robot de la enciclopedia para niños

Susañe del Sil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Susañe del Sil
asentamiento
Susañe del Sil ubicada en España
Susañe del Sil
Susañe del Sil
Ubicación de Susañe del Sil en España
Susañe del Sil ubicada en la provincia de León
Susañe del Sil
Susañe del Sil
Ubicación de Susañe del Sil en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Palacios del Sil
Ubicación 42°50′23″N 6°30′00″O / 42.839722222222, -6.5
• Altitud 1030 m
Población 223 hab. (INE 2017)
Código postal 24489

Susañe del Sil es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Palacios del Sil. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Está muy cerca de la región de Asturias y de la Sierra de los Ancares, un lugar con paisajes muy bonitos.

Susañe del Sil: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Susañe del Sil?

Susañe del Sil está en el noroeste de España. Es parte de la provincia de León, que a su vez pertenece a la comunidad de Castilla y León. Su ubicación es especial, ya que está rodeada de montañas y muy cerca de la frontera con Asturias.

¿Cómo llegar a Susañe del Sil?

Para llegar a Susañe del Sil, puedes usar la carretera C-631. Esta carretera conecta el pueblo con otras localidades importantes como Villablino y Ponferrada.

También hay opciones de transporte público. La empresa ALSA tiene una línea que va de Ponferrada a Villablino. Aunque no pasa directamente por Susañe, existe un servicio especial que te lleva desde el pueblo hasta la parada del autobús y te trae de vuelta.

La Población de Susañe del Sil a lo largo del tiempo

La cantidad de personas que viven en Susañe del Sil ha cambiado con los años. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 327 personas. Para el año 2014, la población era de 235 habitantes. Esta disminución se debe a varios factores, como la búsqueda de trabajo en otras ciudades.

La Economía de Susañe del Sil: Del Carbón a la Castaña

Durante el siglo XX, la actividad más importante en Susañe del Sil y en toda la comarca de El Bierzo fue la minería de carbón. Muchas familias dependían de este trabajo.

Sin embargo, a finales del siglo XX, la minería empezó a perder fuerza. Esto hizo que muchas personas tuvieran que irse a otros lugares de España para encontrar empleo.

Hoy en día, algunas minas de carbón han sido reemplazadas por la extracción de pizarra, un material de construcción de muy buena calidad que abunda en la zona.

Tradicionalmente, los habitantes de Susañe del Sil también se dedicaban a la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra). Estas actividades les ayudaban a conseguir alimentos para vivir.

Desde 1999, la castaña se ha vuelto un producto muy importante para la economía del pueblo. Las castañas de esta zona son muy valoradas y se venden muy bien.

El Entorno Natural de Susañe del Sil

Susañe del Sil está rodeado de montañas antiguas, con una altura promedio de unos 1.200 metros. El paisaje es muy hermoso, gracias a la gran cantidad de lluvia que cae en la zona.

Aquí puedes encontrar muchos tipos de árboles, como robles, castaños y chopos. También hay árboles frutales como manzanos, perales, nogales y avellanos.

Los montes de Susañe del Sil forman parte de un área protegida por la Fundación Oso Pardo. Esto significa que en estos bosques viven oso pardos, y por eso están muy vigilados. Gracias a esta protección, la fauna de la zona se ha ido recuperando.

Además de osos, puedes encontrar otros animales como jabalíes, corzos, ciervos y urogallos.

¿Qué hacer en Susañe del Sil? Turismo y Aventura

Susañe del Sil tiene muchos lugares interesantes para visitar. Al pasear por sus calles, puedes ver construcciones antiguas como los corrales (donde se guardaba el ganado), los hórreos (graneros elevados) y los típicos corredores (balcones de madera).

Un lugar que no te puedes perder es la Braña de Susañe. Está en la carretera que va hacia Cerredo, en Asturias. Antiguamente, los pastores la usaban como refugio para ellos y sus animales durante el verano en la montaña.

Hay rutas de montaña señalizadas que puedes empezar desde el pueblo o desde la Braña. Es mejor hacerlas cuando el tiempo es bueno, ya que en invierno es muy probable que haya nieve.

Cerca de Susañe, puedes visitar otras comarcas como Laciana y Ancares. Un poco más lejos, están Ponferrada y Las Médulas, un antiguo paisaje minero romano que es Patrimonio de la Humanidad.

En el pueblo también hay un alojamiento rural si quieres quedarte a dormir.

Fiestas y Tradiciones en Susañe del Sil

En Susañe del Sil se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • El 5 de agosto, la fiesta de la Virgen de las Nieves.
  • El 9 de diciembre, la fiesta de Santa Leocadia, que es la patrona del pueblo.

El 5 de agosto se realiza una romería (una peregrinación festiva) a la ermita de la Virgen de las Nieves. Esta ermita está en la carretera hacia Cerredo. A esta celebración acuden personas de toda la comarca, especialmente de Susañe, Páramo del Sil y Anllares del Sil.

Además, el 6 de agosto se celebra otra fiesta conocida como las Nievinas, que es una celebración propia y especial de Susañe.

kids search engine
Susañe del Sil para Niños. Enciclopedia Kiddle.