Tamajón para niños
Datos para niños Tamajón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Tamajón en España | ||
Ubicación de Tamajón en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía de Guadalajara | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
• Mancomunidad | Ocejón | |
Ubicación | 41°00′04″N 3°14′56″O / 41.001111111111, -3.2488888888889 | |
• Altitud | 1026 m | |
Superficie | 116,28 km² | |
Núcleos de población |
Almiruete, Muriel, Palancares y Tamajón | |
Población | 154 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,07 hab./km² | |
Gentilicio | agallonero, -a | |
Código postal | 19222 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcalde (2019-2023) | Eugenio Esteban de la Morena (PP) | |
Presupuesto | 798.000 € (2003) | |
Patrona | Virgen de los Enebrales | |
Sitio web | tamajon.es | |
Dentro del término municipal se encuentra también el despoblado de Sacedoncillo. | ||
Tamajón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio de Tamajón incluye también otros pueblos pequeños como Almiruete, Palancares y Muriel. Actualmente, tiene una población de 154 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Geografía de Tamajón: ¿Dónde se encuentra?
El municipio de Tamajón abarca una superficie de 116,28 kilómetros cuadrados. Además del pueblo principal de Tamajón, incluye las localidades de Almiruete, Palancares y Muriel. También forma parte de su territorio un antiguo pueblo deshabitado llamado Sacedoncillo.
Altitud y características naturales
Tamajón está situado a una altura de 1026 metros sobre el nivel del mar. En una cueva cercana, la cueva de los Torrejones, se han encontrado restos de animales antiguos, como un leopardo que vivió hace miles de años.
En el municipio también se encuentra la Ciudad Encantada de Tamajón. Es un lugar donde las rocas de piedra caliza han sido moldeadas por el viento y el agua a lo largo del tiempo. Esto ha creado formas muy curiosas y sorprendentes.
Clima de Tamajón: ¿Cómo es el tiempo?
El clima de Tamajón es una mezcla entre dos tipos de climas mediterráneos. Esto significa que tiene veranos secos, que pueden ser calurosos o templados. Los datos climáticos se basan en la zona del embalse de El Vado, que está en el municipio pero a una altura menor.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 4.7 | 5.7 | 8.1 | 9.6 | 13.5 | 18.3 | 22.0 | 22.0 | 18.4 | 13.0 | 8.2 | 5.5 | 12.4 |
Precipitación total (mm) | 95.5 | 71.3 | 51.9 | 75.4 | 70.9 | 42.6 | 23.5 | 16.9 | 49.6 | 80.8 | 104.7 | 103.3 | 786.3 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1961-2003 en Tamajón (embalse del Vado). 10 de noviembre de 2012 |
Historia de Tamajón: ¿Cómo ha evolucionado?
Tamajón ha sido un lugar importante a lo largo de la historia. En el año 1847, se convirtió en la capital de su propia zona judicial.
En 1970, el municipio de Tamajón creció al unirse con los municipios cercanos de Almiruete, Muriel y Palancares.
Población de Tamajón: ¿Cuántas personas viven allí?
Actualmente, Tamajón tiene una población de 154 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Tamajón ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Tamajón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Almiruete, Muriel y Palancares |
Símbolos de Tamajón: El escudo
El escudo que representa a Tamajón fue aprobado oficialmente el 13 de abril de 1987. El diseño del escudo tiene elementos importantes de la historia y la región.
El escudo está dividido en dos partes. La primera parte muestra el escudo de la familia Mendoza, que fue muy importante en la zona. La segunda parte tiene un castillo, tres flores de lis y un león, que son símbolos tradicionales. En la parte superior del escudo hay una corona real.
Patrimonio de Tamajón: Lugares históricos
Tamajón cuenta con varios edificios y lugares históricos que son importantes para su patrimonio.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI.
- Palacio de los Mendoza: Este antiguo palacio, que también data del siglo XVI, es ahora el ayuntamiento del pueblo.
- Ermita de la Virgen de los Enebrales: A unos 2 kilómetros al norte del pueblo se encuentra esta ermita, dedicada a la patrona de Tamajón. Aunque es del siglo XVI, fue ampliada en el siglo XVIII.
Véase también
En inglés: Tamajón Facts for Kids