Ulrike Meyfarth para niños
Datos para niños Ulrike Meyfarth |
||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Fráncfort del Meno (Alemania) 4 de mayo de 1956 |
|||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Alemana | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||||
Ulrike Meyfarth es una atleta alemana nacida el 4 de mayo de 1956 en Fráncfort. Se especializó en el salto de altura y es famosa por haber ganado dos medallas de oro olímpicas en esta disciplina. Sus victorias ocurrieron en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984. Es considerada una de las mejores saltadoras de la historia. Contenido¿Quién es Ulrike Meyfarth?Ulrike Meyfarth se hizo conocida en todo el mundo cuando, con solo 16 años, sorprendió a todos al ganar la medalla de oro en salto de altura en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Había comenzado a practicar esta disciplina a los 13 años. Tenía las condiciones ideales para destacar, siendo muy alta y delgada. En 1971, ya había sido subcampeona en su país y había llegado a la final en los Campeonatos de Europa en Helsinki. El Salto a la Fama en Múnich 1972En los Juegos de Múnich, las favoritas eran la austriaca Ilona Gusenbauer y la búlgara Yordanka Blagoeva. Sin embargo, Ulrike las sorprendió a todas al mejorar su marca personal en 7 centímetros y ganar la medalla de oro. Además, logró batir el récord mundial de Gusenbauer, dejándolo en 1,92 metros. Ulrike se convirtió así en la atleta más joven en ganar una prueba individual de atletismo en la historia olímpica, un récord que aún no ha sido superado. Desafíos y Resurgimiento en su CarreraDespués de los Juegos de Múnich, Ulrike se convirtió en una figura muy popular. Sin embargo, pasó por un periodo difícil en su carrera, y sus resultados no fueron tan buenos. En los campeonatos europeos de Roma 1974, solo pudo quedar séptima con una marca de 1,83 metros. Superando Obstáculos y Volviendo a la CimaNo fue hasta 1975 cuando Ulrike pudo igualar su salto de 1,92 metros, la marca con la que había ganado fama tres años antes. A pesar de esto, no tuvo éxito en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, donde no logró pasar la fase clasificatoria. En 1978, finalmente superó su marca personal de Múnich 1972, saltando 1,95 metros en los campeonatos nacionales de su país. Ese mismo año, terminó quinta en los europeos de Praga y se ubicó tercera en el ranking mundial. No pudo participar en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 debido a un boicot de varios países. El Gran Regreso de Ulrike MeyfarthLa racha de victorias parecía haberla abandonado, pero a principios de los años 80, Ulrike comenzó a recuperarse. Ganó la Copa del Mundo en 1981 con un salto de 1,96 metros, una nueva marca personal para ella. En 1982, consiguió por primera vez el título de Campeona de Europa en pista cubierta y, en verano, el de Campeona de Europa al aire libre en Atenas. Allí, con un salto espectacular de 2,02 metros, estableció un nuevo récord mundial, diez años después de haber logrado el primero. Una vez más, Ulrike era la mejor saltadora del mundo a sus 26 años. Competiciones Clave y Segundo Oro OlímpicoLos primeros Campeonatos del Mundo, celebrados en Helsinki en 1983, enfrentaron a las dos mejores saltadoras del momento: Ulrike Meyfarth y la soviética Tamara Bykova. En una emocionante competencia, Bykova saltó 2,01 metros, mientras que Ulrike obtuvo la medalla de plata. Pocos días después, el 21 de agosto, en Londres, ambas se enfrentaron de nuevo. Ulrike hizo el mejor salto de su vida, estableciendo un nuevo récord mundial con 2,03 metros. Sin embargo, minutos después, Bykova saltó 2,04 metros y le quitó el récord. La Victoria en Los Ángeles 1984Se esperaba un nuevo duelo entre Ulrike y Bykova en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Sin embargo, un boicot impidió que Bykova participara. En Los Ángeles, la principal rival de Ulrike fue la italiana Sara Simeoni, otra atleta experimentada que, como Ulrike, había competido en la final olímpica de 1972, doce años antes. Finalmente, Ulrike Meyfarth ganó la medalla de oro con 2,02 metros, estableciendo un nuevo récord olímpico. Con esta victoria, logró la hazaña de ganar dos títulos olímpicos con un intervalo de 12 años. Ulrike se retiró después de estos Juegos. Es reconocida como una de las mejores saltadoras de todos los tiempos, junto a la búlgara Stefka Kostadinova. Véase también
|