Stefka Kostadinova para niños
Datos para niños Stefka Kostadinova |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
Stefka Kostadinova en Barcelona
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Stefka Georgieva Kostadinova Стефка Георгиева Костадинова |
|
Nacimiento | Plovdiv, Bulgaria 25 de marzo de 1965 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1.80 metros | |
Peso | 60 kilogramos | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Disciplina | Salto de altura | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1985 | |
Retirada deportiva | 1997 | |
Stefka Kostadinova (en búlgaro: Стефка Костадинова) es una exatleta de Bulgaria. Nació el 25 de marzo de 1965 en Plovdiv. Se especializó en la prueba de salto de altura. Durante su carrera, ganó medallas de oro en los Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Campeonatos Europeos.
Contenido
La carrera de Stefka Kostadinova en el salto de altura
¿Cómo empezó Stefka Kostadinova en el atletismo?
Stefka Kostadinova comenzó a destacar muy joven. Con solo 15 años, participó en los Campeonatos de Europa Junior en 1981. Allí, logró un décimo puesto.
En 1984, cuando aún era una atleta junior, su habilidad mejoró mucho. Saltó 2 metros en Sofía, lo que era 10 centímetros más que su mejor marca anterior. Ese año, se ubicó en el cuarto lugar del ranking mundial. Aunque era una fuerte candidata para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, no pudo asistir. Esto se debió a que varios países, incluyendo el suyo, decidieron no participar.
En 1985, Stefka se convirtió en la mejor saltadora de altura del mundo. Alcanzó los 2,06 metros en Moscú, liderando el ranking mundial. Ese mismo año, ganó títulos mundiales y europeos en pista cubierta. También triunfó en la Copa del Mundo de Atletismo en Canberra.
¿Cuáles fueron los récords mundiales de Stefka Kostadinova?
En 1986, Stefka Kostadinova estableció sus primeros récords mundiales. El 25 de mayo, igualó la marca de 2,07 metros de su compatriota Lyudmilla Andonova en Sofía. Solo seis días después, superó esa marca por un centímetro, llegando a 2,08 metros. Ese mismo verano, ganó su primer gran título: el Campeonato de Europa al aire libre en Stuttgart, con un salto de 2 metros.
El momento más importante de su carrera llegó en 1987. Después de ganar de nuevo los títulos europeos y mundiales en pista cubierta, el 30 de agosto hizo historia. En los Campeonatos del Mundo al aire libre en Roma, ganó la medalla de oro. Luego, decidió intentar superar su propio récord. Logró saltar 2,09 metros, estableciendo un nuevo récord mundial. Este récord fue superado en 2024 por la atleta ucraniana Yaroslava Mahuchij.
¿Qué pasó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988?
En 1988, Stefka Kostadinova era la gran favorita para ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Sin embargo, no pudo alcanzar su mejor nivel. Saltó 2,01 metros, una marca que había superado semanas antes. La atleta estadounidense Louise Ritter también saltó 2,01 metros. Como Ritter lo hizo en menos intentos, ganó la medalla de oro. Stefka Kostadinova obtuvo la medalla de plata, y la rusa Tamara Býkova ganó el bronce.
¿Cómo superó Stefka Kostadinova las lesiones?
La carrera de Kostadinova enfrentó un gran desafío en 1989. Una lesión grave la mantuvo fuera de las competiciones durante ese año y el siguiente. Cuando regresó en 1991, le costó recuperar su dominio. Además, surgieron nuevas rivales. En los Campeonatos del Mundo al aire libre en Tokio, quedó en un decepcionante sexto lugar con 1,93 metros. La alemana Heike Henkel se había convertido en la mejor del mundo en ese momento.
En 1992, año de los Juegos Olímpicos, Stefka volvió a mostrar su gran nivel. Poco antes de los juegos, logró la mejor marca de la temporada con 2,05 metros en San Marino. Stefka Kostadinova y Heike Henkel eran las principales favoritas para el oro olímpico. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Stefka no pudo subir al podio. El oro fue para Henkel con 2,02 metros. La rumana Galina Astafei ganó la plata y la cubana Ioamnet Quintero el bronce. Stefka quedó en cuarto lugar con 1,94 metros. A pesar de esto, terminó la temporada como líder del ranking mundial con sus 2,05 metros.
En los mundiales en pista cubierta de Toronto en 1993, Stefka se recuperó. Venció a Henkel y ganó su cuarto título mundial bajo techo. Sin embargo, en los Campeonatos del Mundo al aire libre de Stuttgart, no logró pasar a la final. La campeona ese año fue la cubana Quintero. A pesar de este resultado, Kostadinova volvió a saltar por encima de los 2,05 metros en una competición en Fukuoka, liderando el ranking de ese año.
¿Cuándo ganó Stefka Kostadinova el oro olímpico?
Con 29 años, Stefka decidió tomarse un descanso en 1994. Se casó y en enero de 1995 tuvo un hijo llamado Nikolai. Regresó a competir en el verano de ese mismo año. Participó en los Campeonatos del Mundo de Gotemburgo sin estar en su mejor forma. Sorprendentemente, logró la victoria, superando a la rumana Astafei y a la ucraniana Inga Babakova.
Así llegó a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Esta era su última oportunidad para ganar el oro olímpico, el único premio que le faltaba. Y esta vez no falló. En una competición muy emocionante, con la griega Niki Bakoyianni compitiendo fuertemente, Stefka fue la única que logró saltar 2,05 metros. Esto le dio la medalla de oro y un nuevo récord olímpico. Incluso intentó saltar 2,10 metros, un centímetro más que su propio récord mundial de 1987, pero no lo consiguió.
En 1997, Stefka Kostadinova ganó su quinto título mundial en pista cubierta. Sin embargo, una grave lesión en su pie izquierdo durante el verano la obligó a operarse. Esto marcó el final de su carrera deportiva. Tenía 32 años y había logrado todo lo posible en el salto de altura. Stefka Kostadinova es considerada, junto con la alemana Ulrike Meyfarth, una de las mejores atletas de la historia en esta disciplina.
Principales resultados de Stefka Kostadinova
Año | Competición | Lugar | Puesto | Marca |
---|---|---|---|---|
1985 | Campeonato del Mundo Indoor | París | 1º | 1'97 |
1985 | Campeonato de Europa Indoor | Pireo | 1º | 1'97 |
1985 | Copa del Mundo | Canberra | 1º | 2'00 |
1986 | Campeonato de Europa | Stuttgart | 1º | 2'00 |
1987 | Campeonato del Mundo Indoor | Indianápolis | 1º | 2'05 |
1987 | Campeonato de Europa Indoor | Liévin | 1º | 1'97 |
1987 | Campeonato del Mundo | Roma | 1º | 2'09 |
1988 | Campeonato de Europa Indoor | Budapest | 1º | 2'04 |
1988 | Juegos Olímpicos | Seúl | 2º | 2'01 |
1989 | Campeonato del Mundo Indoor | Budapest | 1º | 2'02 |
1991 | Campeonato del Mundo | Tokio | 6º | 1'93 |
1992 | Campeonato de Europa Indoor | Génova | 2º | 2'02 |
1992 | Juegos Olímpicos | Barcelona | 4º | 1'94 |
1993 | Campeonato del Mundo Indoor | Toronto | 1º | 2'02 |
1994 | Campeonato de Europa Indoor | París | 1º | 1'98 |
1995 | Campeonato del Mundo | Gotemburgo | 1º | 2'01 |
1996 | Juegos Olímpicos | Atlanta | 1º | 2'05 |
1997 | Campeonato del Mundo Indoor | París | 1º | 2'02 |
Récords mundiales de Stefka Kostadinova
Récords al aire libre
- 2,07 m (Sofía, 26 de mayo de 1986)
- 2'08 m (Sofía, 31 de mayo de 1986)
- 2'09 m (Roma, 30 de agosto de 1987)
Récords en pista cubierta
- 2'04 m (Génova, 31 de enero de 1987)
- 2'05 m (Indianápolis, 8 de marzo de 1987)
- 2'06 m (Pireo, 20 de febrero de 1988)
La vida de Stefka Kostadinova después del deporte
Después de retirarse del atletismo, Stefka Kostadinova ha ocupado varios puestos importantes. Ha trabajado en la administración deportiva de su país. El 11 de noviembre de 2005, fue nombrada presidenta del Comité Olímpico Búlgaro (COB).
En 2003, se convirtió en Viceministra de Deportes de Bulgaria. Luego, en 2005, fue elegida Presidenta del Comité Olímpico Búlgaro.
En marzo de 2008, el Comité Olímpico Internacional (COI) le entregó un premio especial. Fue el Trofeo Mujer y Deporte del COI para Europa. Este premio reconoce a las mujeres que ayudan a que más mujeres y niñas participen en el deporte.
En noviembre de 2007, fue elegida vicepresidenta de la Asociación Mundial de Olímpicos (WOA). En octubre de 2012, fue incluida en el Salón de la Fama de la IAAF.
Véase también
En inglés: Stefka Kostadinova Facts for Kids