Temporada de huracanes del Atlántico de 1964 para niños
La temporada de huracanes del Atlántico de 1964 fue un período en el que se formaron muchas tormentas tropicales en el Océano Atlántico. Esta temporada fue especial porque tuvo el mayor número de huracanes que llegaron a tierra en los Estados Unidos desde 1933. Oficialmente, la temporada comenzó el 15 de junio y terminó el 30 de noviembre. Estas fechas son las que usualmente se usan para marcar el tiempo en que la mayoría de los ciclones tropicales se forman en esta región.
Fue una temporada con más actividad de lo normal, con un total de trece tormentas que recibieron nombre, siete de las cuales se convirtieron en huracanes, y cinco de esos huracanes fueron muy fuertes. La primera tormenta, que no tuvo nombre, apareció el 2 de junio, casi dos semanas antes del inicio oficial de la temporada. Esta tormenta llegó a Florida el 6 de junio, causando inundaciones en algunas partes de Cuba y el sureste de los Estados Unidos, con daños que sumaron alrededor de 1 millón de dólares. La siguiente tormenta, también sin nombre, se formó a finales de julio, pero no tocó tierra.
Los huracanes Cleo, Dora e Isbell causaron muchos daños en Florida. Cleo también afectó gravemente a zonas del Caribe, como Guadalupe y Haití. Después de entrar en tierra, Cleo provocó inundaciones en estados como Virginia. En total, esta tormenta causó 220 muertes y daños por unos 198,5 millones de dólares. Dora golpeó gran parte del norte de Florida y el sureste de Georgia con vientos muy fuertes, dejando cinco personas fallecidas y daños por unos 280 millones de dólares. En octubre, Isbell trajo vientos fuertes y varios tornados a Florida, además de inundaciones en Cuba y las Carolinas. Isbell causó siete muertes y aproximadamente 30 millones de dólares en daños.
El huracán más potente de la temporada fue Cleo, un huracán de categoría 4 que afectó duramente el Caribe, incluyendo las Islas de Sotavento, Haití y Cuba. Cleo también llegó a los Estados Unidos, específicamente a la costa este de Florida, cerca de Miami, como un huracán de categoría 2, causando graves daños en ese estado y fuertes lluvias e inundaciones en las Carolinas. Después de esta temporada, los nombres Cleo, Dora e Hilda fueron retirados para no usarse más en el futuro. En total, las tormentas tropicales de 1964 causaron 271 muertes y daños que sumaron aproximadamente 640,63 millones de dólares.
Datos para niños Temporada de huracanes en el Atlántico de 1964 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | Uno 2 de junio de 1964 |
|
Último ciclón disipado | Trece 10 de noviembre de 1964 |
|
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 13 | |
Tormentas | 13 | |
Huracanes | 7 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
5 | |
Temporadas del Océano Atlántico Norte 1962 1963 1964 1965 1966 |
||
Contenido
Resumen de la temporada de huracanes
La temporada de huracanes de 1964 fue más activa de lo normal. Se formaron 13 tormentas con nombre, 7 huracanes y 5 huracanes mayores. Esto significa que hubo muchas tormentas fuertes que causaron impacto en varias regiones.

Ciclones tropicales notables
Tormenta tropical Uno
Uno | ||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 2 | |
Disipado | 11 de junio | |
Vientos máximos | 110 km/h (68 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 989 hPa | |
Esta tormenta tropical se formó el 2 de junio y duró hasta el 11 de junio. Alcanzó vientos de 110 km/h.
Tormenta tropical Dos
Dos | ||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 23 | |
Disipado | 26 de julio | |
Vientos máximos | 95 km/h (59 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 1001 hPa | |
La tormenta tropical Dos se formó el 23 de julio y se disipó el 26 de julio. Sus vientos máximos fueron de 95 km/h.
Huracán Tres
Tres | ||
---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 28 de julio | |
Disipado | 2 de agosto | |
Vientos máximos | 140 km/h (87 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 990 hPa | |
El huracán Tres se formó el 28 de julio y se disipó el 2 de agosto. Alcanzó la categoría 1 con vientos de 140 km/h.
Tormenta tropical Abby
Abby | ||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 5 | |
Disipado | 8 de agosto | |
Vientos máximos | 110 km/h (68 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 1000 hPa | |
La tormenta tropical Abby se formó el 5 de agosto. Se movió hacia el oeste y se hizo más fuerte. Tocó tierra cerca de Matagorda, Texas, con vientos casi de huracán. Abby se debilitó y se disipó el 8 de agosto. En Texas, las lluvias fueron beneficiosas en su mayoría, aunque hubo algunas inundaciones. Los daños se estimaron en 750.000 dólares, afectando propiedades y cultivos.
Tormenta tropical Brenda
Brenda | ||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 8 | |
Disipado | 10 de agosto | |
Vientos máximos | 85 km/h (53 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 1006 hPa | |
La tormenta tropical Brenda se formó el 8 de agosto cerca de las Bermudas. Golpeó las Bermudas con vientos de 85 km/h. Un tornado en la isla dañó varios aviones, causando unos 275.000 dólares en pérdidas. Brenda se debilitó y se disipó el 10 de agosto.
Huracán Cleo
Cleo | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 20 de agosto | |||
Disipado | 5 de septiembre | |||
Vientos máximos | 240 km/h (149 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 938 hPa | |||
El huracán Cleo se formó el 20 de agosto. Se convirtió rápidamente en huracán y luego en categoría 3. Golpeó Guadalupe con vientos de 205 km/h. Luego se intensificó a categoría 4 y entró en el Mar Caribe. Cleo alcanzó su máxima fuerza con vientos de 249 km/h. Tocó tierra en Haití con la misma fuerza.
Después, Cleo se debilitó y tocó tierra en Cuba. Volvió a fortalecerse en el Atlántico y golpeó Miami Beach, Florida, con vientos de 175 km/h. Se debilitó al entrar en tierra, pero luego se fortaleció de nuevo y se volvió extratropical el 4 de septiembre.
En Guadalupe, Cleo destruyó 1.000 casas y causó grandes daños. Hubo 14 muertes y 50 millones de dólares en daños. En Haití, la tormenta causó daños severos, destruyendo muchas casas y cultivos. Dejó 192 muertos y 5 millones de dólares en daños. En Cuba, el impacto fue menor, con una muerte y 2 millones de dólares en daños. En Florida, Cleo dejó a 620.000 personas sin electricidad. En todo el estado, dañó casi 19.000 casas y destruyó 4. En Virginia, hubo inundaciones y 3 muertes, con 3 millones de dólares en daños. En total, Cleo causó 220 muertes y 198,5 millones de dólares en daños.
Huracán Dora
Dora | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 28 de agosto | |||
Disipado | 13 de septiembre | |||
Vientos máximos | 215 km/h (134 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 942 hPa | |||
El huracán Dora se formó el 28 de agosto. Se fortaleció hasta convertirse en un huracán de categoría 4 con vientos de 215 km/h. Dora tocó tierra cerca de San Agustín, Florida, con vientos de 175 km/h. Se debilitó al entrar en tierra y se volvió extratropical el 13 de septiembre.
Dora fue el único huracán del siglo XX que tocó tierra en la región de la Primera Costa de Florida. Las mareas subieron hasta 3 metros. En Jacksonville, Florida, 156.000 clientes se quedaron sin electricidad. Muchas casas antiguas y edificios costeros sufrieron daños. Las fuertes lluvias dañaron cultivos e inundaron carreteras. En Florida, 74 casas fueron destruidas y 9.374 dañadas. Hubo 3 muertes y al menos 230 millones de dólares en daños. En Georgia, la tormenta dañó 1.135 casas y destruyó 5. Hubo 1 muerte y 9 millones de dólares en daños. En total, Dora causó 280 millones de dólares en daños y 5 muertes.
Huracán Ethel
Ethel | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 2 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 4 | |||
Disipado | 14 de septiembre | |||
Vientos máximos | 165 km/h (103 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 974 hPa | |||
El huracán Ethel se formó el 4 de septiembre. Se convirtió en huracán el 7 de septiembre. Pasó al noreste de las Bermudas, trayendo 103 mm de lluvia y ráfagas de viento de hasta 110 km/h. Las áreas bajas se inundaron y se cayeron árboles. Ethel se intensificó a huracán de categoría 2 con vientos de 165 km/h. Se volvió extratropical el 14 de septiembre.
Tormenta tropical Florence
Florence | ||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 5 | |
Disipado | 10 de septiembre | |
Vientos máximos | 75 km/h (47 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 1002 hPa | |
La tormenta tropical Florence se formó el 5 de septiembre cerca de Dakar, Senegal. Produjo clima tormentoso en Cabo Verde. Alcanzó su velocidad máxima de viento de 72 km/h. Florence se debilitó y se disipó el 10 de septiembre.
Huracán Gladys
Gladys | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 13 | |||
Disipado | 24 de septiembre | |||
Vientos máximos | 215 km/h (134 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 945 hPa | |||
El huracán Gladys se formó el 13 de septiembre. Se intensificó rápidamente y alcanzó la categoría 4 con vientos de 215 km/h. Se debilitó y se volvió extratropical el 25 de septiembre. A lo largo de la costa este de los Estados Unidos, Gladys causó lluvias ligeras y marejadas. Hubo inundaciones costeras en Carolina del Norte y Virginia. En Virginia, una persona falleció.
Huracán Hilda
Hilda | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 28 de septiembre | |||
Disipado | 4 de octubre | |||
Vientos máximos | 220 km/h (136,7 mph) (durante 1 minuto) |
|||
El huracán Hilda se formó el 28 de septiembre. Se fortaleció significativamente y alcanzó la categoría 4 con vientos de 230 km/h. Tocó tierra cerca de Franklin, Luisiana, como categoría 2. Se debilitó rápidamente y se volvió extratropical el 4 de octubre.
En Cuba, la tormenta causó daños menores por alrededor de 1 millón de dólares. En la costa de los Estados Unidos en el Golfo de México, 13 plataformas petroleras fueron destruidas. Las pérdidas para la industria petrolera alcanzaron los 100 millones de dólares. En Luisiana, los vientos fuertes causaron daños. Varios tornados en el área de Nueva Orleans causaron daños importantes. Un tornado cerca de Larose causó 22 muertes. Hubo 37 muertes y 5.000 heridos. Aproximadamente 19.000 casas resultaron dañadas. Fuera de Luisiana, los daños fueron principalmente por inundaciones. En Carolina del Norte, 2.000 casas sufrieron daños por agua y se informó de una muerte. En total, la tormenta causó 38 muertes y 125 millones de dólares en pérdidas en los Estados Unidos.
Huracán Isbell
Isbell | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 | |||
Disipado | 16 de octubre | |||
Vientos máximos | 185 km/h (115 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 964 hPa | |||
El huracán Isbell se formó el 9 de octubre. Se fortaleció rápidamente y alcanzó la categoría 3 con vientos de 185 km/h. Tocó tierra en Sandino, Cuba, y luego cerca de Everglades City, Florida. Se debilitó y tocó tierra en Atlantic Beach, Carolina del Norte, como tormenta tropical. Se volvió extratropical el 16 de octubre.
En Cuba, la tormenta causó fuertes vientos. Cientos de casas y almacenes de tabaco fueron destruidos. Hubo 4 muertes en Cuba, 3 de ellas por el derrumbe de casas. Los daños en Cuba sumaron 10 millones de dólares. En Florida, varios tornados causaron daños significativos. Una casa fue destruida y 631 sufrieron daños menores. Hubo 3 muertes en Florida. En Carolina del Norte, la tormenta generó al menos 6 tornados que demolieron casas y edificios. Los daños en los Estados Unidos totalizaron 10 millones de dólares.
Tormenta tropical Trece
Trece | ||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 5 | |
Disipado | 10 de noviembre | |
Vientos máximos | 110 km/h (68 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 997 hPa | |
La tormenta tropical Trece se formó el 5 de noviembre y se disipó el 10 de noviembre. Alcanzó vientos de 110 km/h.
Nombres de los ciclones tropicales
Los nombres que se usaron para las tormentas en el Atlántico Norte en 1964 fueron los siguientes. Esta lista es la misma que se usó en la temporada de 1960, excepto por el nombre Dora, que reemplazó a Donna. El nombre Isbell se usó por primera vez en 1964. Los nombres Cleo, Dora e Hilda fueron retirados después de esta temporada y se reemplazaron con Candy, Dolly y Hannah para la temporada de 1968. Los nombres que no se usaron están marcados en gris.
|
|
|