Tamoilán de Filipinas para niños
Datos para niños
Zedoaria |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Zingiberidae | |
Orden: | Zingiberales | |
Familia: | Zingiberaceae | |
Género: | Curcuma | |
Especie: | Curcuma zedoaria (Christm.) Roscoe |
|
El tamoilán de Filipinas o zedoaria (Curcuma zedoaria) es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia de las zingiberáceas. Es originaria de las regiones del sur y sudeste de Asia.
Contenido
¿Cómo es la planta de zedoaria?
Existen dos tipos principales de zedoaria: la longa (alargada) y la rotunda (redonda). Esta planta tiene una parte subterránea especial llamada rizoma. El rizoma es como un tallo que crece bajo tierra.
Características del rizoma y las hojas
El rizoma de la zedoaria es grueso y tiene forma de pera. Mide unos 4 centímetros de largo. Por fuera es de color marrón y por dentro es amarillento. De este rizoma salen pequeños brotes que pueden formar nuevas plantas. Las hojas de la zedoaria son completas y tienen unas líneas de color púrpura.
¿Cómo son sus flores?
Las flores de la zedoaria crecen en una forma cilíndrica. Aparecen del rizoma antes que las hojas. Las flores son de color amarillo. Tienen unas hojas especiales llamadas brácteas, que son de color verdoso con puntas rosadas muy bonitas.
¿Dónde crece la zedoaria?
La zedoaria es originaria de los bosques húmedos del sur y sudeste de Asia. Se encuentra en países como la India, Sri Lanka, Vietnam, Malasia y Tailandia.
Usos y propiedades de la zedoaria
La zedoaria ha sido usada por sus propiedades en diferentes culturas.
Usos tradicionales
- Es una planta aromática que ayuda a la digestión. Puede ser útil cuando el estómago no produce suficientes jugos digestivos.
- En la medicina tradicional china, se usaba para tratar quemaduras.
- También se ha usado en algunas culturas como ayuda contra el veneno de ciertos animales.
Componentes de la zedoaria
La zedoaria contiene varias sustancias importantes:
- Una resina (aproximadamente 3%).
- Un mucílago (aproximadamente 9%), que es una sustancia pegajosa.
- Aceites (aproximadamente 2.5%).
- Un aceite esencial (entre 1% y 1.5%). Este aceite tiene componentes como el d-alfa-pineno, canfeno, cincol y alcanfor.
Clasificación científica de la zedoaria
La Curcuma zedoaria fue descrita por primera vez por Christm. y luego publicada por Roscoe en el año 1807. Su nombre científico completo es Curcuma zedoaria.
Nombres anteriores o sinónimos
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido varios nombres científicos. Algunos de ellos son:
- Amomum zedoaria Christm. (1779)
- Amomum latifolium Lam. (1783)
- Curcuma pallida Lour. (1790)
- Curcuma zerumbet Roxb. (1810)
- Curcuma officinalis Salisb. (1812)
- Costus luteus Blanco (1837)
Véase también
En inglés: Curcuma zedoaria Facts for Kids