robot de la enciclopedia para niños

Tarumania walkerae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tarumania walkerae
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Tarumaniidae
de Pinna, Zuanon, Rapp Py-Daniel, & Petry, 2017
Género: Tarumania (familia monotípica)
de Pinna et al.
Especie tipo
Tarumania walkerae
de Pinna et al.

Tarumania walkerae es un pez de agua dulce muy especial que vive en las selvas tropicales de la Cuenca del Amazonas, en América del Sur. Es la única especie de su género, Tarumania, y también la única de su familia, Tarumaniidae. Pertenece al orden de los Characiformes, que incluye a muchos peces conocidos como las pirañas y los tetras.

Este pez tiene una forma alargada, parecida a una anguila, y es conocido por su habilidad para esconderse bajo tierra.

¿Quién descubrió a Tarumania walkerae?

El descubrimiento de una nueva especie

Esta fascinante especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2017. Los científicos responsables de este hallazgo fueron Mário de Pinna, Jansen Zuanon, Lucia Rapp Py-Daniel y Paulo Petry.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de Tarumania walkerae se llama "charca marginal al arroyo Tarumã-Mirim". Este arroyo es un afluente del río Negro y se encuentra en el estado de Amazonas, en Brasil. Las coordenadas exactas de este sitio son 02.90965°S 60.22915°W.

El primer ejemplar estudiado

El primer pez que se usó para describir la especie se conoce como holotipo. Este ejemplar, catalogado como INPA 33737, medía 81.6 milímetros de largo. Fue capturado el 2 de septiembre de 2006 por Lucia Rapp Py-Daniel, Jansen Zuanon y Mário de Pinna. Hoy en día, este importante ejemplar se guarda en la colección de peces del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (INPA), en la ciudad de Manaus, Brasil.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre del género, Tarumania, viene del lugar donde fue encontrado: el río Tarumã-Mirim. Es una forma de honrar el sitio de su descubrimiento.

El nombre de la especie, walkerae, es un homenaje a la limnóloga Ilse Walker. Ella fue una científica que dedicó su vida a estudiar la ecología de la Amazonia. Además, fue la primera persona en recolectar ejemplares de este pez.

¿Cómo es Tarumania walkerae?

Características únicas de este pez

Tarumania walkerae tiene varias características que lo hacen muy especial y diferente de otros peces. Algunas de ellas son:

  • Tiene escamas invertidas en su cabeza, lo cual es muy inusual.
  • Posee más de 244 escamas a lo largo de su cuerpo.
  • Cuenta con una estructura interna de 11 compartimentos que se extiende por casi todo su cuerpo.

El ejemplar más grande de esta especie que se ha encontrado midió 151.2 milímetros de largo.

Su lugar en el árbol familiar de los peces

Los científicos han estudiado la relación de Tarumania con otros peces. Han descubierto que pertenece a un grupo llamado Erythrinoidea y que es el pariente más cercano de la familia Erythrinidae.

Es el único pez del orden Characiformes que tiene forma de anguila (anguiliforme) y que vive excavando túneles en la tierra (hábitos fosoriales).

¿Dónde vive Tarumania walkerae?

Su hogar en la Amazonia brasileña

Este pez es endémico, lo que significa que solo se encuentra en una región específica del mundo. En este caso, vive en la parte central del Amazonas, en el estado del mismo nombre, en el centro-norte de Brasil.

Se ha encontrado en la cuenca del río Negro inferior, que forma parte de la gran cuenca del Amazonas. Se han registrado dos lugares donde habita, separados por unos 60 kilómetros:

  • La cuenca del arroyo Tarumã-Mirim, cerca de la ciudad de Manaus.
  • El archipiélago de Anavilhanas, que está en el propio río Negro.

El hábitat secreto de Tarumania walkerae

El hogar de Tarumania walkerae son charcas aisladas dentro de la selva, que tienen muchas hojas caídas en el fondo. Durante la estación seca, cuando el agua baja, este pez se entierra profundamente en el suelo para protegerse.

Es sorprendente que un pez tan grande y con características tan únicas haya permanecido sin ser descubierto hasta el siglo XXI, especialmente en una zona que ha sido muy explorada por científicos desde el siglo XIX. Esto demuestra que la biodiversidad de la Amazonia aún guarda muchos secretos por descubrir.

kids search engine
Tarumania walkerae para Niños. Enciclopedia Kiddle.