Palo de Campeche para niños
Datos para niños
Palo de CampechePalo de tinte |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Caesalpinieae | |
Género: | Haematoxylum | |
Especie: | Haematoxylum campechianum L. |
|
El palo de Campeche (Haematoxylum campechianum), también conocido como palo de tinte, es un árbol que pertenece a la familia de las leguminosas. Es originario de Mesoamérica, especialmente de la península de Yucatán y del estado de Campeche en México, así como de Guatemala y Belice.
Este árbol es famoso porque de él se obtiene un colorante llamado hematoxilina. Su nombre científico, Haematoxylum, viene del griego y significa "madera que sangra", haciendo referencia al color de su savia. Además de usarse para tintes, su madera es útil como leña y para hacer postes. Las hojas y ramas sirven de alimento para animales, y sus flores producen miel. Por sus bonitas flores, a veces se planta como adorno cerca de las casas.
Contenido
Características del Palo de Campeche
Este árbol puede crecer hasta unos 6 metros de altura. Sus hojas miden entre 3 y 6 centímetros de largo y son alternas, lo que significa que crecen una a cada lado del tallo. Son hojas perennes, es decir, se mantienen verdes todo el año.
Las flores del palo de Campeche tienen cinco pétalos de color blanco y se agrupan en racimos. El fruto es pequeño, de aproximadamente 1 centímetro de largo.
¿Para qué se usa el Palo de Campeche?
El palo de Campeche ha sido muy importante a lo largo de la historia.
- Colorante natural: Su madera se ha usado para producir tintes de colores rojo, negro y azul. Para obtener el tinte, se hierve la madera y el líquido resultante se mezcla a menudo con sulfato de hierro. Por eso, a este árbol también se le llama popularmente "tinto".
- Otros usos: Aunque se puede comer, no es muy nutritivo. También se ha utilizado en la medicina tradicional para ayudar con algunos dolores de estómago.
En el año 1827, la producción de palo de tinte fue muy alta, ya que se usaba mucho para teñir ropa de color rojo.
Clasificación Científica del Palo de Campeche
El nombre científico Haematoxylum campechianum fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
¿Qué significa su nombre científico?
El nombre Haematoxylum viene de dos palabras griegas: hemato, que significa "sangre", y xylum, que significa "madera". Esto se refiere al color rojizo de la resina que produce el árbol.
El segundo nombre, campechianum, es un epíteto geográfico. Esto significa que hace referencia al lugar donde se encontró o es muy común, en este caso, el estado de Campeche en México.
Véase también
En inglés: Blackwood Facts for Kids