Tanycolagreus topwilsoni para niños
Datos para niños Tanycolagreus topwilsoni |
||
---|---|---|
Rango temporal: 152 Ma Jurásico Superior | ||
![]() Restauración en vida de Tanycolagreus topwilsoni
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Coelurosauria | |
Superfamilia: | Tyrannosauroidea | |
Familia: | Coeluridae | |
Género: | Tanycolagreus Carpenter et al., 2005 |
|
Especie: | T. topwilsoni Carpenter et al., 2005 |
|
Tanycolagreus topwilsoni es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 152 millones de años, a finales del periodo Jurásico. Sus fósiles se han encontrado en lo que hoy es Norteamérica.
El nombre Tanycolagreus viene del idioma griego y significa "cazador de largos brazos", haciendo referencia a sus extremidades delanteras. Es la única especie conocida de su género.
Contenido
¿Cómo era el Tanycolagreus?
Los científicos creen que el Tanycolagreus era un dinosaurio de tamaño mediano. El esqueleto principal que se encontró, llamado holotipo (el primer ejemplar usado para describir una especie), pertenecía a un animal joven que medía alrededor de 3.3 metros de largo.
Sin embargo, otros fósiles sugieren que algunos Tanycolagreus podían ser más grandes, llegando a medir unos 4 metros de largo y pesar alrededor de 120 kilogramos. No se sabe si este era su tamaño máximo.
Características físicas del Tanycolagreus
El Tanycolagreus tenía una cabeza grande y alargada, con un hocico que terminaba de forma un poco cuadrada. Sus patas eran bastante largas y ligeras, lo que probablemente le ayudaba a moverse con agilidad.
Los científicos han estudiado sus huesos para entender cómo era. Por ejemplo, su premaxilar (un hueso en la parte delantera de la mandíbula superior) era corto y profundo. Sus dientes, aunque dañados en el fósil principal, tenían la forma asimétrica típica de los terópodos.
El Descubrimiento de Tanycolagreus
El fósil principal de Tanycolagreus fue descubierto en un lugar llamado la Cantera de la Cabaña de Huesos (Bone Cabin Quarry), en Wyoming, Estados Unidos. Esta zona es parte de la Formación Morrison, una capa de rocas donde se han encontrado muchos fósiles de dinosaurios del Jurásico.
Al principio, los científicos pensaron que este esqueleto era de otro dinosaurio llamado Coelurus. Pero después de un estudio más detallado, se dieron cuenta de que era una especie completamente nueva. En 2001, se anunció que se llamaría Tanycolagreus topwilsoni.
¿Quién lo nombró y qué significa su nombre?
El Tanycolagreus fue nombrado y descrito oficialmente en 2005 por los paleontólogos Kenneth Carpenter, Clifford Miles y Karen Cloward. Como ya mencionamos, Tanycolagreus significa "cazador de largos brazos". El nombre de la especie, topwilsoni, se puso en honor a George "Top" Wilson.
¿Dónde se encuentran sus fósiles?
El fósil principal, conocido como holotipo, se encuentra en el Museo Norteamericano de Vida Antigua en Lehi, Utah. Este espécimen incluye partes del cráneo, la mandíbula y gran parte del resto del esqueleto.
También se han encontrado otros fósiles que podrían pertenecer a Tanycolagreus, como una mano incompleta y un premaxilar de otras canteras de dinosaurios en Utah y Colorado.
¿Cómo se clasifica el Tanycolagreus?
Los científicos clasifican a los dinosaurios para entender sus relaciones con otras especies. Al principio, el Tanycolagreus fue clasificado dentro de la familia Coeluridae.
Estudios posteriores han sugerido que podría estar relacionado con los Tyrannosauroidea (el grupo que incluye al famoso Tiranosaurio Rex), aunque en una posición más "basal" o primitiva. Otros análisis lo sitúan como un Coelurosauria basal, un grupo que incluye a muchos terópodos con plumas.
Una representación de cómo se veía el Tanycolagreus en vida se puede ver en el Museo Norteamericano de la Vida Antigua, donde se le muestra cazando a un pequeño dinosaurio ornitisquio llamado Othnielia rex.
Véase también
En inglés: Tanycolagreus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios