Tema literario para niños

El tema literario es la idea principal o el mensaje central de una obra de literatura, como un libro, un poema o una obra de teatro. Es como el corazón de la historia, lo que el autor quiere que los lectores piensen o sientan. Es similar al tema artístico en otras formas de arte, como la pintura o la música.
El tema es el asunto o la idea global que sostiene la historia y las acciones que ocurren en ella. Ayuda a darle sentido a todo lo que sucede. Por ejemplo, en una obra de teatro clásica, se espera que haya una acción clara con un principio, un nudo y un desenlace.
Contenido
¿Cómo se diferencia el tema de otras ideas?
El tema literario se distingue de otros conceptos parecidos, como el motivo y el tópico literario, por su nivel de abstracción.
Tema: La idea general
El tema es una idea muy general y universal. Por ejemplo, algunos temas universales que se encuentran en muchas historias son:
Motivo: Un ejemplo más específico
El motivo es una forma más específica de un tema. Por ejemplo, si el tema es el amor, los motivos podrían ser:
- El amor imposible
- El amor idealizado
- El amor apasionado
Si el tema es la muerte, los motivos podrían ser:
- La muerte heroica
- La muerte que iguala a todos
Tópico: Una frase o idea repetida
Un tópico literario es una idea o frase que se ha usado muchas veces a lo largo de la historia de la literatura. Son como "frases hechas" que los autores retoman y adaptan. Algunos ejemplos famosos son:
- Theatrum mundi: La idea de que la vida es como una obra de teatro.
- Ubi sunt: Preguntarse dónde están las cosas o personas del pasado.
- Beatus ille: Alabar la vida tranquila en el campo.
¿De dónde vienen los temas literarios?
Los temas literarios pueden surgir de una gran variedad de sentimientos y experiencias humanas. Pueden explorar:
- La felicidad, la tristeza, el miedo o la culpa.
- La celebración o el lamento.
- El perdón o la venganza.
- El cumplimiento del deber, el honor o la infamia.
- El sacrificio, la tentación o las pasiones.
Por ejemplo, las obras del famoso escritor Shakespeare son conocidas por explorar pasiones humanas muy fuertes:
- Otelo trata sobre los celos.
- Hamlet explora la duda.
- El mercader de Venecia muestra la avaricia.
- Macbeth se centra en la ambición.
Los temas también pueden tratar sobre los deseos (como el poder o la riqueza), o sobre la frustración de no lograr lo que se quiere. También pueden hablar de la lucha, la victoria o la derrota, la libertad o el sometimiento, la persecución o la huida.
Otros temas comunes incluyen:
- El viaje o la búsqueda (de los orígenes, del conocimiento, del destino).
- Los vicios y las virtudes.
- La bondad y la maldad.
- La verdad y la mentira.
- La belleza y la fealdad.
- La justicia y la injusticia.
Materia literaria
En la épica medieval, se usaba el término "materia" para referirse a los grandes grupos de temas o historias que se contaban. Por ejemplo:
- La materia de Bretaña: Historias sobre el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda.
- La materia de Francia: Historias sobre Carlomagno y sus caballeros.
- La materia de Roma: Historias basadas en la Antigua Roma y Antigua Grecia.
- La materia de Troya: Historias relacionadas con la Guerra de Troya.
Galería de imágenes
-
Cartel de Esperando a Godot (Samuel Beckett, 1952). Algunas obras de arte, como esta, pueden parecer que no tienen un tema claro, pero en realidad exploran ideas profundas sobre la vida.
Véase también
En inglés: Theme (narrative) Facts for Kids
- Personaje
- Técnica literaria
- Recurso literario
- Motivo literario
- Leitmotiv
- Texto
- Literatura