robot de la enciclopedia para niños

Orongo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orongo
Oroŋo
Aldea ceremonial
Orongohaeuser.jpg
Orongo ubicada en Isla de Pascua
Orongo
Orongo
Localización de Orongo en la Isla de Pascua
Coordenadas 27°11′22″S 109°26′33″O / -27.189444444444, -109.4425
Entidad Aldea ceremonial
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Valparaíso Valparaíso
 • Provincia Bandera de la Isla de Pascua Isla de Pascua
 • Comuna Bandera de la Isla de Pascua Isla de Pascua

Orongo es un lugar arqueológico muy especial en la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui. Su nombre, en el idioma rapanui, significa El Llamado.

Este sitio se encuentra en la cima del volcán Rano Kau, en el suroeste de la isla. Orongo era una aldea ceremonial, construida para celebrar una antigua tradición y una competencia importante. Se usaba solo por unas pocas semanas al año, al inicio de la primavera.

Las casas de Orongo están hechas de piedras planas llamadas keho. Tienen una forma que recuerda a botes y están semi-hundidas, lo que las hace parecer cuevas.

Orongo es también famoso por su arte en rocas. Hay cientos de grabados en piedra, llamados petroglifos, que muestran lo importante que fue esta aldea hace mucho tiempo. La aldea fue construida a finales del siglo XVI. Sin embargo, la tradición principal que se celebraba allí se hizo más importante en los siglos siguientes.

Se cree que en Orongo se alojaban los líderes espirituales de la isla. Allí se realizaba una ceremonia especial en la que participaban todos los habitantes de Rapa Nui.

Orongo: La Aldea Ceremonial de Rapa Nui

¿Qué es Orongo y dónde se encuentra?

Orongo es un sitio arqueológico ubicado en la Isla de Pascua, en Chile. Se sitúa en la cima del volcán Rano Kau, ofreciendo vistas impresionantes. Este lugar era una aldea ceremonial, es decir, un pueblo dedicado a celebraciones y rituales importantes.

La Aldea de Orongo y sus Edificios

Las construcciones de Orongo son únicas. Las casas están hechas con piedras planas, llamadas keho, y tienen una forma que se parece a la de los botes. Al estar parcialmente hundidas en el suelo, dan la impresión de ser cuevas. Estas viviendas se usaban solo en ciertas épocas del año, especialmente al comienzo de la primavera.

El Arte Rupestre de Orongo

Orongo es muy conocido por sus grabados en piedra, llamados petroglifos. Hay cientos de ellos, con diferentes diseños, que muestran la importancia de esta aldea en el pasado. Estos dibujos son una forma de arte antiguo que nos ayuda a entender las creencias y la vida de los habitantes de Rapa Nui.

La Ceremonia del Tangata-manu

La ceremonia más importante que se celebraba en Orongo era la del tangata-manu, que significa "hombre pájaro". Al inicio de la primavera, cuando las aves marinas llegaban a anidar en los pequeños islotes cercanos, los líderes de los grupos de la isla se reunían en Orongo.

Cada líder tenía un representante. Estos representantes debían bajar un acantilado de 300 metros y nadar 1.400 metros hasta el islote más grande, llamado Motu Nui. Su misión era encontrar el primer huevo de un ave marina llamada manutara (gaviotín apizarrado).

Quien encontraba el huevo primero y regresaba a Orongo para entregárselo a su líder, hacía que este líder fuera nombrado "rey" de la isla por un año. Esta ceremonia era muy importante para la organización de la sociedad en Rapa Nui.

¿Por qué Orongo es Importante?

Antiguamente, la cultura de Rapa Nui se destacaba por la creación de grandes estatuas de piedra, conocidas como moai. Sin embargo, a partir del siglo XVI, la gente de la isla empezó a cambiar sus costumbres. Dejaron de construir tantos moai y comenzaron a enfocarse en una nueva tradición.

Esta nueva tradición estaba relacionada con la fertilidad, la primavera y la llegada de las aves marinas. Orongo se convirtió en el centro de esta nueva forma de vida. Representa un cambio importante en la historia de la isla, donde nuevas ideas y formas de organización se hicieron más fuertes hasta finales del siglo XIX. La última ceremonia conocida en Orongo fue en 1867.

Cuidado y Conservación de Orongo

Orongo es un lugar muy delicado y necesita mucha protección. La aldea está construida en un borde estrecho del cráter del volcán, lo que la expone a la fuerza del mar, los vientos fuertes y las lluvias constantes. La erosión del mar ha ido desgastando el volcán, acercándose cada vez más al cráter.

El Moái Hoa Haka Nana Ia

En una de las casas de Orongo había un moái especial llamado Hoa Haka Nana Ia. Esta estatua de basalto medía 2,5 metros de alto. En su espalda tenía grabados varios petroglifos relacionados con la ceremonia del tangata-manu. Lamentablemente, este moái fue llevado fuera de la isla en 1868 y hoy se puede ver en un museo en Londres.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orongo Facts for Kids

kids search engine
Orongo para Niños. Enciclopedia Kiddle.