Pukao para niños
El Pukao es un tipo de cilindro de piedra de color rojizo que se encuentra sobre la cabeza de los moais en Rapa Nui (también conocida como Isla de Pascua), que forma parte de Chile. Se cree que estos cilindros representan los moños rojos que usaban los habitantes originales de la isla. A veces también se les llama hau hiti rau, que significa "tocado que hace crecer los brotes".
Contenido
¿Cuándo se añadieron los Pukao a los Moai?
Los pukao fueron las últimas piezas que se añadieron a los moai, probablemente entre los años 1400 y 1500. Esto significa que los moai ya estaban de pie cuando se les colocaron estos "sombreros" de piedra.
¿Por qué se crearon los Pukao?
No se sabe con certeza por qué se hicieron los pukao, pero hay varias ideas al respecto:
- Una idea es que colocar un pukao sobre un moai era una forma de mostrar el gran poder o importancia de la persona a la que representaba la estatua. Poner estas pesadas piedras en la cabeza de los moai era una tarea muy difícil, ¡especialmente sin la tecnología de grúas que tenemos hoy!
- Otra idea es que los pukao ayudaban a diferenciar unas estatuas de otras. Los moai con pukao podrían haber sido considerados más importantes o majestuosos. Esta distinción también podría haber indicado a los isleños qué estatuas eran las adecuadas para realizar ciertos rituales o ceremonias.
- Actualmente, se cree que los pukao representan el cabello. Era costumbre que los hombres importantes de la isla llevaran el cabello largo recogido en un moño en la parte superior de la cabeza. Además, algunos investigadores piensan que el color rojo de los pukao indicaba que eran importantes para las ceremonias.
¿Cómo son los Pukao?
Los pukao tienen diferentes tamaños. El más grande puede llegar a pesar hasta 11 toneladas, ¡eso es como el peso de dos elefantes grandes! Están hechos de una piedra volcánica rojiza llamada escoria roja, que se extraía del volcán Puna Pau, cerca de la principal ciudad de la isla, Hanga Roa.
Tienen forma cilíndrica y una abertura en la parte de abajo para encajar en la cabeza del moái. En la parte superior, algunos tienen una especie de adorno que parece una borla.
¿Qué simbolizan los Pukao?
La idea más aceptada es que el pukao representa un peinado o un tocado que usaban los Rapa Nui. Se sabe que ellos solían untarse el cabello con el color rojo de la piedra volcánica. También es posible que representaran algún tipo de sombrero especial usado en ceremonias.
Se han encontrado 58 moai con pukao y 31 pukao más en las canteras de la isla, listos para ser colocados.
Algunas otras ideas relacionan la palabra "Pukao" con la palabra quechua "Puka", que significa "rojo". Esto podría estar conectado con un tipo de sombrero cónico llamado "Chucu" que usaban los incas en esa época.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pukao Facts for Kids