Cabo Fear para niños
Datos para niños Cabo Fear |
||
---|---|---|
Cape Fear | ||
![]() Vista de satélite
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Norte | |
Mar | Océano Atlántico | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Condado de Brunswick | |
Coordenadas | 33°50′26″N 77°57′37″O / 33.840555555556, -77.9602777778 | |
Características | ||
Tipo | Cabo y Punta | |
Cota máxima | 1 m | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización del cabo Fear
|
||
Ubicación geográfica de Cape Fear
|
||
El cabo Fear (en inglés, Cape Fear, que significa «Cabo del Miedo») es una punta de tierra que se extiende hacia el océano Atlántico. Se encuentra en Bald Head Island, en la costa de Carolina del Norte, al sureste de los Estados Unidos.
Este cabo está formado principalmente por dunas de arena que se asientan sobre un arrecife de coral. También tiene sedimentos del estuario del río Cape Fear. Este río es muy importante, ya que drena la costa sureste de Carolina del Norte, al sur de Wilmington.
El cabo Fear es el punto más al sur del estado de Carolina del Norte. Su forma es única, ya que se encuentra en la unión de dos curvas cóncavas que dan forma a la costa continental.
Contenido
¿Cómo es la vegetación en Cabo Fear?
En las playas y las dunas de arena del cabo Fear, la vegetación es muy abundante. En la segunda capa de dunas, crecen diferentes tipos de hierbas. Entre ellas se encuentran la borraza, la panicum y la euphorbia.
Estas plantas se mezclan para formar un prado estable. Este prado es muy resistente a la sal del mar, lo que le permite crecer en este ambiente costero.
¿Qué importancia tiene el río Cape Fear?
El estuario del río Cape Fear es una zona muy importante. Aquí se encuentran los valles más grandes de Carolina del Norte.
Además, más del 27% de la población de este estado vive en esta área. Esto demuestra la importancia del río y su estuario para la vida de las personas en la región.
¿Qué exploradores llegaron a Cabo Fear?
El cabo Fear tiene una historia rica en exploraciones. Varios navegantes europeos llegaron a este lugar en los primeros siglos después del descubrimiento de América.
Primeros nombres del cabo
En los mapas antiguos de las primeras expediciones europeas, este lugar fue llamado en español "Cabo Medanoso". Sin embargo, ese nombre también se usó para lo que hoy conocemos como cabo Hatteras.
Expediciones españolas
El 24 de junio de 1521, el explorador español Francisco Gordillo llegó a este promontorio. Él trabajaba para Lucas Vázquez de Ayllón. Después de su visita, regresó a La Española.
Exploradores italianos
Giovanni da Verrazzano, un explorador italiano, también tocó tierra en el actual cabo Fear. Esto ocurrió durante su viaje al Nuevo Mundo en la primavera de 1524 o 1525.
Origen del nombre actual
El nombre actual, "Cape Fear", proviene de una expedición inglesa. Esta expedición fue en enero de 1585 y estuvo al mando de Richard Grenville. Los exploradores esperaban encontrar una ruta hacia la Isla Roanoke después de pasar este cabo.
Un barco de la expedición encalló en esta zona. Por eso, los tripulantes decidieron llamarlo "Cape Fear", que significa "Cabo del Miedo". Otros nombres que se usaron en el pasado fueron "Cape Fair" o "Cape Fare".
¿Qué eventos históricos importantes ocurrieron en Cabo Fear?
El cabo Fear ha sido testigo de varios momentos clave en la historia.
La Guerra de Independencia
Durante la guerra de Independencia de Estados Unidos, el general Henry Clinton desembarcó en el cabo Fear. Esto sucedió el 3 de mayo de 1775.
El cabo Fear en el cine
El promontorio del cabo Fear también ha sido escenario de películas. La película Cape Fear, de 1962, fue filmada en este lugar.
Véase también
En inglés: Cape Fear (headland) Facts for Kids