robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Niza (1543) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Niza
Guerra italiana de 1542 - 1546
Parte de rivalidad franco-habsbúrgica
Siége de la flotte turc.jpg
Asedio de Niza por la flota franco-otomana.
Fecha 6 de agosto - 8 de septiembre de 1543
Lugar Niza, actual Francia.
Coordenadas 43°42′00″N 7°16′00″E / 43.7, 7.26667
Resultado Tropas imperiales socorren la ciudad.
Consecuencias Niza permanece en manos de Saboya
Beligerantes
Blason France moderne.svg Reino de Francia
Flag of the Ottoman Empire (1453-1844).svg Imperio otomano
Charles V Arms-personal.svg Imperio de Carlos V
Savoie flag.svg Ducado de Saboya
Flag of Genoa.svg República de Génova
Comandantes
Blason France moderne.svg Francisco de Borbón
Flag of the Ottoman Empire (1453-1844).svg Barbarroja
Flag of Genoa.svg Andrea Doria
Charles V Arms-personal.svg Alfonso de Ávalos

El sitio de Niza fue un evento importante que ocurrió en el verano de 1543. La ciudad de Niza, que en ese momento era parte del Ducado de Saboya, fue atacada por un gran ejército. Este ejército estaba formado por tropas de Francia y del Imperio otomano.

El ataque comenzó el 6 de agosto de 1543. Aunque la ciudad fue asediada, la parte más fuerte, conocida como la ciudadela, logró resistir. Un mes después, fuerzas de otro imperio llegaron para ayudar, logrando que la ciudad fuera liberada.

¿Por qué ocurrió el sitio de Niza?

El contexto de la guerra italiana

Archivo:Letter of Soliman to Francis about the Siege of Nice mid February 1543
Carta de Solimán el Magnífico a Francisco I sobre los planes del sitio de Niza, escrita a mediados de febrero de 1543.

En 1542, comenzó una guerra entre Francisco I de Francia y Carlos I, quien también era emperador de Alemania. Esta guerra era una continuación de conflictos anteriores que habían tenido los reyes de estas potencias. Querían controlar territorios en la península italiana.

Para luchar contra Carlos I, el rey francés Francisco I hizo una alianza con Solimán I, el sultán del Imperio otomano. Solimán envió una gran flota de 110 barcos de guerra, liderada por Jeireddín Barbarroja. Esta flota viajó por el mar y se unió a 26 barcos franceses en Marsella.

En ese tiempo, la ciudad de Niza era parte del Ducado de Saboya. El duque de Saboya, Carlos III de Saboya, era aliado de Carlos I. Por eso, Niza se convirtió en un objetivo en esta guerra.

La decisión de atacar Niza

Francia y el Imperio otomano trabajaron juntos en el mar para luchar contra las fuerzas españolas. El rey Francisco I decidió atacar Niza porque el duque Carlos III de Saboya se había casado con Beatriz de Portugal. Esto hizo que el duque se aliara con los Habsburgo, la familia de Carlos I, lo que molestó a Francisco I.

Antes de este gran ataque, el comandante francés Francisco de Borbón ya había intentado tomar Niza por sorpresa. Sin embargo, fue detenido por Andrea Doria, un famoso almirante.

El ataque a la ciudad de Niza

La llegada de la flota otomana

Después de un acuerdo entre Francisco I y Solimán el Magnífico, una gran flota de 110 barcos de guerra, al mando de Jeireddín Barbarroja, salió del Mar de Mármara en mayo de 1543. Esta flota atacó las costas de Sicilia y el sur de Italia durante junio. El 29 de junio, anclaron cerca de Roma, pero se aseguró que no atacarían la ciudad.

Barbarroja y el embajador francés Polin llegaron a la Isla Saint-Honorat el 5 de julio. Como los franceses no habían preparado mucho para ayudar a la flota otomana, Polin fue a pedir apoyo al rey Francisco I. Mientras tanto, Barbarroja se dirigió al puerto de Tolón y luego fue recibido en Marsella el 21 de julio. Allí se unió a las fuerzas francesas. La flota combinada zarpó de Marsella el 5 de agosto.

El asedio de la ciudad

Las fuerzas otomanas desembarcaron primero en Villefranche-sur-Mer, un lugar cercano a Niza. Tomaron y destruyeron Villefranche. Luego, las fuerzas francesas y otomanas unieron sus 110 barcos otomanos y 50 franceses para atacar la ciudad de Niza el 6 de agosto de 1543.

Los atacantes se encontraron con una fuerte resistencia. La historia de Catalina Ségurane, una heroína local, se hizo famosa durante este tiempo. Hubo una gran batalla el 15 de agosto, y la ciudad se rindió el 22 de agosto. Los franceses evitaron que los otomanos saquearan la ciudad. Sin embargo, no pudieron tomar el "Château de Cimiez", que era la fortaleza principal. Parece que los franceses no tenían suficiente pólvora para sus aliados otomanos.

Archivo:Catherine Segurane monument Nice
Bajorrelieve de Caterina Segurana.

Hubo otra batalla importante contra el castillo el 8 de septiembre. Pero las fuerzas atacantes se retiraron cuando supieron que un ejército imperial venía a ayudar. El duque Carlos III había reunido un ejército en Piamonte para liberar la ciudad.

La llegada de la ayuda imperial

Barbarroja y sus tropas otomanas se embarcaron y escaparon con sus barcos horas antes de que llegara la flota de Andrea Doria. Doria bombardeó las posiciones francesas en Villafranca antes de desembarcar tropas al mando de Alfonso de Ávalos. Aunque Doria perdió cuatro barcos por el fuego francés, Ávalos entró en la ciudad y obligó a los franceses a retirarse después de una corta lucha.

Algunas historias dicen que la noche antes de irse, Barbarroja saqueó la ciudad, quemó partes de ella y tomó 5.000 prisioneros. Sin embargo, otras fuentes dicen que fueron los franceses quienes quemaron la ciudad. Un mariscal francés llamado Vieilleville dijo que la ciudad fue saqueada y quemada, pero que no se debía culpar a Barbarroja, ya que él ya se había ido. Esto se dijo para proteger la reputación de Francia.

Durante la campaña, Barbarroja se quejó de que los barcos franceses no estaban bien equipados. Una vez dijo: "¿Son ustedes marineros que llenan sus barriles de vino en lugar de pólvora?". A pesar de esto, no quiso atacar a Andrea Doria cuando sus barcos tuvieron problemas después de desembarcar las tropas de ayuda. Se cree que pudo haber habido un acuerdo secreto entre Barbarroja y Doria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Nice Facts for Kids

kids search engine
Sitio de Niza (1543) para Niños. Enciclopedia Kiddle.