robot de la enciclopedia para niños

GP2X para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GP2X
GP2X logo.svg
GP2X-F200-Photo5.png
Información
Tipo Videoconsola portátil
Generación Séptima generación
Desarrollador GamePark Holdings
Fabricante GamePark Holdings
Procesador ARM920T @ 200MHz
ARM940T @ 200MHz
Fecha de lanzamiento 10 de noviembre de 2005 Bandera de Corea del Sur
Unidades vendidas 60,000
Datos técnicos
Procesador ARM920T @ 200MHz
ARM940T @ 200MHz
Soporte Secure Digital
Software
Sistema operativo Linux
Cronología
GP2X
GP2X Wiz

La GP2X es una videoconsola portátil que se lanzó en 2005. Fue creada por la empresa surcoreana Gamepark Holdings. Lo especial de esta consola es que estaba diseñada para usar programas y juegos creados por la comunidad, lo que se conoce como homebrew, y funciona con el sistema operativo GNU/Linux.

¿Qué es la GP2X y por qué es especial?

La GP2X nació de una división en la empresa Gamepark. Después de su consola anterior, la GP32, hubo desacuerdos sobre el futuro. Una parte de la empresa quiso competir con consolas grandes como la Nintendo DS y la PSP. Sin embargo, Gamepark Holdings decidió crear una consola diferente. Su idea era que la GP2X fuera una plataforma abierta. Esto significa que los usuarios y programadores podían crear y compartir sus propios juegos y aplicaciones de forma gratuita.

Evolución de la GP2X: El modelo F-200

En octubre de 2007, salió una versión mejorada de la consola, llamada GP2X F-200. Este nuevo modelo tenía algunas mejoras importantes:

  • Una pantalla táctil para interactuar de forma diferente.
  • Un D-Pad (una cruceta de control) de 8 direcciones en lugar del stick original.
  • Mayor duración de la batería.
  • Soporte para tarjetas de memoria SDHC de hasta 32 GB.

La GP2X F-200 era compatible con los juegos y programas de los modelos anteriores. Tanto la F100 como la F200 dejaron de fabricarse en 2009. Fueron reemplazadas por un modelo más nuevo, la GP2X Wiz.

Archivo:GP2X 01
GP2X-F100.
Archivo:GP2X-F200-Photo2
GP2X-F200.

Software y juegos en la GP2X

La GP2X tenía una comunidad de programadores muy activa. Constantemente creaban y compartían nuevos juegos y programas. Podías encontrar diferentes tipos de software, como emuladores, programas multimedia y juegos originales.

¿Qué son los emuladores?

Una de las características más populares de la GP2X era su capacidad para emular otros sistemas. Esto significa que podía simular el funcionamiento de consolas antiguas. Así, podías jugar a juegos de otras plataformas en tu GP2X. Gracias a su procesador, era posible emular sistemas como la PlayStation y la Game Boy Advance, permitiendo jugar a muchos de sus títulos.

Juegos adaptados y programas especiales

La consola también recibió adaptaciones de motores de juegos famosos. Por ejemplo, se hizo una versión del motor del juego Quake. Esto fue posible porque la empresa que lo creó, id Software, liberó el código del juego. Esto permite que los programadores puedan modificarlo y adaptarlo a nuevas plataformas.

Otro programa especial disponible era ScummVM. Este permitía jugar a muchas aventuras gráficas clásicas, incluyendo las de la compañía LucasArts. También se adaptaron a la GP2X videojuegos de código abierto que habían sido creados para otras plataformas.

Videojuegos originales para GP2X

Aunque la GP2X no atrajo a muchas grandes empresas de videojuegos, sí tuvo algunos juegos comerciales. La mayoría eran juegos de lógica o plataformas. Además, muchos desarrolladores independientes crearon sus propios juegos para la consola.

Reproducción de contenido multimedia

La GP2X era muy buena para reproducir diferentes tipos de archivos multimedia. Podía reproducir videos en formatos como MPEG y DivX. También podía reproducir música en formatos como MP3, Ogg y WMA. Incluso podías conectar la consola a un televisor usando un cable especial para ver videos o jugar en una pantalla más grande.

Conectividad de la GP2X

La GP2X tenía varias formas de conectarse con otros dispositivos:

  • Un lector de tarjetas SD para guardar juegos y archivos.
  • Un puerto USB para conectarla a un ordenador.
  • Un puerto EXT para accesorios y la salida de televisión.

Una de las cosas que se le criticaba a la GP2X era que no tenía conexión inalámbrica interna, como WiFi o Bluetooth. Sin embargo, a través del puerto USB, podías conectarla a un ordenador para navegar por Internet o jugar en red.

También existía una dockstation o base de conexión. Esta base se conectaba al puerto EXT y añadía más opciones. Por ejemplo, tenía salidas para conectar la consola a un televisor, puertos para mandos adicionales o incluso interfaces de red para WiFi.

Creando programas para la GP2X

La GP2X fue diseñada desde el principio para que los aficionados pudieran crear sus propios programas y juegos. No necesitabas una licencia especial para programar para ella, y las herramientas de desarrollo eran gratuitas. Esto la hizo muy popular entre los programadores que querían experimentar.

La GP2X usa una versión especial del sistema operativo Linux. Esto significa que los programadores podían usar lenguajes como C, C++ o Python para crear sus aplicaciones. La comunidad de usuarios también creó herramientas y librerías para facilitar el desarrollo.

Existía un proyecto llamado Hardcore Homebrew. Su objetivo era permitir que los programas se ejecutaran en la GP2X sin necesidad de cargar Linux. Esto liberaría más recursos de la consola. Sin embargo, actualizar el sistema de la consola para usar esto podía ser complicado y, si algo salía mal, podía dejar la consola inutilizable.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GP2X Facts for Kids

Videoconsolas de Game Park
  • XGP
  • XGP Mini
  • GP Kids
  • GP32
  • GP2X Wiz
  • GP2X Caanoo
Videoconsolas competidoras de gp2x
kids search engine
GP2X para Niños. Enciclopedia Kiddle.