robot de la enciclopedia para niños

Tayikos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tayikos / tayicos
Tajik people.jpg
Otros nombres Tajik, tojik
Descendencia 38 a 40 millones (2012)
Idioma Idioma tayiko, idioma sarikoli, idioma wají
Religión Islam (sunismo y chiismo)
Etnias relacionadas Pueblo persa
Pueblos iranios
Asentamientos importantes Tayikistán, Afganistán, Uzbekistán, Pakistán Sinkiang (República Popular China)
Asentamientos importantes
8 213 380 (2012) Bandera de Afganistán Afganistán
6 206 939 (2012) Bandera de Tayikistán Tayikistán
1 419 709 (2012) (oficial) - otras estimaciones (6 millones Bandera de Uzbekistán Uzbekistán
357 000 Bandera de Irán Irán
200 303 Bandera de Rusia Rusia
52 000 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
47 500 Bandera de Kirguistán Kirguistán
41 028 Bandera de la República Popular China China
24 300 Bandera de Pakistán Pakistán
15 870 Bandera de Canadá Canadá
4 255 Bandera de Ucrania Ucrania

Los tayikos son un grupo de pueblos que hablan una forma del idioma persa. Tradicionalmente, viven en el oeste de Afganistán, en Tayikistán y en el sur de Uzbekistán. Debido a conflictos pasados, muchas personas tayikas se han mudado a Irán y Pakistán.

A veces se les llama también Fārsī (que significa persa), Fārsīwān (hablante de persa) o Dīhgān (que significa "campesino" o "asentado", a diferencia de "nómada"). El nombre "Tayik" se ha vuelto más común y aceptado en las últimas décadas.

Los tayikos que hablan persa tienen una relación cultural e histórica cercana con los hablantes de persa en Irán. Es importante saber que los tayikos de China son un grupo diferente. Aunque también se les llama tayikos, hablan otros idiomas y tienen orígenes distintos.

¿Quiénes son los Tayikos?

Los tayikos son un pueblo con raíces en antiguas comunidades de la región de Irán. Se estima que hay entre 38 y 40 millones de tayikos en el mundo.

Su Idioma

El idioma tayiko es una lengua que viene del persa clásico. Es el idioma oficial de Tayikistán. También se habla en Uzbekistán, Afganistán y China.

Es parte de la familia de lenguas indoiranias. Esto significa que está relacionado con otros idiomas de esa región.

Los tayikos de China, que viven en la zona de Sinkiang, hablan idiomas diferentes. Estos idiomas son el idioma sarikoli y el idioma wají. Son parte de las lenguas del Pamir, que son distintas del tayiko y el persa. Por eso, a veces se les llama sarikolíes o wajaníes.

Su Historia

Los tayikos tienen sus orígenes en pueblos antiguos de la región, como los escitas, bactrianos, sogdianos y partos. Se cree que los tayikos han vivido en la actual provincia de Sinkiang (China) por más de 3000 años. Esto los convierte en uno de los pueblos más antiguos de esa zona.

A finales del siglo XVIII, los tayikos ayudaron a defender sus tierras de ataques.

¿Dónde Viven los Tayikos?

Los tayikos viven en varios países, siendo la mayoría en Tayikistán, Afganistán y Uzbekistán.

En Afganistán

No hay cifras exactas de cuántos tayikos viven en Afganistán. Se estima que forman una parte importante de la población. Son la mayoría en la capital, Kabul, y en otras ciudades como Mazar-e Sharif y Herat.

Los tayikos afganos no se organizan en tribus. Suelen identificarse por el nombre de su región, provincia o ciudad de origen. Por ejemplo, se llaman a sí mismos Badakhshi o Kabuli.

En Tayikistán

En Tayikistán, los tayikos son el grupo étnico más grande. Constituyen la mayoría de la población del país.

En Uzbekistán

Las cifras oficiales dicen que los tayikos son el 5% de la población de Uzbekistán. Sin embargo, muchos creen que este número es más alto. Esto se debe a que, por razones históricas, algunos tayikos fueron registrados como uzbekos.

Muchos tayikos en Uzbekistán hablan tanto tayiko como uzbeko. Algunos solo hablan uzbeko, pero aún se sienten tayikos. Las ciudades de Samarcanda y Bujará tienen grandes comunidades tayikas.

En Otros Países

También hay comunidades tayikas en otros países:

  • En Pakistán, se calcula que hay unos 220.000 tayikos. Muchos son personas que se mudaron desde Afganistán.
  • En Rusia, el número de tayikos ha aumentado. En 2010, había más de 200.000. Muchos se han mudado allí por razones económicas.
  • En China, viven unos 45.000 tayikos chinos. Se concentran en el condado autónomo tayiko de Tashi Ku'ergan.
  • También hay grupos más pequeños en Irán, Estados Unidos, Kirguistán, Canadá, Ucrania, Kazajistán y Turkmenistán.

Su Cultura y Tradiciones

Archivo:Dushanbe dancer, Tajikistan
Una bailarina tayika en la capital Dusambé.

Los tayikos viven en zonas donde hace mucho frío. Por eso, sus costumbres y ropa están adaptadas al clima.

La ropa tradicional de los hombres incluye una chaqueta larga con cinturones. En invierno, usan un chaleco grueso de lana. También llevan pantalones largos y anchos.

Las mujeres usan vestidos largos de una sola pieza. A menudo, se cubren la cara con un velo blanco. Las novias usan un velo de color rojo.

Sus casas están hechas de piedra para protegerse del frío. Las habitaciones son grandes, pero con techos bajos para que sea más fácil calentarlas. Es común que varias generaciones de una misma familia vivan juntas.

El nacimiento de un bebé es un evento muy alegre. Se anuncia con tres disparos al aire. Los visitantes esparcen harina en el suelo de la casa. Esto simboliza buenos deseos para el bebé. A las niñas, se les pone una escoba bajo la almohada. Esto es para desearles que sean buenas amas de casa.

Su Religión

La mayoría de los tayikos son suníes, que es una de las ramas del islam. No siempre tienen mezquitas. A menudo, se reúnen en casas una vez a la semana para orar juntos. La fiesta del Ramadán es muy importante para ellos. Marca el inicio del año nuevo.

Además del islam, algunos grupos pequeños practican el animismo. Esto significa que creen en los espíritus de los antepasados. También respetan mucho a las águilas. Las admiran porque viven en lugares aislados, como ellos. El Sol y el fuego también son importantes en sus creencias, aunque en menor medida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tajik people Facts for Kids

kids search engine
Tayikos para Niños. Enciclopedia Kiddle.