robot de la enciclopedia para niños

Talaigua Nuevo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Talaigua Nuevo
Municipio
Bandera Talaigua Nuevo.png
Bandera
Escudo Talaigua Nuevo, Bolívar.png
Escudo

Talaigua Nuevo ubicada en Colombia
Talaigua Nuevo
Talaigua Nuevo
Localización de Talaigua Nuevo en Colombia
Talaigua Nuevo ubicada en Bolívar (Colombia)
Talaigua Nuevo
Talaigua Nuevo
Localización de Talaigua Nuevo en Bolívar (Colombia)
Colombia - Bolívar - Talaigua Nuevo.svg
Coordenadas 9°18′10″N 74°34′04″O / 9.3027777777778, -74.567777777778
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Bolívar
 • Subregión Isla de Mompóx
Alcalde Jorge Alonso Arias Zuluaga(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de julio de 1840
 • Erección 1984
Superficie  
 • Total 261 km²
 • Media 33 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 14 092 hab.
 • Densidad 43,49 hab./km²
 • Urbana 6431 hab.
Gentilicio Talaiguero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Talaigua Nuevo es un municipio de Colombia, ubicado en el Departamento de Bolívar. Se encuentra en una isla formada por ríos, conocida como Isla Margarita o de Mompóx. Está a unos 257 kilómetros al sureste de Cartagena de Indias. El municipio se asienta en una zona plana, regada principalmente por el río Magdalena.

¿Dónde se ubica Talaigua Nuevo?

Talaigua Nuevo tiene una extensión de 261 kilómetros cuadrados. En 2005, su población oficial era de 11.086 habitantes. Las personas de este municipio se dedican principalmente a la agricultura, la pesca y la ganadería.

El municipio limita al norte con el Departamento del Magdalena. Al sur, limita con el municipio de Mompós. Hacia el este, se encuentra el municipio de Cicuco, y al oeste, el municipio de Magangué.

Geografía y ríos de Talaigua Nuevo

Talaigua Nuevo está en una llanura, lo que significa que es una zona muy plana. Sus alturas no superan los 50 metros sobre el nivel del mar. Al norte, el territorio es bañado por el brazo de Mompox del río Magdalena. Hacia el occidente, lo baña el brazo de Loba, que también es parte del río Magdalena.

Más al noroeste, estos dos brazos del río se unen y continúan como un solo cauce. El municipio también cuenta con el caño Chicagua y muchas ciénagas (lagunas pequeñas). Esto hace que la zona sea propensa a inundaciones.

¿Cómo se organiza Talaigua Nuevo?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Talaigua Nuevo incluye varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio.

  • Cañohondo
  • Ladera de San Martín
  • Los Mangos
  • Patico
  • Peñón de Durán
  • Porvenir
  • Talaigua Viejo
  • Tupe
  • Vesubio

Historia de Talaigua Nuevo

Cuando los españoles llegaron a esta región, los pueblos indígenas estaban liderados por el cacique Talygua. Él pertenecía a grupos como los Malibú, Pacabuy o Sondagua. Estos indígenas eran muy hábiles navegando por el río Magdalena. Se cree que se opusieron a la exploración del territorio por parte de Gonzalo Jiménez de Quesada en la década de 1530.

Sin embargo, los primeros españoles en controlar estas tierras fueron Alonso de Heredia y el licenciado Santa Cruz. Ellos fundaron la cercana villa de Santa Cruz de Mompox en 1540.

De la Encomienda al Resguardo

Al principio, las tierras de Talaigua fueron entregadas en un sistema llamado Encomienda. Este sistema permitía a los colonos españoles usar la mano de obra de los indígenas. Más tarde, en el siglo XVIII, se convirtió en un Resguardo Indígena. Un resguardo era un territorio especial protegido para las comunidades indígenas.

Durante el siglo XIX, algunas personas que no eran indígenas ocuparon ilegalmente estas tierras. Para el año 1900, el resguardo había desaparecido. A pesar de esto, hoy en día aún se conservan danzas y costumbres indígenas en la región.

Cerca del pueblo, durante la época colonial, existieron grandes fincas dedicadas al cultivo de caña de azúcar y cacao, y al transporte fluvial. De estas fincas descienden las comunidades afrodescendientes y mestizas del pueblo.

Reubicación y creación del municipio

El pueblo de Talaigua se encontraba originalmente donde hoy está el corregimiento de Talaigua Viejo. Pero el 15 de julio de 1840, debido a las inundaciones, los habitantes tuvieron que mudarse. El sacerdote Emeterio Ospina lideró esta reubicación. Al nuevo asentamiento se le conoció al principio como Guayabal.

En 1950, los habitantes de Talaigua comenzaron a luchar para separarse del municipio de Mompós. Querían formar su propio municipio. Finalmente, Talaigua Nuevo fue creado como municipio por medio de la Ordenanza 10 de 1984. Esta ordenanza fue emitida por la asamblea del Departamento de Bolívar.

El primer alcalde de Talaigua Nuevo fue Driwualdo Camelo Lascarro. Él tomó posesión en febrero de 1985. Fue elegido por el grupo que impulsó la creación del municipio. Luego fue nombrado por decreto por el gobernador de Bolívar de ese entonces, Arturo Matson Figueroa.

¿Cómo funciona el gobierno municipal?

El gobierno de Talaigua Nuevo se organiza en varias partes importantes:

Talaigua Nuevo
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Bolívar 13780 Sexta
  • Personería: Es una oficina que vigila y controla cómo la alcaldía y otras entidades del municipio manejan los recursos. También se encarga de proteger los derechos de las personas, asegurar que los procesos sean justos, cuidar el medio ambiente y los bienes públicos. Su objetivo es garantizar que los ciudadanos tengan sus derechos e intereses defendidos.
  • Concejo Municipal: Es la autoridad política más importante del municipio. Sus funciones son crear normas y leyes locales. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal. Se rige por la Constitución Política Colombiana y otras leyes. Está formado por 11 concejales, elegidos por un período de 4 años.
  • Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde toma decisiones a través de decretos y es el representante legal del municipio. El alcalde actual es Jorge Arias Zuluaga, quien fue elegido por voto popular para el período 2024-2027.
  • JAL: Son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración municipal en temas específicos de sus barrios o comunidades.

Servicios básicos en Talaigua Nuevo

Los habitantes de Talaigua Nuevo cuentan con servicios públicos esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica en el municipio.
  • Gas Natural: La empresa Surtigas es la responsable de distribuir y vender gas natural a los hogares y negocios de Talaigua Nuevo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Talaigua Nuevo Facts for Kids

kids search engine
Talaigua Nuevo para Niños. Enciclopedia Kiddle.