Tarjeta de memoria para niños

Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un pequeño dispositivo que sirve para guardar información digital. Funciona con un tipo de tecnología llamada memoria flash, que le permite conservar los datos incluso cuando no tiene energía eléctrica.
Estas tarjetas son muy usadas en aparatos electrónicos portátiles, como teléfonos, tabletas y cámaras. Son muy útiles porque permiten añadir más espacio de almacenamiento a estos dispositivos sin que sobresalgan, a diferencia de las memorias USB.
Los aparatos que pueden leer y guardar información en estas tarjetas se llaman lectores de tarjetas de memoria.
Contenido
¿Qué es una tarjeta de memoria y cómo funciona?
Una tarjeta de memoria es básicamente un chip que guarda información. Imagina que es como un pequeño cuaderno digital donde puedes anotar y guardar tus fotos, videos y documentos.
El concepto de la memoria flash fue creado por Fujio Masuoka en Toshiba en 1980. Se le llamó "flash" porque podía borrar datos muy rápido, ¡como un relámpago!
La historia de las tarjetas de memoria
En los años 80, se buscaba una alternativa a los disquetes, que eran grandes y consumían mucha energía. Se necesitaban dispositivos más pequeños, ligeros y que gastaran menos batería para los ordenadores portátiles. Así nacieron las tarjetas de memoria.
Al principio, muchos fabricantes crearon sus propios tipos de tarjetas, y no eran compatibles entre sí. Por ejemplo, existieron la Bee Card, Sega Cards y Mitsubishi Melcard. Algunas se usaban para juegos y otras para aumentar la memoria de los portátiles.
En 1985, una asociación japonesa llamada JEIDA empezó a trabajar para crear un estándar. Luego, en 1989, la Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria para Computadoras Personales (PCMCIA) se unió a este esfuerzo. Juntos, crearon un estándar que se conoció como PC Card en 1990.
Con el tiempo, surgieron tarjetas de memoria más pequeñas que la PC Card, como las CompactFlash, SmartMedia, Secure Digital (SD), MiniSD y MicroSD.
¿Por qué son importantes las tarjetas flash?
Los chips de memoria flash son más económicos y permiten guardar mucha información en un espacio pequeño. Además, son fáciles de actualizar, lo que los hace muy prácticos.
A principios de los 2000, las tarjetas SmartMedia y CompactFlash eran muy populares en las cámaras digitales. Pero para 2005, las tarjetas Secure Digital (SD) y MultiMediaCard (MMC) empezaron a dominar el mercado, compitiendo con otros tipos como Memory Stick y xD-Picture Card.
En el mundo de los teléfonos móviles y las tabletas, el mercado de las tarjetas de memoria estaba muy dividido. Sin embargo, a partir de 2010, la microSD se convirtió en el tipo de tarjeta más usado en estos dispositivos.
Hoy en día, la mayoría de los nuevos productos de marcas como Sony y Olympus, que antes usaban sus propios formatos, también incluyen ranuras para tarjetas SD. Esto demuestra que la tarjeta SD se ha convertido en el estándar más común.
Tipos de tarjetas de memoria populares

Las tarjetas de memoria tienen un número limitado de veces que se pueden escribir y borrar. Por eso, algunas tarjetas usan programas especiales para distribuir el uso y evitar que se desgasten rápidamente.
Aquí te mostramos algunos de los tipos de tarjetas de memoria más conocidos:
Nombre | Sigla | Dimensiones (mm) | Sistema de protección |
---|---|---|---|
PC Card | PCMCIA | 85,6 × 54 × 3, | ninguno |
CompactFlash I | CF-I | 43 × 36 × 3 | ninguno |
CompactFlash II | CF-II | 43 × 36 × 5,5 | ninguno |
SmartMedia | SM / SMC | 45 × 37 × 0,76 | ninguno |
Memory Stick | MS | 50 × 21,5 × 2,8 | MagicGate |
Memory Stick Dúo | MSD | 31 × 20 × 1,6 | MagicGate |
Memory Stick PRO Dúo | MSPD | 31 × 20 × 1,6 | MagicGate |
Memory Stick PRO-HG Dúo | MSPDX | 31 × 20 × 1,6 | MagicGate |
Memory Stick Micro M2 | M2 | 15 × 12,5 × 1,2 | MagicGate |
MultiMediaCard | MMC | ||
Reduced Size MultiMediaCard | RS-MMC | 16 × 24 × 1,5 | |
MultiMediaCard micro | MMCmicro | 12 × 14 × 1,1 | ninguno |
Secure Digital card | SD | 32 × 24 × 2,1 | CPRM |
miniSD | miniSD | 21,5 × 20 × 1,4 | CPRM |
microSD | microSD | 15 × 11 × 0,7 | CPRM |
Picture Card | xD | 20 × 25 × 1,7 | EEPROM |
¿Cómo se usan las tarjetas de memoria en los videojuegos?
Muchas consolas de videojuegos han usado tarjetas de memoria especiales para guardar el progreso de los juegos. Esto es muy útil, especialmente desde que los juegos empezaron a venir en discos.
Antes, los juegos en cartucho usaban una memoria interna que necesitaba una batería para guardar las partidas. Si no tenían esa memoria, los jugadores tenían que usar contraseñas para continuar sus juegos.
La consola Neo Geo AES, lanzada en 1990, fue la primera en usar una tarjeta de memoria. Lo interesante es que estas tarjetas también funcionaban en las máquinas arcade de Neo Geo, ¡así podías llevar tus partidas guardadas de casa a las salas de juego y viceversa!
Las tarjetas de memoria se hicieron muy comunes cuando las consolas empezaron a usar discos para los juegos, como la TurboGrafx-CD y la Sega-CD.
Hasta hace unos años, cada consola tenía su propio tipo de tarjeta de memoria. Pero ahora, las consolas más nuevas usan formatos de tarjetas más comunes, como las que se usan en ordenadores.
Hoy en día, muchas consolas guardan los juegos en un disco duro interno. También permiten usar memorias USB o lectores de tarjetas para mover las partidas guardadas. Aunque algunas consolas ya guardan los juegos en la "nube" (internet), las consolas portátiles siguen usando tarjetas de memoria especiales porque son pequeñas y consumen poca energía.
Aquí te mostramos algunos ejemplos de tarjetas de memoria usadas en consolas:
- Microsoft:
- Nintendo:
- Nintendo DSi, 3DS y 2DS: Compatibles con tarjetas SD y SDHC.
- Nintendo 64: Usaba el Controller Pak (256 KB).
- Nintendo GameCube: Tenía Memory Cards de diferentes tamaños (59, 251 y 1019 bloques). Era una tarjeta SD modificada.
- Nintendo DS hasta New Nintendo 3DS: Usaban un tipo especial de tarjeta de memoria flash (de 4MB a 8GB).
- New Nintendo 3DS: Compatible con tarjetas MicroSD y MicroSD HC.
- Wii: Compatible con Nintendo GameCube Memory Card y con Secure Digital (SD).
- SNK:
- La Neo-Geo fue la primera consola en usar Memory Card.
- Sega:
- Sega Dreamcast: Usaba la Visual Memory Unit (VMU) de 128 KB.
- Sega Saturn: Su unidad de memoria podía guardar 20 partidas.
- Sony:
- PlayStation: Usaba Memory Cards de 128 KB. También había versiones más grandes.
- El PocketStation podía funcionar como una Memory Card de PlayStation.
- PlayStation 2: Usaba Memory Cards de 8MB. También había versiones de hasta 256MB.
- PlayStation Portable (PSP): Usaba Memory Stick Dúo.
- PlayStation 3: Compatible con CompactFlash, Secure Digital y Memory Stick PRO.
- PlayStation Vita: Usaba su propio tipo de tarjeta, la PS Vita Memory Card, basada en MemoryStick Micro.
- La consola portátil GP2X (basada en GNU/Linux) usa SD/MMC.
- GP32: Usa tarjetas SmartMedia, hasta 128 MB.
Galería de imágenes
-
Dos tarjetas de memoria Secure Digital (SD) de 2 GB (izquierda) y 1 GB (derecha).
-
Tarjeta de memoria CompactFlash de tipo I (CF-I).
-
Una tarjeta de Memory Stick (MS), anverso y reverso.
-
MultiMediaCard (MMC).
Ver también
- Memoria (informática)
- Secure Digital (SD)
- MultiMediaCard (MMC)
- Memory Stick (MS)
- CompactFlash (CF)
- SmartMedia (SM)
- Tarjeta XD-Picture
Véase también
En inglés: Memory card Facts for Kids