Solferino (Quintana Roo) para niños
Datos para niños Solferino |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Solferino en México
|
||
Localización de Solferino en Quintana Roo
|
||
Coordenadas | 21°21′08″N 87°25′44″O / 21.352222222222, -87.428888888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Lázaro Cárdenas | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 799 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Sureste (UTC -5) | |
• en verano | UTC -4 | |
Código postal | 77330 | |
Clave Lada | 984 | |
Matrícula | 23 | |
Código INEGI | 230070038 | |
Código INEGI | 230070038 | |
Solferino es un pequeño pueblo que se encuentra en el Municipio de Lázaro Cárdenas, en el estado de Quintana Roo, México. Está ubicado a 10 metros sobre el nivel del mar.
Según el censo de 2010, Solferino tenía 799 habitantes. El pueblo está a unos 13 kilómetros del puerto de Chiquilá. También se encuentra muy cerca de los límites del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.
Esta área protegida es muy importante por sus humedales, que son zonas de tierra que están cubiertas de agua.
Contenido
Naturaleza y Vida Silvestre en Solferino
Solferino es conocido por su selva llena de vida. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de plantas y árboles.
Plantas y Árboles de la Región
En los humedales cercanos a la costa, hay lagunas y pantanos. Allí crecen plantas acuáticas como el mangle rojo y el pasto marino.
La selva de Solferino tiene árboles como el chacah, el ramón, el tsalam, el tasiste y el palo de tinte. Estos árboles son muy abundantes y forman diferentes tipos de bosques.
Animales que Viven en Solferino
En estos ecosistemas viven muchos animales. Algunos de ellos son el venado, el tejón, el jabalí, la zorra, el mapache y el tepezcuintle. También hay tortugas marinas y serpientes como la boa.
Puedes ver aves como el pavo de monte y el faisán. Hay muchas aves que cantan, algunas viven allí todo el año y otras llegan en ciertas temporadas.
Como Solferino está cerca de la costa y de la Isla de Holbox, y tiene muchos humedales, es un buen lugar para observar aves acuáticas. Aquí se ven garzas, pelícanos y patos. A veces, también se pueden ver fragatas, flamencos y cormoranes.
Población y Cultura de Solferino
En 2010, Solferino tenía 810 habitantes, con 423 hombres y 387 mujeres. La mayoría de la gente es indígena y pertenece a la etnia maya.
El 15% de la población habla tanto español como la lengua maya, mientras que el 85% habla solo español. También hay un pequeño grupo de personas que llegaron de Veracruz hace mucho tiempo. Ellos fueron traídos a la región a finales del siglo XIX para trabajar en la extracción de palo de tinte, chicle y maderas valiosas.
Historia de Solferino
Según los historiadores y los habitantes más antiguos, el nombre original de Solferino era "Labcáh". En lengua maya, "Labcáh" significa pueblo viejo.
Este pueblo formaba parte de una antigua provincia maya llamada Ekab. Los españoles la llamaron "El gran Cairo" porque veían mucho movimiento de barcos mayas en la zona.
¿Por qué se llama Solferino?
Una historia contada por los habitantes dice que el nombre cambió a Solferino por decisión de los dueños de las haciendas, la familia Urcelay. Esto ocurrió cuando se explotaba mucho el palo de tinte (Haematoxylum campechianum).
Se apilaban muchos troncos de este árbol en el centro del pueblo. Cuando llovía, el palo de tinte teñía todo el lugar de un color rojizo. A este color se le conoce como color solferino. Desde entonces, el lugar comenzó a llamarse Solferino, y el nombre de "Labcáh" dejó de usarse.
El Corchal: Un Ecosistema Especial
Solferino tiene un ecosistema único llamado El Corchal. Es un humedal muy importante porque se ha conservado muy bien. Dentro de El Corchal hay un bosque de árboles de corcho (Annona glabra).
Este lugar tiene muchas bromelias y orquídeas. También hay un pequeño lago "escondido" lleno de nenúfares. Allí viven y anidan muchas aves hermosas, como el flamenco mexicano, la espátula rosada, el cigüeñón y la garza tigre.
Biodiversidad en El Corchal
Alrededor de El Corchal, la naturaleza es muy rica. Hay diferentes tipos de vegetación terrestre, como selva, selva que se inunda y pastizales. También hay muchas palmas únicas de la región, como el chit (Thrinax radiata) y el tasiste.
Se pueden encontrar orquídeas, muchas clases de mariposas e insectos. Además, hay más de 300 tipos de animales. Entre ellos destacan el pavo ocelado, el loro yucateco, el zopilote rey y el oriol yucateco.
En las copas de los árboles más altos, se pueden ver monos araña y monos aulladores. En lo profundo de la selva viven felinos como el jaguar, el puma, el ocelote y el margay. También hay cocodrilos (moreleti y acutus), venados (yuc y cola blanca), jabalíes (de collar y de labios blancos), mapaches y coatíes (Nasua narica). Toda esta flora y fauna es muy importante para el ecosistema de Solferino.
Véase también
En inglés: Solferino, Quintana Roo Facts for Kids