Simon Rattle para niños
Datos para niños Simon Rattle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Simon Denis Rattle | |
Nacimiento | 19 de enero de 1955 Liverpool (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Elise Ross (1980-1995) Candace Allen Magdalena Kožená |
|
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta | |
Años activo | desde 1974 | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Música clásica | |
Instrumento | piano percusión |
|
Discográficas |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.simonrattle.com | |
Sir Simon Rattle (nacido en Liverpool, Reino Unido, el 19 de enero de 1955) es un famoso director de orquesta inglés. Es conocido por su trabajo con importantes orquestas. Fue el director principal de la Orquesta Filarmónica de Berlín desde 2002 hasta 2018. Desde septiembre de 2017, es el director musical de la Orquesta Sinfónica de Londres. Ha recibido un importante reconocimiento en el Reino Unido, la Orden del Imperio Británico.
Contenido
¿Quién es Simon Rattle?
Sus primeros años y educación
Simon Rattle nació en Liverpool. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Aprendió a tocar el piano y el violín. Sin embargo, sus primeras experiencias en una orquesta sinfónica fueron como percusionista.
En 1971, ingresó en la Royal Academy of Music de Londres. Allí, se dedicó a la dirección de orquesta. En 1974, el mismo año en que se graduó, ganó el Concurso de Dirección John Player. Su talento fue notado por un agente musical, Martin Campell-White, quien lo ayudó a impulsar su carrera.
Su carrera en Gran Bretaña
En 1974, Simon Rattle comenzó como director asistente de la Orquesta Sinfónica de Bournemouth. Luego, en 1977, fue director asistente de la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool.
Su gran salto a la fama ocurrió con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham (CBSO). Dirigió esta orquesta desde 1980 hasta 1998. Durante este tiempo, la CBSO se convirtió en una de las orquestas más reconocidas de Gran Bretaña. Cuando dejó su puesto, Simon Rattle ya era uno de los directores más importantes del mundo.
En 1987, recibió el reconocimiento de Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE). En 1994, fue nombrado Caballero (Knight Bachelor), lo que le permite usar el título de "Sir".
¿Qué logró con la Orquesta Filarmónica de Berlín?
En 1999, Simon Rattle fue elegido para ser el director principal de la Orquesta Filarmónica de Berlín (BPO). Este es uno de los puestos de dirección más importantes del mundo. Los miembros de la orquesta votaron para elegirlo.
Antes de empezar su trabajo en Alemania, Rattle se aseguró de que todos los músicos de la orquesta tuvieran un buen salario. Su primer concierto como director principal de la BPO fue el 7 de septiembre de 2002. Dirigió obras de compositores como Thomas Adès y Gustav Mahler. Sus actuaciones fueron muy elogiadas por la prensa.
¿Cuál es su estilo musical?
Simon Rattle ha dirigido muchos tipos de música. Es especialmente conocido por sus interpretaciones de compositores de principios del siglo XX, como Gustav Mahler. Una de sus grabaciones más famosas es la Sinfonía n.º 2 de Mahler.
También apoya mucho la música contemporánea, que es la música creada en nuestra época. Su trabajo cuidadoso en las grandes obras del romanticismo ha creado un estilo muy intenso. Ha grabado las sinfonías de Beethoven con la Orquesta Filarmónica de Viena. También ha grabado obras de Antonín Dvořák y Debussy.
Simon Rattle ha colaborado con el famoso Coro de Niños de Toronto. También grabó The Planets de Gustav Holst, una obra muy conocida.
Su vida personal y apariciones en cine
Simon Rattle se ha casado varias veces y tiene cinco hijos.
Ha aparecido en algunos documentales. Uno de ellos es ¡Esto es ritmo! (Rhythm Is It!). Este documental muestra cómo la Filarmónica de Berlín, dirigida por Rattle, preparó un concierto especial. En él, 250 niños y jóvenes bailaron una coreografía mientras la orquesta tocaba La consagración de la primavera.
En 2006, Simon Rattle y la Orquesta Filarmónica de Berlín grabaron la banda sonora de la película El Perfume. En 2013, se grabó otro documental llamado "The Highest Level", que muestra la grabación de dos conciertos con el pianista Lang Lang.
Reconocimientos
- Premio don Juan de Borbón de la Música, 2008.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Simon Rattle Facts for Kids