Sistema horario de 12 horas para niños
El sistema horario de 12 horas es una forma de medir el tiempo que divide las 24 horas del día en dos grandes períodos. Estos períodos son ante meridiem (abreviado como a. m. y que significa "antes del mediodía") y post meridiem (abreviado como p. m. y que significa "después del mediodía"). Cada uno de estos períodos tiene 12 horas. La numeración de las horas comienza en el 12, luego sigue con el 1, el 2 y así hasta el 11. Para referirse a las doce del mediodía, a veces se usa la abreviatura m. (de meridiem, que significa "mediodía") para evitar confusiones.
Contenido
¿Cómo surgió el sistema horario de 12 horas?
La forma en que dividimos el día en dos ciclos se basa en la naturaleza misma: el día y la noche. Al principio, la gente usaba el Sol para seguir el tiempo durante el día y la Luna y las estrellas para la noche. Con el tiempo, esto se convirtió en los dos períodos de 12 horas que usamos hoy. El período "a. m." empieza a la medianoche, y el período "p. m." comienza al mediodía.
Orígenes antiguos del reloj de 12 horas
El uso de un reloj de 12 horas es muy antiguo. Se remonta a civilizaciones como la de Mesopotamia y el Antiguo Egipto. Por ejemplo, en la tumba del faraón Amenofis I se encontraron dos tipos de relojes. Había un reloj de sol para usar durante el día y un reloj de agua para la noche. Estos relojes, que tienen unos 3500 años de antigüedad, dividían el tiempo de uso en 12 horas cada uno.
La evolución de los relojes mecánicos
Cuando aparecieron los primeros relojes mecánicos en el XIV, algunos mostraban las 24 horas completas. Esto se debía a que los astrónomos, que estudiaban las estrellas, estaban acostumbrados a herramientas como el astrolabio. Querían que los relojes mostraran el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. En lugares como el norte de Europa, estos relojes usaban números romanos para las horas. Mostraban los períodos "a. m." y "p. m." uno después del otro. A esto se le llama el sistema de doble XII. Puedes verlo en relojes antiguos de catedrales, como los de Wells y Exeter.

El sistema de 12 horas se vuelve común
Entre los siglos XV y XVI, el sistema de 12 horas se hizo muy popular. Se convirtió en la forma estándar de dar la hora para la gente común en el norte de Europa. Los relojes de 24 horas se usaban solo para cosas más específicas, como los relojes astronómicos o los cronómetros.
Hoy en día, la mayoría de los relojes analógicos usan la esfera de 12 horas. La manecilla que marca las horas da una vuelta cada 12 horas, lo que significa que da dos vueltas completas en un día. Algunos relojes analógicos tienen un anillo extra de números. Este anillo muestra los números del 13 al 23 junto a los números del 1 al 11. El número 12 puede estar junto a un 00 o un 24. Esto permite leer la hora también en el sistema de 24 horas. Estos relojes son comunes en países donde se usa más el sistema de 24 horas.
¿Dónde se usa el sistema horario de 12 horas?
El sistema horario de 12 horas es muy común para hablar y escribir la hora en muchos países. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Arabia Saudí
- Angola
- Argelia
- Argentina (se usa junto con el de 24 horas)
- Australia
- Bangladés
- Bolivia
- Canadá (excepto en Quebec)
- China
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Egipto
- El Salvador
- Estados Unidos
- Filipinas
- Guatemala (se usa junto con el de 24 horas)
- Honduras
- India
- Irlanda
- Jordania
- Malasia
- México (se usa junto con el de 24 horas)
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Pakistán
- Panamá
- Perú (se usa junto con el de 24 horas)
- Puerto Rico
- Reino Unido
- República Dominicana
- Rusia
- Uruguay (se usa junto con el de 24 horas)
- Venezuela
En muchos otros países, la gente prefiere usar el sistema de 12 horas al hablar. Sin embargo, para escribir la hora, suelen usar el sistema de 24 horas.
Formas de hablar la hora
En muchos lugares, es común usar frases como "de la tarde" o "de la noche" para aclarar la hora. Por ejemplo, a las 12:00 p. m. (mediodía) se le dice "las doce del mediodía" o "las doce del día". A las 00:00 horas (medianoche) se le llama "las doce de la noche" o "las doce de la madrugada".
¿Cómo muestran la hora las computadoras?
En la mayoría de los países, las computadoras suelen mostrar la hora en el formato de 24 horas por defecto. Sin embargo, muchos sistemas operativos, como Microsoft Windows y los sistemas tipo Unix (como Linux y macOS), pueden configurarse para mostrar la hora en el formato de 12 horas. Esto se hace generalmente en la configuración de "Región e idioma" del sistema.
Véase también
En inglés: 12-hour clock Facts for Kids
- Sistema horario de 24 horas
- Diferencias entre el inglés estadounidense y el inglés británico