robot de la enciclopedia para niños

Somaconcha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Somaconcha
despoblado
04 Pesquera Somaconcha Urbanismo lou.JPG
Arquitectura popular en Somaconcha. Casa deshabitada.
Somaconcha ubicada en España
Somaconcha
Somaconcha
Ubicación de Somaconcha en España
Somaconcha ubicada en Cantabria
Somaconcha
Somaconcha
Ubicación de Somaconcha en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Pesquera
Ubicación 43°05′46″N 4°04′57″O / 43.096111111111, -4.0825
• Altitud 710 m

Somaconcha es un lugar despoblado en España, que forma parte del municipio de Pesquera en la región de Cantabria. Aunque ya no vive gente allí de forma permanente, el lugar sigue teniendo algo de actividad. Esto se debe a que muy cerca, a unos 500 metros, comienza un tramo de la antigua calzada romana de los Blendios.

En Somaconcha aún se pueden ver una pequeña ermita y un par de casas que se mantienen en buen estado. La zona es muy verde, con muchos robles y hayas. Antiguamente, era un buen lugar para la caza de animales como zorros, liebres, lobos y jabalíes.

¿Qué significa el nombre Somaconcha?

El nombre de Somaconcha tiene un origen interesante. La primera parte, "Soma", viene del latín summa, que significa "lo más alto" o "superior". La segunda parte, "concha", puede tener dos significados. Podría referirse a un camino hecho con piedras, ya que en algunas partes de Cantabria a los caminos empedrados se les llama "conchas". O bien, podría venir del latín conca, que significa "valle" o "cuenca" entre montañas.

Si tomamos la segunda opción, el nombre Somaconcha significaría "lo más alto de la cuenca" o "la parte superior del valle".

¿Dónde se encuentra Somaconcha?

Ubicación geográfica

Somaconcha está en la parte sur de la región de Cantabria. Se encuentra a unos 710 metros sobre el nivel del mar, en un paso entre los valles de los ríos Bisueña y Besaya.

El terreno de Somaconcha es parte de una zona geológica llamada Macizo Asturiano. Aquí se pueden encontrar rocas muy antiguas, como conglomerados, areniscas, limolitas, ofitas, dolomías y calizas, que se formaron en los periodos Triásico y Jurásico.

Lugares cercanos

Somaconcha está rodeada por otros lugares. Al norte se encuentra Mediaconcha. Hacia el suroeste está Rioseco, y al sur se ubica Pesquera. Al sureste, puedes encontrar Ventorrillo.

¿Cómo son las construcciones en Somaconcha?

Archivo:03 Pesquera Somaconcha ermita Nuestra Señora lou
Ermita de Somaconcha. Buenos sillares y dos portadas con grandes dovelas. Espadaña y campanas

En Somaconcha se pueden ver dos o tres casas que muestran la arquitectura popular de la zona, aunque todas están deshabitadas. Algunas de estas casas tienen paredes con estructuras de madera.

El edificio más especial es la ermita. Está construida con grandes bloques de piedra rosada muy bien trabajados. Tiene dos entradas: una en la fachada oeste con grandes piedras que forman el marco de la puerta, y otra en el lado sur, también con grandes piedras. En la parte de arriba de la fachada oeste, hay una pequeña espadaña (una pared con un hueco para la campana) que termina en forma de triángulo.

Un antiguo libro llamado el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar menciona esta ermita como la "ermita de Somaconcha". Dice que pertenece al municipio de Pesquera y que está en un barrio con el mismo nombre, Somaconcha.

La Calzada de los Blendios: Un camino histórico

Archivo:06 Pesquera Somaconcha Calzada romana Blendios lou
Calzada romana, tramo a su paso por Somaconcha

La Calzada de los Blendios es el nombre de una ruta de senderismo de largo recorrido. Fue creada para que la gente pudiera caminar por un antiguo camino romano que se cree que conectaba Pisoraca (hoy Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium (hoy Suances).

Este sendero sigue de cerca el trazado original de la calzada romana. De la construcción original solo quedan algunos tramos, puentes (que han sido modificados a lo largo de los siglos) y varios miliarios. Los miliarios son columnas de piedra que los romanos usaban para marcar las distancias en sus caminos.

El lugar de Somaconcha se encuentra en el kilómetro 16 de la cuarta etapa de esta ruta, que va desde Reinosa hasta Bárcena de Pie de Concha. En Somaconcha comienza el tramo mejor conservado de la calzada. Este tramo se adentra en un bosque denso y tiene grandes losas de piedra. Después de caminar un kilómetro, el camino llega a otro pequeño lugar llamado Mediaconcha. Desde allí, la ruta continúa hasta Pie de Concha y termina en Bárcena de Pie de Concha.

Galería de imágenes

kids search engine
Somaconcha para Niños. Enciclopedia Kiddle.