Suso Saiz para niños
Datos para niños Suso Saiz |
||
---|---|---|
![]() Suso Saiz en 2018
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jesús Saiz Alcántara | |
Nacimiento | 1957 Cádiz (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | músico, productor musical | |
Años activo | 1973- | |
Instrumentos | guitarra, piano | |
Artistas relacionados | Orquesta de las Nubes Esclarecidos Los Piratas |
|
Miembro de | Orquesta de las Nubes | |
Jesús Saiz Alcántara, más conocido como Suso Saiz (nacido en Cádiz, España, en 1957), es un talentoso músico y productor musical español. Se le considera uno de los pioneros de la música New Age en España. Además, fue uno de los fundadores del grupo Orquesta de las Nubes en 1980.
Suso Saiz ha formado parte de bandas importantes como Esclarecidos y Los Piratas. También ha producido discos para muchos artistas conocidos, como Iván Ferreiro, Luz Casal, Christina Rosenvinge, Los Planetas, Duncan Dhu y Celtas Cortos.
También ha creado música original para películas, documentales y programas de televisión. Su música ha ambientado el pabellón de España en la Expo Zaragoza 2008 y el famoso programa Al filo de lo imposible de La 2.
Por su gran trabajo, Suso Saiz ha recibido varios premios y nominaciones. Entre ellos, destacan los Premios Goya de la Academia de Cine de España y los Premios de la Academia de la Televisión.
En 1998, Suso Saiz y Antonio Dyaz crearon Artificial World. Fue la primera compañía discográfica en España que funcionaba a través de Internet.
Contenido
¿Cómo empezó Suso Saiz en la música?
Suso Saiz nació en Cádiz en 1957, pero desarrolló toda su carrera musical en Madrid. Sus primeros pasos en la música fueron de niño, tocando música folk americana con un banjo. Este fue el primer instrumento que aprendió a tocar.
Más tarde, se interesó por el jazz y llegó a tocar en clubes de jazz. Después de terminar sus estudios preuniversitarios, se matriculó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Allí estudió guitarra desde 1972 hasta 1977.
¿Qué es la Orquesta de las Nubes?
A finales de los años 70, Suso Saiz se interesó por la música electrónica y las nuevas tendencias de la música New Age. Así, en 1980, fundó la Orquesta de las Nubes. Este era un grupo de música experimental que también incluía al percusionista Pedro Estevan y a la cantante María Villa. En esta época, Suso Saiz también grabó sus primeros discos como solista.
¿Cómo se convirtió en productor musical?
A principios de los años 90, Suso Saiz empezó a trabajar como productor musical. En ese momento, la música en España estaba en un momento de mucha actividad. También compuso mucha música, desde música de cámara hasta piezas que mezclaban instrumentos de cuerda con música electrónica.
A finales de los 90, comenzó a trabajar con el grupo Los Piratas. En 2003, produjo su último álbum, Relax, y se unió a la banda como guitarrista. Después de que el grupo se separara en 2004, Suso Saiz siguió colaborando con sus antiguos miembros. Produjo discos para el cantante Iván Ferreiro y para Fon Román.
¿Qué bandas sonoras ha compuesto?
Suso Saiz ha creado la música para varias películas:
- El detective y la muerte (1994)
- África (1996)
- Katuwira, donde nacen y crecen los sueños (1996)
- El milagro de P. Tinto (1998)
- Novios (1998)
- Juego de Luna (2001)
¿A quién ha producido Suso Saiz?
Suso Saiz ha producido discos para muchos artistas y grupos de diferentes estilos:
- Cantantes: Iván Ferreiro, Luz Casal, Fon Román, Christina Rosenvinge.
- Grupos de pop-rock: Esclarecidos, Los Planetas, Los Piratas, Tahúres Zurdos, Duncan Dhu, Celtas Cortos.
- Cantautores: Pablo Guerrero, Luis Eduardo Aute, Diego Vasallo.
- Músicos instrumentales: Javier Paxariño, Joserra Semperena.
- Música electrónica: Justo Bagüeste.
- Música folk: Beth.