robot de la enciclopedia para niños

Solís (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solís
Balneario
Balneario Solís Uruguay.jpg
Solís ubicada en Uruguay
Solís
Solís
Localización de Solís en Uruguay
Coordenadas 34°47′31″S 55°23′00″O / -34.791885, -55.383468
Entidad Balneario
 • País Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Maldonado Department.png Maldonado
 • Municipio Solís Grande
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 288 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 20302
Prefijo telefónico +598 4438 XXXX

Solís es una hermosa localidad y un popular balneario en Uruguay. Se encuentra en el departamento de Maldonado y forma parte del Municipio de Solís Grande. Un balneario es un lugar de vacaciones cerca del mar o de un río, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

¿Dónde se encuentra Solís?

Ubicación geográfica de Solís

Solís está situado justo donde el arroyo Solís Grande se une con el Río de la Plata. Se encuentra a lo largo de la Ruta 10, en el punto donde se cruza con la ruta Interbalnearia.

Distancia a ciudades importantes

Este balneario está a unos 85 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay. También se encuentra a solo 13 kilómetros de Piriápolis, otra ciudad costera muy conocida.

Límites naturales de Solís

Al oeste, Solís limita con el balneario Jaureguiberry, que pertenece al departamento de Canelones. El arroyo Solís Grande es la frontera natural entre ellos. Hacia el este, Solís colinda con el balneario Bella Vista, y el arroyo Espinas marca el límite entre ambos.

Clima de Solís

Gracias a su cercanía al Río de la Plata, Solís tiene un clima templado y húmedo. Las lluvias se distribuyen de manera uniforme durante todo el año. En la temporada de verano, el clima es perfecto para disfrutar de sus playas.

¿Cómo surgió Solís?

Los inicios del turismo en Solís

Archivo:Balneario Solís - 04797FMHGE
Balneario Solís, durante una excursión organizada por la Oficina de Propaganda de Informaciones de la Intendencia de Montevideo. 1928.

Desde sus comienzos, Solís se ha destacado por su actividad turística. Al principio, era un lugar muy visitado por personas de Inglaterra. Ellos estaban a cargo de construir y administrar el ferrocarril (un sistema de transporte con trenes) en la zona.

Primeras construcciones y hoteles

Las primeras casas y edificios del balneario se construyeron en la década de 1920. Para el año 1950, Solís ya contaba con tres hoteles importantes: el Hotel Solís, el Hotel Chajá y el Hotel Alción. De estos, el Hotel Alción fue el único que siguió funcionando por un tiempo, albergando una colonia de vacaciones. Hoy en día, este hotel está cerrado al público.

Una de las primeras construcciones en Solís fue la del señor Miguel Espinosa, que data del año 1924.

El Hotel Solís: Un lugar con historia

El Hotel Solís, ubicado cerca de la ruta Interbalnearia, fue diseñado originalmente como una gran casa de campo. Su construcción fue encargada por los hermanos Barreira. El hermoso parque que lo rodea, de más de 15 hectáreas, fue diseñado por el ingeniero Jaureguiberry, quien también da nombre al balneario vecino. Este parque se puede visitar, y aunque no tiene costo, es necesario reservar con anticipación.

El desarrollo turístico de Solís

A lo largo de los años, Solís ha crecido como destino turístico. Sin embargo, ha logrado mantener su ambiente tranquilo, sus jardines bien cuidados y su hermoso entorno natural.

¿Cuántas personas viven en Solís?

Población actual de Solís

Archivo:Solís beach 1
Playa Solís

Según el censo realizado en 2011, Solís tenía una población permanente de 288 habitantes. Es importante saber que este número aumenta mucho durante la temporada de verano, cuando muchas personas llegan para disfrutar de sus vacaciones.


Evolución demográfica de Solís
1963 1975 1985 1996 2004 2011
225 289 310 342 303 288


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solís Facts for Kids

  • Municipio de Solís Grande
kids search engine
Solís (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.