robot de la enciclopedia para niños

Tahai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Complejo ceremonial Tahai
Patrimonio de la Humanidad
Sochy na Velikonočním ostrově - Tahai, v popředí Ahu Tahai, v pozadí Ahu Vai Uri - panoramio.jpg
Vista de los ahu Vai Uri (al fondo) y Tahai (al frente)
Ubicación
País Bandera de Chile Chile
División Bandera de la Región de Valparaíso Región de Valparaíso
Municipio Bandera de la Isla de Pascua Isla de Pascua
Ubicación Hanga Roa, Parque Nacional Rapa Nui
Coordenadas 27°08′25″S 109°25′38″O / -27.1402, -109.4271
Características
Superficie 250 m²
Historia
Fundador Cultura rapanui
Información general
Uso Antiguo centro ceremonial
Mapa de localización
Complejo ceremonial Tahai ubicada en Isla de Pascua
Complejo ceremonial Tahai
Complejo ceremonial Tahai
Ubicación del ahu en Rapa Nui.

El complejo ceremonial Tahai es un lugar histórico muy importante en Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui. Esta isla es parte de Chile. Tahai se encuentra al norte de Hanga Roa, la ciudad principal de la isla.

Este sitio tiene una superficie de unos 250 metros cuadrados. Es parte del Parque Nacional Rapa Nui, un área protegida. Fue construido por los antiguos habitantes de Rapa Nui, la cultura rapanui.

El complejo incluye tres plataformas ceremoniales principales, llamadas ahu, que están alineadas de norte a sur. Sus nombres son Ko Te Riku, Tahai y Vai Ure. También hay restos de un antiguo pueblo con casas que parecían botes. Además, se puede ver una rampa de piedras que llegaba hasta el mar y el lugar de descanso de los arqueólogos William y Emily Mulloy.

Tahai es un lugar muy visitado por los turistas. También se usa para ceremonias importantes hoy en día, como la coronación de la reina del festival Tapati.

¿Qué son los Ahu de Tahai?

El complejo ceremonial Tahai tiene tres ahu principales, cada uno con sus propias características:

Ahu Ko Te Riku

Este ahu tiene un solo moái, que es una de las famosas estatuas de la isla. Este moái fue restaurado y es el único en Rapa Nui que tiene ojos hechos de coral blanco. También lleva un pukao, que es una especie de sombrero o tocado hecho de roca volcánica roja.

Ahu Tahai

Aunque solo tiene un moái, este ahu es muy especial porque es el más antiguo de toda la isla. Su moái mide 4,5 metros de altura. El nombre "Tahai" significa "donde se esconde el sol" en el idioma rapanui.

Ahu Vai Uri

Este es uno de los ahu más conocidos. Tiene cinco moáis alineados cerca de la costa. Es un lugar popular para ver el atardecer, ya que el sol se pone justo detrás de los moáis. "Vai Uri" significa "agua oscura" en rapanui.

La Restauración del Complejo

Archivo:Atardecer en TAHAI, Rapa Nui
Atardecer tras el Ahu Vai Uri.

El complejo Tahai fue restaurado en 1974 por un arqueólogo de Estados Unidos llamado William Mulloy. Él también trabajó en la restauración de otros ahu cercanos en Hanga Kio'e en 1972.

Gracias al trabajo de Mulloy, Tahai, junto con otros sitios como Ahu Akivi, el pueblo ceremonial de Orongo y Vinapú, forma parte del Parque Nacional Rapa Nui. Este parque ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que es un lugar de gran valor cultural e histórico para todo el mundo.

William Mulloy y su esposa, Emily Ross Mulloy, están enterrados en Tahai.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tahai Facts for Kids

kids search engine
Tahai para Niños. Enciclopedia Kiddle.