Sirimavo Bandaranaike para niños
Datos para niños Sirimavo Bandaranaike |
||
---|---|---|
![]() Sirimavo Bandaranaike
|
||
|
||
![]() Primera ministra de la República Democrática Socialista de Sri Lanka |
||
12 de noviembre de 1994-10 de agosto de 2000 | ||
Presidente | Chandrika Kumaratunga | |
Predecesor | Chandrika Kumaratunga | |
Sucesor | Ratnasiri Wickremanayake | |
|
||
22 de mayo de 1972-23 de julio de 1977 | ||
Presidente | William Gopallawa | |
Predecesor | Ella misma (como primera ministra del dominio de Ceilán) |
|
Sucesor | J. R. Jayewardene | |
|
||
![]() Primera ministra del Dominio de Ceilán |
||
29 de mayo de 1970-22 de mayo de 1972 | ||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Dudley Shelton Senanayake | |
Sucesor | Ella misma (como primera ministra de Sri Lanka) |
|
|
||
21 de julio de 1960-27 de marzo de 1965 | ||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Dudley Shelton Senanayake | |
Sucesor | Dudley Shelton Senanayake | |
|
||
![]() Ministra de Asuntos Exteriores y Defensa |
||
29 de mayo de 1970-23 de julio de 1977 | ||
Predecesor | Dudley Shelton Senanayake | |
Sucesor | J. R. Jayewardene | |
|
||
![]() Presidenta del Partido de la Libertad de Sri Lanka |
||
9 de mayo de 1960-19 de agosto de 1994 | ||
Predecesor | Charles Percival de Silva | |
Sucesor | Chandrika Kumaratunga | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en cingalés | සිරිමාවෝ රත්වත්තේ ඩයස් බණ්ඩාරනායක | |
Nacimiento | 17 de abril de 1916 Baḷangoḍa (Ceilán británica, Imperio británico) |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 2000 Kadawatha (Sri Lanka) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Esrilanquesa | |
Religión | Budista | |
Familia | ||
Cónyuge | Solomon Bandaranaike | |
Hijos | Chandrika Kumaratunga | |
Educación | ||
Educada en | St Bridget's Convent, Colombo | |
Información profesional | ||
Ocupación | política | |
Partido político | Sri Lanka Freedom Party - SLFP | |
Sirimavo Ratwatte Dias Bandaranaike (nacida Sirima Ratwatte, 17 de abril de 1916 – 10 de octubre de 2000) fue una importante política de Sri Lanka. Es conocida por ser la primera mujer en el mundo moderno en convertirse en jefa de gobierno de un país. Ocupó el cargo de primera ministra de Sri Lanka durante un total de dieciocho años, en tres periodos diferentes: de 1960 a 1965, de 1970 a 1977 y de 1994 a 2000.
Su gobierno implementó políticas que buscaban mejorar la vida de la gente. También tuvo un papel importante en la mediación de un conflicto entre India y China en 1962. Durante su tiempo en el cargo, el país cambió su nombre de Ceilán a Sri Lanka. Enfrentó varios desafíos, incluyendo protestas relacionadas con el idioma oficial y levantamientos.
Contenido
Vida temprana y familia
Sirimavo Ratwatte nació el 17 de abril de 1916 en Balangoda, en lo que entonces era Ceilán británico. Provenía de una familia con una larga historia en la política de Ceilán. Su padre, Barnes Ratwatte Dissawe, fue senador. Su madre, Rosalind Hilda Mahawelatanna Kumarihamy, era una doctora tradicional. Sirimavo fue la mayor de seis hermanos.
Estudió en el colegio para señoritas Ferguson en Ratnapura y luego en el Convento de Santa Brígida en Colombo. En 1940, se casó con Solomon Bandaranaike, quien también fue una figura política importante. Tuvieron tres hijos: Sunethra, Chandrika Kumaratunga y Anura.
Trabajo social y político
En 1941, Sirimavo se unió al Movimiento Mahila Samithi. Allí trabajó para ayudar a las mujeres de las zonas rurales y para proteger la cultura local. También fue tesorera principal de esta organización en 1946. Su esposo, Solomon, fue primer ministro de Ceilán y fundó el Partido de la Libertad de Sri Lanka (SLFP).
Sirimavo solía asistir a reuniones con diplomáticos y políticos extranjeros que visitaban Ceilán. Aunque trabajaba para el Partido de la Libertad de Sri Lanka (SLFP), al principio no se involucraba directamente en la política.
Carrera política
En 1959, Sirimavo Bandaranaike se convirtió en presidenta de Lanka Mahila Samithiya. Ese mismo año, su esposo Solomon Bandaranaike fue asesinado. El Partido de la Libertad de Sri Lanka (SLFP) necesitaba un nuevo líder. Después de muchas conversaciones, Sirimavo aceptó presentarse como candidata en septiembre de 1959.
Su camino a primera ministra
El parlamento fue disuelto en diciembre de 1959. Las elecciones se llevaron a cabo en marzo de 1960. Para ganar apoyo para el SLFP, Sirimavo Bandaranaike comenzó a hablar en público. La prensa extranjera la describió como una viuda triste, pero ella ganó mucha popularidad, especialmente entre la gente del campo.
El gobierno elegido en esas primeras elecciones duró poco. El parlamento se disolvió de nuevo y se convocaron nuevas elecciones para julio de 1960. La popularidad de Sirimavo había crecido aún más. Ella aceptó ser la principal candidata del partido. Su campaña se centró en continuar el trabajo de su esposo para crear un gobierno que beneficiara a la gente. Su partido ganó 81 escaños.
Primeros años como líder
Sirimavo Bandaranaike tomó juramento como primera ministra el 21 de julio de 1960. Para cumplir con la Constitución, fue nombrada senadora. Ocupó el cargo de primera ministra hasta 1965. Fue reelegida y sirvió de 1970 a 1977. Más tarde, volvió a ser primera ministra de 1994 a 2000. En total, fue primera ministra de Sri Lanka durante dieciocho años.
Durante su mandato, Sri Lanka tuvo un papel importante en la mediación del conflicto entre India y China en 1962. Esto ayudó a mejorar las relaciones entre Sri Lanka e India. Ese mismo año, hubo protestas porque el cingalés se hizo obligatorio en la administración. Las protestas fueron controladas con la ayuda del ejército.
En 1971, un grupo llamado Janatha Vimukthi Peramuna (Frente de Liberación Popular, JVP) organizó un levantamiento contra el gobierno. Sirimavo Bandaranaike recibió apoyo de muchos países, incluyendo las grandes potencias, y también ayuda aérea y logística de la India. En 1976, fue elegida para representar a los países en desarrollo en una importante reunión internacional en Colombo.
Decisiones importantes de su gobierno
Durante su tiempo como primera ministra, Sirimavo Bandaranaike tomó varias decisiones importantes:
- Las escuelas religiosas pasaron a ser supervisadas por el gobierno.
- Nacionalizó (puso bajo control del gobierno) varias empresas extranjeras de petróleo, seguros, té y caucho.
- En 1963, firmó un acuerdo para que los inmigrantes tamiles regresaran a la India.
- En 1974, la isla de Kachchativu se unió a Sri Lanka, y se ampliaron los límites de las aguas territoriales del país.
Después de la derrota y el regreso
Después de las elecciones de 1977, su partido perdió. Fue acusada de mal uso de su cargo, lo que llevó a que fuera expulsada de la Asamblea Nacional y perdiera sus derechos como ciudadana en 1980. Sin embargo, tres años después, la acusación fue retirada, y pudo volver a ser miembro del parlamento.
Recuperó sus derechos civiles en 1986. Fue líder de la oposición entre 1989 y 1994. En 1994, ganó las elecciones nuevamente y fue elegida primera ministra.
Retiro y fallecimiento
Sirimavo Bandaranaike se retiró de la vida política en el año 2000. Falleció poco después de su retiro, el 10 de octubre de 2000, a los ochenta y cuatro años. Murió de un ataque al corazón mientras regresaba de votar en las elecciones parlamentarias de ese año.
Su hija, Chandrika Kumaratunga, también se convirtió en una figura política importante, liderando el mismo partido que sus padres. Durante el último periodo de Sirimavo como primera ministra, su hija era la presidenta del país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sirimavo Bandaranaike Facts for Kids