Seguro de vida para niños
Un seguro de vida o póliza de vida es un tipo de seguro que ofrece protección económica a las personas. Cubre situaciones importantes que pueden afectar la vida, la salud o la capacidad de una persona para trabajar. Para que este seguro funcione, se firma un contrato de seguro especial.
Contenido
¿Qué es un seguro de vida?
El seguro de vida es una parte importante de los seguros que se enfocan en las personas. Su objetivo principal es dar tranquilidad económica a las familias en momentos difíciles.
¿Quiénes participan en un contrato de seguro de vida?
En un contrato de seguro de vida, participan varias personas:
- El tomador es la persona que firma el contrato con la compañía de seguros. A veces, el tomador es también la persona asegurada, pero no siempre.
- El asegurado es la persona cuya vida está cubierta por el seguro. Si algo le sucede al asegurado (como fallecer o sufrir una incapacidad), el seguro se activa.
- El beneficiario es la persona o personas que recibirán el dinero del seguro si ocurre el evento cubierto (por ejemplo, el fallecimiento del asegurado).
En un seguro de vida, el tomador, el asegurado y el beneficiario pueden ser personas diferentes. La cantidad de dinero que se pagará (llamada "suma asegurada") se acuerda libremente entre el tomador y la compañía de seguros.
Si el tomador y el asegurado son personas distintas, a menudo se necesita el permiso por escrito del asegurado para que el seguro sea válido. Esto es para proteger a la persona cuya vida se está asegurando.
Tipos principales de seguros de vida
Los seguros de vida pueden ser de dos tipos principales:
- Seguro en caso de fallecimiento: La cantidad asegurada se paga a los beneficiarios si el asegurado fallece.
- Seguro en caso de vida: La compañía de seguros paga al asegurado una cantidad de dinero si este sigue vivo al final de un período de tiempo acordado.
También es posible acordar que la compañía pague una cantidad de dinero de forma regular (como una renta mensual) al asegurado, a partir de una fecha específica, mientras este viva.
¿Cómo se paga el seguro de vida?
En el seguro de vida, la cantidad que la compañía pagará ya está fijada de antemano en el contrato. Esto es diferente de otros seguros, como los de daños, donde la cantidad a pagar depende de los daños que realmente ocurrieron.
El seguro de vida compromete a la compañía a entregar una cantidad de dinero, una renta o cualquier otra prestación acordada a los beneficiarios, si el asegurado fallece, o al propio asegurado, si sobrevive. Este seguro puede cubrir la vida de una persona o de varias.
Seguros de vida relacionados con hipotecas
Una forma especial de seguro de vida es cuando está conectado a una hipoteca (un préstamo para comprar una casa). Este seguro ayuda a cubrir la deuda del préstamo hipotecario si la persona que lo contrató fallece o sufre una incapacidad.
Aunque a veces no es obligatorio, los bancos suelen pedir este seguro para dar el préstamo. Generalmente, cubre la cantidad que aún se debe del préstamo. Las condiciones de estos seguros pueden variar mucho.
Cuando se firma el contrato para comprar una casa y el préstamo hipotecario, también se suele contratar la póliza del seguro de vida.
Normalmente, la cuota de este seguro se paga cada año y se recalcula. Esto se debe a que la cantidad de dinero que se debe al banco disminuye con el tiempo, pero el riesgo para la compañía de seguros puede aumentar a medida que la persona asegurada se hace mayor.
Tipos de seguros de vida hipotecarios según la duración de la cuota
Los seguros de vida asociados a una hipoteca se pueden clasificar por cómo se paga la cuota:
- Seguro de vida hipotecario de cuota anual: Es el más común. La cuota se paga cada año y se ajusta según la cantidad de deuda pendiente y la edad del asegurado. Si la deuda disminuye, la cuota también puede bajar.
- Seguro de vida hipotecario de cuota única: En este caso, se paga una sola cuota al principio que cubre el seguro por varios años (por ejemplo, 5, 10 o 15 años), que puede o no cubrir todo el tiempo del préstamo.
Tipos de seguros de vida hipotecarios según la cantidad asegurada
- Seguro de vida hipotecario de capital pendiente: Este es el más beneficioso para el asegurado. La cantidad asegurada se actualiza cada año según lo que aún se debe al banco. Como la deuda disminuye, el costo del seguro también tiende a bajar, lo que ayuda a mantener el precio estable. Es ideal si planeas pagar parte de tu deuda antes de tiempo.
- Seguro de vida hipotecario de capital total: La cantidad asegurada no cambia y es la misma que la cantidad inicial del préstamo. Esto significa que, aunque la deuda disminuya, la cuota del seguro no se reduce. Si el asegurado fallece, el banco solo debería recibir la cantidad pendiente del préstamo, y el resto del dinero del seguro debería ir al asegurado o a sus herederos. Es importante revisar bien las condiciones para entender cómo se distribuye el dinero.
Seguro de vida hipotecario individual y compartido
Si una casa es comprada por una o más personas, el seguro puede ser individual o compartido.
- Si son dos personas, pueden asegurar el capital a partes iguales (50% cada uno). Se harían dos seguros, cada uno con su titular y su propio costo según la edad y el género. Si uno fallece, el otro solo tendría que hacerse cargo de su parte de la deuda.
- A veces, es conveniente cubrir el 100% de la deuda en caso de fallecimiento o incapacidad de uno de los dos, especialmente si uno de ellos tiene menos ingresos. También se pueden repartir las cargas de forma proporcional a los ingresos de cada uno.
El registro de seguros de vida
A veces, las familias no saben que una persona fallecida tenía un seguro de vida, y el dinero no se reclama. Para evitar esto, en muchos países existen registros de seguros de vida. Estos registros se pueden consultar para saber si una persona fallecida o con incapacidad tenía un seguro de vida y quién es el beneficiario.
El objetivo principal de este registro es asegurar que las pólizas de seguro de vida no se queden sin cobrar por falta de información.
Diferencia con el seguro de decesos
El seguro de decesos y el seguro de vida son diferentes, aunque ambos se activan cuando una persona fallece.
- El seguro de decesos cubre los servicios funerarios y los trámites administrativos relacionados con el fallecimiento.
- El seguro de vida entrega una cantidad de dinero a los familiares o beneficiarios. Este dinero no se recibe de inmediato, por lo que no se usa para pagar los gastos funerarios más urgentes.
Véase también
En inglés: Life insurance Facts for Kids