Soriacebus para niños
Datos para niños Soriacebus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 16,4 Ma - 16,4 Ma Mioceno temprano - medio | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Platyrrhini | |
Familia: | Pitheciidae | |
Género: | Soriacebus Fleagle, 1987 |
|
Especies | ||
|
||
Soriacebus es el nombre de un grupo de monos del Nuevo Mundo que ya no existen. Pertenecían a la familia Pitheciidae. Se conocen dos especies de Soriacebus que vivieron hace mucho tiempo, durante el período Mioceno, en la Patagonia argentina, que es la parte más al sur de América del Sur.
Contenido
Soriacebus: Un Mono Antiguo de Sudamérica
¿Qué es Soriacebus?
Soriacebus es un género de monos que se extinguió hace millones de años. Fue descubierto y descrito por el científico Fleagle en el año 1987. Estos monos forman parte de la subfamilia Callicebinae, que a su vez pertenece a la familia de los pitécidos (Pitheciidae).
La familia Pitheciidae es especial porque todos sus miembros, tanto los que viven hoy como los que ya se extinguieron, son originarios del Neotrópico. Esta región incluye gran parte de América Central y del Sur. Actualmente, esta familia tiene 4 géneros con un total de 43 especies de monos que aún existen.
¿Dónde y Cuándo Vivió Soriacebus?
Los monos Soriacebus vivieron en una época llamada Mioceno. Esto fue hace aproximadamente 16.4 millones de años. Sus restos fósiles se encontraron en la Patagonia argentina, una región ubicada en el extremo sur de América del Sur.
Los descubrimientos de estos monos antiguos se hicieron en la «formación Pinturas». Esta área se encuentra en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, en el sur de la Argentina.
Las Especies de Soriacebus
El género Soriacebus incluye dos especies conocidas:
Esta especie de mono vivió al comienzo del Mioceno medio. Sus fósiles, que tienen unos 16.4 millones de años, fueron hallados en la «formación Pinturas». Este lugar está en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, en el sur de la Argentina. Fue descrita por Fleagle y su equipo en 1987.
Esta otra especie de mono también vivió al inicio del Mioceno medio, hace unos 16.4 millones de años. Sus restos se encontraron en la misma «formación Pinturas», pero específicamente en un lugar llamado Portezuelo Sumich Sur. Este sitio también está en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, en el sur de la Argentina. Fue descrita por Fleagle en 1990.