robot de la enciclopedia para niños

Ahu para niños

Enciclopedia para niños

Un ahu es una plataforma ceremonial muy especial que se encuentra en la Isla de Pascua. Estas plataformas se construían con piedras encajadas con mucho cuidado y servían como base para colocar los famosos moái, que son las grandes estatuas de piedra de la isla. Los Ahu se usaban para rendir homenaje a los antepasados.

Normalmente, los Ahu están ubicados cerca de la costa o alineados con el movimiento de las estrellas. Los moái que se colocaban sobre ellos siempre miraban hacia el interior de la isla.

¿Qué son los Ahu y para qué servían?

Estas plataformas ceremoniales son parecidas a otras construcciones que se encuentran en la Polinesia. Los Ahu eran lugares muy importantes para los antiguos habitantes de la Isla de Pascua. Se construyeron para guardar los restos de los líderes, llamados ariki, y de otras personas importantes de cada clan familiar. Por eso, cada clan tenía su propio Ahu, lo que explica por qué hay alrededor de 300 Ahu en la isla.

El Ahu como lugar sagrado y centro de vida

Los Ahu eran mucho más que simples plataformas. Eran centros religiosos, políticos y económicos muy importantes. Tenían reglas sagradas especiales, llamadas tapu, que debían respetarse. Las personas más importantes de la comunidad vivían cerca de estas plataformas, mientras que el resto de la población vivía más hacia el interior de la isla. Esto nos dice que los Ahu y sus moái eran exclusivos para una parte de la población.

En los Ahu se realizaban ceremonias para despedir a los difuntos. Había un sacerdote especial del Ahu llamado timo, que usaba una insignia llamada rapa. Esta insignia era como un remo de dos paletas de unos 50 centímetros, con tallados que parecían un rostro humano. El timo se encargaba de los procesos funerarios.

¿Cómo se preparaban los cuerpos en los Ahu?

Cuando fallecía una persona de alto rango, como un rey, su cuerpo se envolvía en telas especiales hechas de fibra de mahute o en una gran capa llamada nua. Luego, el cuerpo se colocaba sobre la parte delantera de la plataforma, llamada tahua, en una camilla de madera. Durante uno o dos años, sacerdotes especiales trabajaban para separar los huesos del cuerpo. Una vez limpios, los huesos se guardaban en cavidades especiales dentro del Ahu, llamadas avanga, y luego se cubrían con piedras y tierra. Después de todo este proceso, se colocaba el moái correspondiente sobre la plataforma.

Los Ahu y la observación de las estrellas

Otro uso importante de los Ahu era su relación con la astronomía. Muchos Ahu estaban alineados con la salida del Sol o con estrellas y constelaciones importantes. Esto ayudaba a los antiguos rapanui a saber en qué época del año se encontraban. Con esta información, podían decidir cuándo establecer prohibiciones para la agricultura, la pesca y otras actividades diarias.

El calendario ancestral rapanui comenzaba a mediados de junio, con el solsticio de invierno y la aparición de las Pléyades, conocidas como Matariki en la Isla de Pascua. El año tenía dos estaciones principales: el invierno (tonga) y el verano (hora). Algunos Ahu, como el Ahu Akivi (al Este de Rapa Nui) y el Huri A Urenga (cerca de Hanga Roa), cumplían estas funciones de observación astronómica.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Ahu para Niños. Enciclopedia Kiddle.