Sitio de Ull para niños
Datos para niños Sitio de Ull |
||
---|---|---|
Parte de Cruzada contra la Corona de Aragón | ||
Fecha | septiembre de 1283 | |
Lugar | Navardún | |
El asedio de Ull en 1283 fue una importante batalla que formó parte de la Cruzada contra la Corona de Aragón. Este evento histórico ocurrió en un momento de grandes tensiones entre diferentes reinos.
Contenido
¿Por qué ocurrió el asedio de Ull?
El conflicto entre el Papa y Pedro el Grande
El papa Martín IV tomó una decisión muy importante. Declaró que el rey Pedro el Grande ya no era el gobernante legítimo de sus reinos. Esto fue porque Pedro el Grande había intervenido en Sicilia después de un evento conocido como las vísperas sicilianas.
Un nuevo rey para Aragón
Debido a esta situación, el Papa decidió nombrar a un nuevo rey para los territorios de Pedro el Grande. El 27 de agosto de 1283, el Papa invistió a Felipe III de Francia como el nuevo rey de Aragón, rey de Valencia y conde de Barcelona.
La situación de Pedro el Grande
En ese momento, Pedro el Grande se encontraba en Tarazona. Había regresado de un encuentro especial en Burdeos. Se quedó en Tarazona para resolver problemas en las fronteras. Había tensiones con el señorío de Albarracín y el reino de Navarra. Este último también había sido influenciado por Felipe III de Francia desde 1274.
¿Cómo se desarrolló el asedio de Ull?
La incursión francesa en Aragón
En 1283, Eustache Beaumarchais, quien era gobernador del reino de Navarra y un importante noble del Reino de Francia, lideró un ejército. Este ejército francés estaba compuesto por cuatro mil caballeros y soldados de infantería. Entraron en el reino de Aragón a través de la frontera por Sangüesa. Su objetivo era responder a lo que consideraban un desaire.
El ataque al castillo de Ull
El ejército llegó al castillo de Ull, que hoy se encuentra cerca de Sangüesa. Los atacantes primero asaltaron las zonas exteriores del castillo. Luego, usaron máquinas de guerra para destruir parte de la torre principal del castillo. Después de esto, le prendieron fuego. La mayoría de los pocos soldados que defendían el castillo murieron. El líder de la guarnición, Eximén de Artieda, fue capturado.
¿Qué pasó después del asedio?
Destrucción y conquista de villas
Después de que el castillo de Ull fue tomado, varias villas cercanas fueron destruidas. Estas villas eran Ull, Lerda y Filera. Además, otras villas como Bailo, Arbués y Berdún fueron conquistadas por el ejército francés.
Nuevos ataques y una tregua
Pocas semanas después, Eustache Beaumarchais atacó el valle de Arán. Para calmar la situación, se acordó una tregua con el reino de Navarra que duraría hasta el 1 de febrero de 1284.
La respuesta de Pedro el Grande
Finalmente, la respuesta al intento de invasión de Felipe III de Francia a la Corona de Aragón desde el reino de Navarra en 1283 llegó. Pedro el Grande contraatacó en la zona de Tudela. El rey permitió que los almogávares, que eran soldados muy valientes, actuaran libremente. Ellos causaron mucho temor en la zona.