Cinabrio para niños
Datos para niños Cinabrio |
||
---|---|---|
![]() Cristales de cinabrio de un tamaño individual de alrededor de un centímetro, sobre cuarzo. Ejemplar expuesto en el Museo de la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid.
|
||
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros | |
Clase | No silicatos | |
Fórmula química | HgS | |
Propiedades físicas | ||
Color | Rojo | |
Raya | Roja | |
Lustre | Adamantino a terroso | |
Sistema cristalino | Trigonal | |
Hábito cristalino | Romboédrico a tabular. Granular a masivo. | |
Exfoliación | Prismática, perfecta | |
Fractura | Irregular a subconcoidal | |
Dureza | 2-2,5 | |
Densidad | 8,176 g/cm3 | |
Índice de refracción | nω = 2.905 nε = 3.256 | |
Birrefringencia | δ = 0,351 | |
Propiedades ópticas | Uniaxial (+), translúcido | |
Solubilidad | 1,04 × 10−25 g por 100 mL de agua (Ksp a 25 °C = 2 × 10−32) | |
El cinabrio, también llamado bermellón por su color rojo intenso, es un mineral muy interesante. Pertenece a la clase de los sulfuros y su nombre científico es sulfuro de mercurio.
Este mineral está formado principalmente por dos elementos: un 85 % de mercurio y un 15 % de azufre. Su fórmula química es HgS. El cinabrio tiene algunas propiedades que lo hacen parecerse al cuarzo, como su forma de cristalizar.
Contenido
¿Cómo se ve el cinabrio?
El cinabrio se encuentra generalmente en forma de pequeños cristales o en masas granulares. Su color es un rojo muy brillante, casi como el de la sangre.
Este mineral se forma en lugares donde hay actividad volcánica o cerca de fuentes de agua caliente.
Usos y aplicaciones del cinabrio
El cinabrio ha sido un mineral importante a lo largo de la historia por sus diversas aplicaciones.
Fuente de mercurio
Una de sus principales utilidades es que es la fuente más común para obtener mercurio. Este metal se usa en muchos campos, como en la fabricación de instrumentos científicos y aparatos eléctricos.
Usos históricos y artísticos
Desde la antigüedad, el cinabrio se ha utilizado de varias maneras:
- Se usaba para preservar huesos humanos.
- Fue un pigmento importante en las pinturas rupestres, como las encontradas cerca de Almadén, en España.
- En la Edad Media, se empleó para dar color a los manuscritos y para el lacre, una sustancia que se usaba para sellar cartas y documentos importantes.
Otros usos interesantes
El cinabrio también puede mezclarse con polvo de oro para formar una amalgama. Si esta mezcla se calienta, el mercurio se evapora y deja el oro puro.
Hoy en día, los científicos estudian cómo el cinabrio ha reaccionado en algunas obras de arte antiguas, como los frescos de la Villa de los Misterios en Pompeya, donde ha causado un oscurecimiento.
¿Dónde se encuentra el cinabrio?
El cinabrio se puede encontrar en muchos lugares del mundo donde hay depósitos de mercurio. Algunos de los yacimientos más conocidos incluyen:
- Almadén en Ciudad Real, España.
- Lena en Asturias, también en España.
- Nuevo Almadén en California, Estados Unidos.
- Idrija en Eslovenia.
- La Ripa en la región de la Toscana, Italia.
- La Región Huancavelica en Perú.
- La Virginia en Quindío, Colombia.
- Sierra Gorda en Querétaro, México.
- La provincia de Kweichow en China, famosa por sus cristales de cinabrio de gran calidad.
Véase también
En inglés: Cinnabar Facts for Kids