robot de la enciclopedia para niños

Subproducto para niños

Enciclopedia para niños

Un subproducto es algo extra que se obtiene cuando se fabrica o se procesa otra cosa. Imagina que estás haciendo un pastel; el pastel es tu producto principal, pero si te sobra masa o cáscaras de huevo que puedes usar para otra cosa, ¡esas serían subproductos!

A veces, un subproducto es un residuo de un proceso al que se le puede dar una segunda vida. No es basura que se tira, sino algo que se aprovecha para otro fin. Encontrar una utilidad para estos materiales extra es muy bueno. En lugar de gastar dinero para deshacerse de ellos, se puede ganar dinero o ahorrar recursos al usarlos de nuevo.

Además de la ventaja económica, también hay un gran beneficio para el medio ambiente. Al reutilizar los subproductos, se reduce la cantidad de residuos que irían a parar a la naturaleza, ayudando a cuidar nuestro planeta.

¿Qué es un subproducto en la economía?

En el mundo de la economía y la producción, un subproducto es un resultado de un proceso de fabricación que tiene menos cantidad o menos valor que el producto principal. Por ejemplo, cuando una fábrica produce su producto principal, a veces obtiene otros materiales que, aunque son valiosos, no son el objetivo principal de su negocio.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) explica que hay diferentes tipos de productos:

  • Productos principales: Son los que la empresa quiere producir.
  • Coproductos: Son productos que se obtienen al mismo tiempo que el principal y que tienen un valor similar.
  • Subproductos: Son productos que también se obtienen, pero que generan menos ingresos que los principales.
  • Productos de desecho: Son materiales que casi no tienen valor y que se tiran.

Subproductos en la química

En el campo de la química, un subproducto es algo que se forma de manera inevitable durante una reacción química. Es como si, al mezclar ciertos ingredientes para obtener un resultado principal, siempre se formara una pequeña cantidad de otra cosa. Esto ocurre porque la materia se conserva, y los átomos de los materiales iniciales se reorganizan para formar tanto el producto deseado como el subproducto.

A veces, los químicos distinguen entre un "subproducto" y un "producto secundario". Un subproducto sería algo que no se puede evitar que se forme. En cambio, un producto secundario sería algo que se forma por una reacción que compite con la principal, y que, en teoría, se podría evitar si se cambian las condiciones de la reacción.

Ejemplos de subproductos comunes

Hay muchos ejemplos de subproductos que usamos o vemos en nuestra vida diaria:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: By-product Facts for Kids

kids search engine
Subproducto para Niños. Enciclopedia Kiddle.