Tapso (Argentina) para niños
Datos para niños Tapso |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Cartel de acceso en la ruta nacional 157.
|
||
Localización de Tapso en Argentina
|
||
Localización de Tapso en Provincia de Catamarca
|
||
Coordenadas | 28°24′00″S 65°07′00″O / -28.4, -65.1167 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() ![]() |
|
• Departamento | El Alto y Choya | |
Intendente Comisionado |
Mario Sosa (Catamarca) Hugo Cejas (Stgo. del Estero) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de junio de 1826 | |
Altitud | ||
• Media | 421 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 882 hab. | |
Gentilicio | tapseño/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | K4234 | |
Prefijo telefónico | 03834 | |
Tapso es una localidad especial en el noroeste de Argentina. Lo que la hace única es que está dividida por las vías del tren. Estas vías marcan el límite entre dos provincias: una parte de Tapso está en el Departamento El Alto de la Provincia de Catamarca, y la otra parte está en el Departamento Choya de la Provincia de Santiago del Estero.
Para llegar a Tapso, puedes usar la Ruta Nacional 157.
Contenido
Geografía y Población de Tapso
¿Cuántas personas viven en Tapso?
Según el censo de 2010, Tapso tenía 882 habitantes. Esto es casi la misma cantidad de personas que vivían allí en el censo de 2001, cuando eran 883.
De esos 882 habitantes en 2010, 691 vivían en la parte de Santiago del Estero y 191 en la parte de Catamarca.
Gráfica de evolución demográfica de Tapso entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Hay movimientos de tierra en la región de Tapso?
La zona de Catamarca y Santiago del Estero, donde se encuentra Tapso, tiene movimientos de tierra (sismos) de vez en cuando. Suelen ser de intensidad baja. A veces, ocurren sismos más fuertes cada unos 30 años en diferentes lugares. Aquí te contamos algunos de los sismos más importantes que se han registrado:
- El 4 de julio de 1817, hubo un sismo de 7.0 en la escala de Richter. Causó daños en el centro y norte de Santiago del Estero.
- El 21 de octubre de 1966, se registró un sismo de 5.0 en la escala de Richter.
- El 3 de noviembre de 1973, ocurrió otro sismo de 5.8 en la escala de Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, hubo un sismo con una magnitud de aproximadamente 6.5 en la escala de Richter, conocido como el terremoto de Catamarca de 2004.
Tapso en el Departamento El Alto
La parte de Tapso que pertenece al Departamento El Alto en Catamarca incluye varios lugares cercanos. Algunos de ellos son: Achalco, Ayapaso, Simogasta, Colonia Achalco, Los Morteros, Choya Viejo, La Calera, La Chilca, La Puerta de Molle Yaco, Pozo Grande y Albigasta.
Eventos y Festividades en Tapso
En Tapso se celebran eventos importantes que reúnen a la comunidad y a visitantes:
- En enero, se realiza el Festival Folclórico Unión de Pueblos. Aquí puedes disfrutar de música folclórica, probar comida típica de la región y ver hermosas artesanías.
- En junio, se celebra la Fiesta de La Quebrada. Esta fiesta tiene lugar en la antigua iglesia de La Quebrada.
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas Tapso y sus alrededores, hay varios sitios que te pueden gustar:
- La Iglesia de La Quebrada: Está a unos 10 km de Tapso. Es una de las iglesias más antiguas del Departamento El Alto, ¡con más de 150 años de historia!
- El Camping Municipal La Toma: Se encuentra en Achalco, a 7 km de Tapso. Es un lugar ideal para relajarse junto a un río tranquilo que siempre tiene agua.
- Las pinturas rupestres de El Rincón: Están a 15 km de Tapso. Son dibujos antiguos hechos en rocas. También hay morteros (piedras usadas para moler) y otras obras de arte en una zona montañosa llamada El Cajón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tapso, Santiago del Estero Facts for Kids