Jaureguiberry para niños
Datos para niños Jaureguiberry |
||
---|---|---|
Balneario | ||
![]() Playa de Jaureguiberry
|
||
Localización de Jaureguiberry en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°47′06″S 55°24′10″O / -34.78490637, -55.40267944 | |
Entidad | Balneario | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | La Floresta | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 458 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 16404 | |
Prefijo telefónico | +598 4438 XXXX | |

Jaureguiberry es un hermoso balneario en Uruguay, ubicado en el departamento de Canelones. Es parte del municipio de La Floresta.
Contenido
¿Dónde se encuentra Jaureguiberry?
Este balneario está en el sureste del departamento de Canelones. Se ubica en la costa del Río de la Plata. También está junto al arroyo Solís Grande, que marca el límite con el departamento de Maldonado. Puedes llegar a él por la ruta Interbalnearia, en el kilómetro 79. Al oeste, limita con el Balneario Argentino, y al este, con Solís.
Historia de Jaureguiberry
¿Quién fundó Jaureguiberry?
El balneario fue creado por Miguel Jaureguiberry (1871-1953), quien le dio su nombre. Él transformó una zona de arena de 1000 hectáreas. Esta área estaba cerca de donde el arroyo Solís Grande se une con el Río de la Plata.
¿Cómo se desarrolló el balneario?
Miguel Jaureguiberry plantó muchos árboles para fijar las dunas de arena. También diseñó las calles y dividió los terrenos en lotes. El plano del balneario fue aprobado el 28 de octubre de 1937. Antes de que se construyera la ruta Interbalnearia, la única forma de llegar a la zona era a través del arroyo Solís.
El Yacht Club de Jaureguiberry
En 1939, Miguel Jaureguiberry donó tierras para construir un club náutico. Este club, llamado Yacht Club Jaureguiberry, se convirtió en un centro importante para la vida social del balneario. Está ubicado al pie del puente del arroyo Solís. Actualmente, el Yacht Club está en remodelación para volver a ser parte activa de la comunidad.
Población de Jaureguiberry
Según el censo de 2011, Jaureguiberry tenía 458 habitantes. Su población ha crecido con el tiempo.
¿Qué hacer en Jaureguiberry?
Jaureguiberry es un balneario grande y con un ambiente natural. Tiene una playa de arena blanca y fina, muy típica de la región. Las casas están rodeadas de terrenos, muchos de ellos conservados en su estado natural.
Deportes y actividades acuáticas
En el arroyo Solís Grande puedes practicar varios deportes acuáticos. La desembocadura del arroyo es también un excelente lugar para pescar.
Campings en Jaureguiberry
El balneario cuenta con cinco campings. Estos son para diferentes grupos, como maestros, trabajadores del puerto, suboficiales navales, personal de salud y profesores de secundaria.
La Escuela Sustentable
En 2016, se inauguró una escuela muy especial en Jaureguiberry. Fue construida siguiendo el modelo Earthship, que se enfoca en la sostenibilidad. Es la primera escuela de este tipo en América Latina. Esta escuela cuenta con apoyo tecnológico para ayudar a los maestros a usar herramientas digitales en sus clases.
Fauna de Jaureguiberry
La fauna de Jaureguiberry es variada. Algunos de los animales que puedes encontrar son:
- Ñacurutú (un tipo de búho)
- Carpintero nuca roja
- Benteveo común
- Cuervo de cabeza roja
- Fueguero