robot de la enciclopedia para niños

Somormujo cuellirrojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Somormujo cuellirrojo
Grèbejougrisparade.jpg
Pareja durante el cortejo.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Podicipediformes
Familia: Podicipedidae
Género: Podiceps
Especie: P. grisegena
(Boddaert, 1783)
Distribución
Área de distribución de P. grisegena
Área de distribución de P. grisegena
     Área de cría.     Área de ocupación permanente.     Área de invernada.

El somormujo cuellirrojo (Podiceps grisegena) es un ave acuática que vive en Eurasia y América del Norte. Es conocido por su habilidad para bucear y nadar. Esta ave migra desde las regiones frías del norte, donde cría, hasta las costas y grandes lagos para pasar el invierno.

En invierno, su plumaje es de colores discretos, como gris oscuro y blanco. Pero en la época de cría, su cuello se vuelve de un llamativo color rojizo, que le da su nombre. También tiene una parte superior de la cabeza negruzca que llega hasta los ojos y mejillas grisáceas.

Los somormujos cuellirrojos son aves tranquilas, especialmente en invierno. Sin embargo, durante la época de cría, emiten sonidos parecidos a gruñidos. Se alimentan principalmente de peces, crustáceos e insectos. Para reproducirse, realizan un cortejo especial y construyen sus nidos sobre plantas flotantes en lagos y pantanos.

¿Cómo es el somormujo cuellirrojo?

El somormujo cuellirrojo es un ave acuática de tamaño mediano a grande. Mide entre 40 y 56 centímetros de largo y puede pesar entre 692 y 1600 gramos. Sus alas extendidas pueden medir hasta 88 centímetros.

Plumaje y apariencia

Archivo:Podiceps grisegena6
Adulto de la subespecie americana, P. g. holboelii, con sus crías.

Cuando es época de cría, el somormujo cuellirrojo tiene un cuello de color rojizo. La parte superior de su cabeza es negra y se extiende hasta debajo de los ojos. Sus mejillas y garganta son de un gris claro, mientras que su espalda y costados son gris oscuro. La parte de abajo de su cuerpo es blanca. Sus ojos son de color marrón oscuro y tienen un pico largo y puntiagudo, que es negro con los lados de la base amarillos.

Archivo:Podiceps-grisegena-008
En invierno pasan a ser de tonos negruzcos y blancos. Ejemplar en plena muda, perdiendo el rojizo del cuello.

En invierno, su plumaje cambia y se vuelve más oscuro en la parte superior y blanco en la inferior. La parte superior de su cabeza es gris oscura, pero menos definida. Los machos y las hembras se parecen, aunque los machos suelen ser un poco más grandes. Las crías tienen la cabeza y el pecho con rayas, y los jóvenes tienen rayas en la cara.

Habilidades de vuelo y natación

Los somormujos cuellirrojos vuelan con el cuello estirado y las patas colgando hacia atrás, lo que les da un aspecto un poco torpe. Baten sus alas pequeñas muy rápido. No pueden despegar desde tierra, necesitan correr un buen tramo sobre el agua para tomar impulso y volar.

Son excelentes nadadores. Usan sus patas para impulsarse bajo el agua y para cambiar de dirección, ya que su cola es muy corta para eso. Pueden sumergirse para escapar de peligros o para buscar comida.

Sonidos del somormujo

Durante la época de cría, el somormujo cuellirrojo es uno de los más ruidosos de su familia. Emite sonidos fuertes y ululantes, como "uooooh", que pueden hacer solos o en pareja. También producen graznidos, chasquidos y silbidos. El resto del año, son muy silenciosos.

¿De dónde viene el somormujo cuellirrojo?

Los somormujos son aves acuáticas con dedos lobulados, lo que significa que tienen membranas entre los dedos que les ayudan a nadar. El somormujo cuellirrojo pertenece al género Podiceps, que es el más extendido de su familia.

Fue descrito por primera vez por el científico Pieter Boddaert en 1783. Se cree que esta especie pudo haber evolucionado en América del Norte y luego se extendió a Eurasia.

Existen dos tipos principales o subespecies de somormujo cuellirrojo:

  • P. g. grisegena: Se encuentra en Europa y el oeste de Asia.
  • P. g. holboelii: Vive en América del Norte y el este de Siberia.

¿Dónde vive el somormujo cuellirrojo?

El somormujo cuellirrojo prefiere vivir en lagunas de agua dulce poco profundas, bahías de grandes lagos y pantanos. Le gustan los lugares con mucha vegetación alrededor, como juncos y carrizos, que le sirven para esconderse y construir su nido.

Archivo:Lütt-Witt Moor-2
Su hábitat reproductivo preferido el léntico con vegetación emergente.

Todas las poblaciones de somormujos cuellirrojos son migratorias. Esto significa que viajan a diferentes lugares según la estación. Pasan el invierno principalmente en el mar, en estuarios y bahías protegidas, donde el agua no es muy profunda. Durante el invierno, suelen buscar comida solos.

Rutas de migración

Durante la migración, pueden agruparse en bandadas de más de 2000 aves. Generalmente viajan de noche, pero también pueden hacerlo de día, sobre todo si se desplazan sobre el agua. Por ejemplo, en otoño, miles de somormujos atraviesan los Grandes Lagos en América del Norte. Se cree que estas aves viajan desde Canadá hasta el océano Atlántico para pasar el invierno.

Archivo:Podiceps griseigena 2-4c
Suelen criar en el interior y migrar a la costa en invierno.

La subespecie que vive en Europa y Asia occidental cría en lugares como Dinamarca y Suecia, y pasa el invierno en el mar del Norte, el Báltico y el Mediterráneo. La subespecie americana cría en Alaska, Canadá y el norte de Estados Unidos. Estas aves pasan el invierno en las costas del océano Pacífico o del océano Atlántico.

¿Qué hace el somormujo cuellirrojo?

Archivo:Grebe
Ejemplar junto a su nido.

Alimentación

En sus zonas de cría, los somormujos cuellirrojos comen principalmente invertebrados, como insectos acuáticos (escarabajos, larvas de libélula), crustáceos y moluscos. También pueden comer peces, especialmente la subespecie de América del Norte.

Atrapan a sus presas buceando o nadando con la cabeza bajo el agua. También pueden picotear entre la vegetación para encontrar insectos. Curiosamente, los somormujos cuellirrojos, al igual que otros somormujos, tragan muchas de sus propias plumas. Estas plumas se quedan en su estómago. Se cree que podrían ayudar a proteger su sistema digestivo de las espinas de los peces u otros materiales difíciles de digerir.

Reproducción

Archivo:Podiceps grisegena MWNH 1920
Huevo en la colección del museo Wiesbaden.

Los somormujos cuellirrojos suelen anidar solos, pero a veces pueden formar pequeñas colonias si el lugar es muy bueno. Defienden su territorio con diferentes movimientos, como extender las alas o hacer gestos con el pico.

Archivo:Podiceps grisegena male and female courtship-2
Pareja durante el cortejo.

Las parejas se forman entre abril y mayo. Realizan un cortejo muy ruidoso y complejo. Incluye movimientos de cabeza, reverencias con el cuello, carreras sobre el agua y ofrendas de algas. Termina con una danza en la que ambos se levantan y se apoyan pecho con pecho.

Construyen sus nidos flotantes con plantas, anclados a la vegetación que crece en el agua. Los nidos suelen estar en aguas de entre 0,5 y 0,75 metros de profundidad. Ponen entre cuatro y cinco huevos, que son de color blanco o azul claro. Los padres se turnan para incubar los huevos, lo que dura entre 21 y 33 días.

Archivo:Podiceps cristatus 3 (Lukasz Lukasik)
Los adultos suelen acarrear en la espalda a sus crías pequeñas.

Cuando las crías nacen, están cubiertas de plumón y son muy activas. Rápidamente se suben a la espalda de sus padres, donde pasan la mayor parte del tiempo durante sus primeras semanas. Los padres alimentan a sus crías hasta que estas pueden volar, lo que ocurre entre los 50 y 70 días de edad. Después de un tiempo, los adultos animan a los jóvenes a volverse independientes.

Después de la época de reproducción, los adultos cambian sus plumas y no pueden volar por un tiempo. La migración comienza cuando les crecen las nuevas plumas de vuelo.

Los huevos y las crías pueden ser atacados por animales como mapaches o cornejas. Los lucios pueden atrapar a las crías que nadan. Para escapar de aves de presa, los somormujos suelen bucear y permanecer bajo el agua por más tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-necked grebe Facts for Kids

  • Anexo: Aves de la península ibérica
kids search engine
Somormujo cuellirrojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.