robot de la enciclopedia para niños

Teatro Bolshói (Moscú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Госуда́рственный академи́ческий Большо́й теа́тр Росси́и
Teatro Académico Estatal Bolshói de Rusia
Moscow-Bolshoi-Theare-1.jpg
Ubicación
País Bandera de Rusia Rusia
Localidad Moscú
Dirección Театральная пл., д. 1.
Coordenadas 55°45′37″N 37°37′07″E / 55.760277777778, 37.618611111111
Información general
Tipo Organización, Compañía de teatro y Teatro
Arquitecto Ósip Ivánovich Bovet
Fundación 28 de marzo de 1776
Características
Aforo 1740 espectadores
Sitio web oficial

El Teatro Bolshói (que significa "Gran Teatro" en ruso) es un famoso teatro de ópera y ballet ubicado en Moscú, Rusia. Fue diseñado originalmente por el arquitecto Osip Bové. Antes de un periodo de grandes cambios en Rusia, era uno de los teatros más importantes del país, junto con otros en Moscú y San Petersburgo.

El Ballet Bolshoi y la Ópera Bolshói son compañías de danza y canto muy antiguas y reconocidas en todo el mundo. El Ballet Bolshói es la compañía de ballet más grande del mundo, con más de 200 bailarines. El teatro también es la sede de la Academia de Ballet Bolshói, una escuela de ballet muy destacada. Incluso tiene una escuela en Joinville, Brasil.

El edificio principal del teatro es un símbolo importante de Moscú y de Rusia. Su fachada, con un estilo clásico, aparece en el billete ruso de 100 rublos. El 28 de octubre de 2011, el Bolshói reabrió sus puertas después de una gran renovación que duró seis años. Esta renovación buscó devolverle al teatro su excelente sonido original y restaurar su hermosa decoración.

Historia del Teatro Bolshói

¿Cuándo se fundó el Teatro Bolshói?

Archivo:Bolshoy Teatr
El antiguo Teatro Bolshói a comienzos del siglo XIX

La compañía del Bolshói fue creada en 1776 por el príncipe Piotr Urúsov y el empresario inglés Michael Maddox. Al principio, las presentaciones se hacían en un lugar privado. En 1780, Maddox construyó un nuevo teatro, el Teatro Petrovsky, que fue destruido por un incendio en 1805.

El edificio actual del Bolshói fue construido en 1825 sobre los restos del Petrovsky. Fue diseñado por el arquitecto Ósip Bové. En su momento, era el teatro más grande de Europa, después de La Scala en Italia.

¿Por qué se llama "Bolshói"?

Archivo:Moscow 05-2017 img27 Bolshoy Theatre quadriga
La cuadriga de la fachada fue realizada por Peter Clodt von Jürgensburg

En aquel tiempo, los teatros en Rusia eran propiedad del gobierno. En Moscú y San Petersburgo, había un teatro para ópera y ballet, y otro para obras de teatro habladas. Los teatros de ópera se conocían como "Gran Teatro" (Bolshói en ruso), y los de drama como "Pequeño Teatro" (Maly). El Bolshói de Moscú era el "Gran Teatro Imperial de Moscú".

Primeras presentaciones y cambios

El Bolshói se inauguró el 18 de enero de 1825 con el ballet Cenicienta de Fernando Sor. Al principio, el teatro se enfocaba en el arte ruso, presentando óperas de compositores como Mijaíl Glinka. Hoy en día, cada temporada comienza con una ópera de Glinka. A partir de 1840, también se empezaron a presentar obras de compositores de otros países.

Incendios y reconstrucciones importantes

Archivo:Bolshoi Theatre of Russia (32516371127)
El palco imperial tras la restauración de 2005-2011

En 1853, un incendio causó muchos daños al teatro. El arquitecto italiano Alberto Cavos dirigió la reconstrucción, y el teatro reabrió en 1856.

Desde sus inicios, el Bolshói ha sido muy importante para el ballet. La famosa obra El lago de los cisnes, de Chaikovski, se estrenó en este teatro el 4 de marzo de 1877.

Después de un periodo de grandes cambios en Rusia, el teatro fue renombrado como "Teatro Estatal Académico Bolshói", su nombre oficial actual. El edificio sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue reparado rápidamente.

La gran restauración del siglo XXI

El teatro cerró en 2005 para una de las restauraciones más grandes de su historia. Los expertos descubrieron que el edificio estaba más inestable de lo que pensaban, lo que hizo que el trabajo fuera más largo y costoso. La reinauguración, que se esperaba para 2009, se pospuso varias veces.

Durante esta restauración, se trabajó para recuperar el sonido original de la sala, que se había perdido con el tiempo. También se restauró la decoración original de 1856, con trabajos de artesanía muy detallados. La capacidad de la sala se redu redujo a 1740 espectadores, para mejorar la experiencia. Símbolos de una época pasada que estaban en la fachada y en el palco principal fueron reemplazados por el águila de dos cabezas, que es el escudo de armas original de Rusia.

La reapertura se celebró el 28 de octubre de 2011 con una función de gala. La nueva temporada comenzó el 2 de noviembre con una nueva producción de Ruslán y Liudmila, de Glinka.

Mientras el edificio principal estaba en obras, la compañía del Bolshói siguió actuando en un "Nuevo Escenario" cercano o en el teatro del Palacio del Kremlin.

La Orquesta del Bolshói

La orquesta del Teatro Bolshói es fundamental para sus presentaciones de ópera y ballet. Los directores musicales son muy importantes para guiar a la orquesta y a los cantantes.

En diciembre de 2013, Vasili Sinaiski dejó su puesto como director musical. Poco después, Tugán Sójiev fue elegido como su reemplazo, comenzando su contrato en enero de 2014. Sójiev dejó su cargo en 2022. En diciembre de 2023, Valeri Guérguiyev fue nombrado director artístico de la compañía.

Directores musicales destacados

  • Samuil Samosud (1936–1942)
  • Ariy Pazovsky (1943–1948)
  • Nikolai Golovanov (1948 –1953)
  • Aleksandr Mélik-Pasháyev (1953–1963)
  • Yevgeny Svetlanov (1963–1965)
  • Gennady Rozhdestvensky (1965–1970)
  • Yuri Simonov (1970–1985)
  • Aleksander Lázarev (1987–1995)
  • Peter Feranec (1995–1998)
  • Mark Ermler (1998–2000)
  • Gennady Rozhdestvensky (2000–2001)
  • Alexander Vedernikov (2001–2009)
  • Leonid Desyatnikov (2009–2010)
  • Vasili Sinaiski (2010–2013)
  • Tugan Sokhiev (2014–2022)
  • Valery Gergiev (2023–presente)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bolshoi Theatre Facts for Kids

kids search engine
Teatro Bolshói (Moscú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.