robot de la enciclopedia para niños

Suel para niños

Enciclopedia para niños
Venus de Fuengirola, una escultura romana del siglo II encontrada en la Finca del Secretario.

Suel fue una importante ciudad romana ubicada en la provincia de Baetica, en la antigua Hispania. Esta ciudad formaba parte del Conventus Gaditanus, una de las divisiones administrativas romanas.

Suel se encontraba estratégicamente situada en la Vía Aurelia, una calzada romana que conectaba ciudades clave como Malaca (la actual Málaga) con Gades (la actual Cádiz). Esta ruta seguía la costa, pasando por lugares como Carteia, cerca del Estrecho de Gibraltar. La ciudad de Suel estaba justo en la desembocadura del río Fuengirola, en lo que hoy es el municipio de Fuengirola, en la provincia de Málaga. El nombre de Suel se mantuvo a lo largo del tiempo, transformándose en el árabe Suhayl, que dio nombre al Castillo de Fuengirola.

Orígenes de Suel: ¿Quiénes la fundaron?

Algunos historiadores creen que los primeros habitantes de la zona de Suel fueron los fenicios. Ellos llegaron a esta región mucho antes que los romanos y establecieron asentamientos. Los fenicios eran grandes navegantes y comerciantes, y solían fundar ciudades en lugares estratégicos de la costa.

Suel se convierte en un municipio romano

En el año 53 después de Cristo, Suel recibió un reconocimiento muy importante: el título de municipium. Esto significaba que la ciudad tenía ciertos derechos y una mayor autonomía dentro del Imperio Romano. Se encontró un pedestal con la inscripción "Municipium Suelitanum" en el siglo XVIII, lo que confirma este importante evento en la historia de la ciudad.

Suel en los escritos antiguos

La ciudad de Suel fue tan relevante que aparece mencionada en varios textos de geógrafos e historiadores de la antigüedad. Escritores como Pomponio Mela, Plinio el Viejo, Claudio Ptolomeo y Esteban de Bizancio la incluyeron en sus obras, lo que nos da una idea de su importancia en aquella época.

¿Cuándo vivió Suel su mejor momento?

Gracias a las excavaciones y estudios arqueológicos, sabemos que Suel existió desde finales del siglo I hasta el siglo IV. Su época de mayor esplendor y desarrollo fue entre los siglos II y III. Durante este tiempo, la ciudad creció y prosperó, dejando importantes restos que los arqueólogos han descubierto.

El legado de Suel: De Roma a la época árabe

Cuando los árabes llegaron a la península ibérica, el nombre de Suel se adaptó al árabe como Sohail. Este nombre no solo se refería a la ciudad, sino que también era un nombre de persona y de una estrella en árabe, lo que muestra cómo la cultura y el idioma se mezclaron en la región.

kids search engine
Suel para Niños. Enciclopedia Kiddle.