robot de la enciclopedia para niños

Tabaiba (planta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tabaiba
Yaiza El Golfo - Montaña del Golfo - Euphorbia balsamifera 02 ies.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Euphorbieae
Subtribu: Euphorbiinae
Género: Euphorbia
L.

La Tabaiba es el nombre que se usa en las Islas Canarias, España, para referirse a varios tipos de arbustos. Estas plantas pertenecen al género Euphorbia.

Para diferenciar las distintas especies de tabaibas, se les suele añadir un nombre extra. Este nombre describe alguna característica especial de la planta. Un lugar donde crecen muchas tabaibas se llama tabaibal.

¿Qué es la Tabaiba?

La tabaiba es una planta muy común en las Islas Canarias. Es un arbusto que puede crecer en diferentes tamaños y formas. Se adapta muy bien a los climas secos y soleados de las islas.

¿De dónde viene su nombre?

La palabra "tabaiba" es muy antigua. Proviene de las lenguas aborígenes canarias. Estas eran las lenguas de los primeros habitantes de las islas.

Originalmente, esta palabra la usaban los majos. Ellos fueron los primeros pobladores de las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Cuando llegaron nuevos pobladores a las islas a principios del siglo XV, el uso de la palabra se extendió. Así, se empezó a usar en todo el archipiélago canario.

El significado original de la palabra "tabaiba" no se conoce con exactitud. Algunos expertos creen que podría estar relacionada con otras palabras bereberes. Estas palabras se refieren a diferentes tipos de plantas.

¿Qué tipos de Tabaiba existen?

En las Islas Canarias crecen hasta ocho especies diferentes de tabaibas. Seis de estas especies son endémicas del archipiélago. Esto significa que solo se encuentran de forma natural en las Canarias.

Características de estas plantas

Las tabaibas son arbustos con muchas ramas. Son plantas suculentos, lo que significa que pueden almacenar agua. Esto les ayuda a sobrevivir en ambientes secos.

Una característica importante es que tienen un líquido blanco en su interior. Este líquido se llama látex o "leche de tabaiba". Es importante saber que este líquido puede ser irritante. Si entra en contacto con la piel o los ojos, puede causar molestias. Por eso, es mejor no tocarlo.

Algunas especies de Tabaiba

Aquí te mostramos algunas de las especies de tabaiba más conocidas:

Archivo:Euphorbia regis-jubae (Cueva del Belmaco) 04
Euphorbia regis-jubae en La Palma
kids search engine
Tabaiba (planta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.