Soledad Muniategui Lorenzo para niños
Datos para niños Soledad Muniategui Lorenzo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de julio de 1962 Caracas, Venezuela |
|
Residencia | La Coruña, Galicia, España | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Santiago de Compostela Eurpean School on Environmental Sciences and Engineering |
|
Supervisor doctoral | Jesús Simal Lozano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrática de Química analítica de la Universidad de La Coruña Directora del Instituto Universitario de Medio Ambiente de la UDC |
|
Área | Química analítica, Medio ambiente | |
Empleador | Universidad de La Coruña | |
Soledad Muniategui Lorenzo (nacida en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1962) es una importante científica española. Es profesora universitaria especializada en química analítica y en el estudio del medio ambiente. Su trabajo ayuda a entender y proteger nuestro planeta.
¿Qué es la Química Analítica?
La química analítica es una rama de la química que se encarga de estudiar de qué están hechas las cosas. También busca saber cuánto de cada sustancia hay en una muestra. Es como ser un detective de la materia, identificando los "ingredientes" y sus cantidades.
La formación académica de Soledad Muniategui
Soledad Muniategui ha estudiado mucho para convertirse en la científica que es hoy. Aquí te contamos sus principales estudios:
- Se graduó en Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela en 1985.
- También obtuvo diplomas en Óptica Oftálmica (para la vista) y en Acústica Audiométrica (para el oído) en la misma universidad en 1986.
- En 1989, se convirtió en Doctora en Farmacia. Su tesis (un trabajo de investigación muy profundo) trató sobre el color y la composición del polen de las abejas.
- Entre 1992 y 1994, hizo un Máster en Ciencias e Ingeniería Ambiental. Este programa de la Unión Europea busca que las universidades y las empresas trabajen juntas en tecnología.
Su papel en la Academia de Farmacia de Galicia
El 20 de marzo de 2013, Soledad Muniategui fue aceptada en la Academia de Farmacia de Galicia. Allí, dio un discurso muy interesante sobre cómo el medio ambiente y nuestra salud están conectados. Habló sobre las sustancias contaminantes que nos preocupan.
Su trabajo como investigadora y profesora
La doctora Muniategui dedica su tiempo a investigar y enseñar. Su trabajo se enfoca en:
- Desarrollar formas nuevas y rápidas de analizar sustancias. Estas formas deben ser muy precisas y no dañar el medio ambiente.
- Crear métodos para analizar diferentes elementos. Para ello, usa técnicas avanzadas como la cromatografía (para separar mezclas), la electroforesis (para mover partículas con electricidad) y la espectroscopía (para estudiar cómo la luz interactúa con la materia).
- Estudiar las sustancias contaminantes en el medio ambiente. Esto incluye compuestos que duran mucho tiempo, como los hidrocarburos (del petróleo), los pesticidas (para controlar plagas) y otras sustancias químicas que pueden ser dañinas. También investiga metales y microplásticos.
- Aplicar todo este conocimiento para analizar el aire, el agua, los sedimentos (materiales en el fondo de ríos o mares), los seres vivos, los productos que usamos, el suelo y los materiales que se queman.
Soledad Muniategui ha participado en más de 30 proyectos de investigación importantes. También ha colaborado con más de 50 empresas e instituciones. Ha creado tres inventos registrados, uno de ellos para tomar muestras de contaminantes en Europa. Además, ha guiado a 13 estudiantes para que obtengan su título de doctorado.
Sociedades científicas de las que es parte
La doctora Muniategui es miembro de varias organizaciones científicas importantes:
- Es parte de la junta directiva de la Sociedad Española de Química Analítica desde 2009, y vicepresidenta desde 2013.
- Forma parte del Consejo Gallego de Seguridad Alimentaria de la Junta de Galicia.
- Ha sido miembro de un grupo técnico sobre contaminantes que duran mucho tiempo, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Es parte del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) desde 2015.
Su labor en la Universidad de La Coruña
En la Universidad de La Coruña, Soledad Muniategui tiene varios puestos importantes:
- Es la directora del Instituto Universitario de Medio Ambiente desde 2016. Antes, fue la secretaria de este instituto desde su creación en 2014.
- Coordina la comisión académica de un máster sobre Ciencias, Tecnologías y Gestión Ambiental.
- Es parte de la comisión académica de un programa de doctorado en Química Ambiental y Fundamental.
- Coordina la Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencias.
Publicaciones importantes
La profesora Muniategui ha escrito muchos artículos en revistas científicas y ha participado en la creación de varios libros. Su tesis doctoral también se publicó como un libro.
Libros en los que ha colaborado
- 2001 - Prevención de la contaminación en el sector energético: refino de petróleo. (Junto a otros autores).
- 2001 - Prevención de la contaminación en el sector de transformación de la madera: fabricación de tableros. (Junto a otros autores).
- 2001 - Prevención de la contaminación en el sector de transformación de la madera: fabricación de pasta de papel. (Junto a otros autores).
- 2001 - Prevención de la contaminación en el sector de industrias Lácteas. (Junto a otros autores).