Idrija para niños
Datos para niños Idrija |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Vista de la ciudad de Idrija
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Idrija en Eslovenia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 46°00′09″N 14°01′39″E / 46.0025, 14.0275 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Región | Goriška | |
Superficie | ||
• Total | 293.7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 326 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 11 990 hab. | |
• Densidad | 19,91 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 5280 | |
Prefijo telefónico | 386 05 | |
Sitio web oficial | ||
Idrija es una ciudad y un municipio en Eslovenia. Se encuentra en un valle profundo, donde se unen los ríos Idrijca y Nikova. Idrija es famosa por su antigua mina de mercurio y por sus hermosos encajes.
Contenido
¿Qué es Idrija?
Idrija es una ciudad histórica ubicada en el oeste de Eslovenia. Su paisaje está marcado por las montañas y los valles profundos. La ciudad es un lugar interesante para aprender sobre la historia de la minería y la artesanía tradicional.
La historia de Idrija
La historia de Idrija es muy rica y se remonta a miles de años. Ha sido un lugar importante por sus recursos naturales y por los descubrimientos que se han hecho allí.
Un hallazgo sorprendente
Cerca de Idrija, en un lugar llamado Divje Babe, se encontró algo muy especial. Fue un hueso de fémur de un oso joven, de unos 43.100 años de antigüedad. Los expertos creen que este hueso podría haber sido una flauta prehistórica, lo que lo convierte en un descubrimiento arqueológico muy importante.
El descubrimiento del mercurio
Hasta el siglo XVI, la zona de Idrija no tenía muchos habitantes. Estaba bajo el control de los señores de Tolmin. Pero todo cambió en 1497, cuando se descubrió mercurio en Idrija. Al principio, varias empresas querían explotar este mineral. Sin embargo, en 1575, el gobierno de Austria tomó el control y empezó a extraer mercurio a gran escala.
La mina de mercurio de Idrija
Las minas de Idrija fueron, durante mucho tiempo, las segundas productoras de mercurio más grandes del mundo. Solo las superaba la mina de Almadén en España. El mercurio de Idrija era muy importante para extraer plata en América, especialmente en las minas del Nuevo Mundo.
Idrija proporcionaba una parte significativa del mercurio que se usaba en América hasta el siglo XVIII. Sin embargo, a partir de 1970, la producción de la mina empezó a disminuir. Esto se debió a que los nuevos depósitos tenían menos mercurio y a que el precio mundial de este mineral bajó mucho.
Idrija es uno de los pocos lugares en el mundo donde el mercurio se encuentra tanto en estado líquido como en forma de sulfuro. Hoy en día, la entrada subterránea de la mina, conocida como el Pozo de Antonio (Antonijev rov), se puede visitar. Los niveles más profundos, que llegan hasta los 400 metros de profundidad, ya no están abiertos al público.
Idrija: Patrimonio de la Humanidad
En 2012, el conjunto minero de mercurio de Idrija fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este reconocimiento lo comparte con la localidad de Almadén en España. Ser Patrimonio de la Humanidad significa que estos lugares tienen un valor cultural o natural excepcional para toda la humanidad y deben ser protegidos.
Patrimonio del mercurio (Almadén e Idria) | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Bomba Kamšt
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 1313rev | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2012 (XXXVI sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Idrija Facts for Kids