robot de la enciclopedia para niños

Sinéu para niños

Enciclopedia para niños

Sinéu (oficialmente Sineu) es una localidad y municipio español que se encuentra en la parte central de Mallorca, una de las Islas Baleares. Limita con varios municipios como Lloret de Vista Alegre, Costich, Inca, Llubí, María de la Salud, Ariañy, Petra y San Juan.

Este municipio forma parte de la región conocida como el Llano de Mallorca. Sinéu incluye el pueblo principal, que es la capital, y también varias zonas rurales con casas dispersas como Son Rossinyol, Son Robí y Sant Nofre.

Datos para niños
Sinéu
Sineu
municipio de España
Bandera de Sinéu (Islas Baleares).svg
Bandera
Escudo de Sinéu (Islas Baleares).svg
Escudo

Sinéu, en Baleares (España).jpg
Iglesia de Santa María
Sinéu ubicada en España
Sinéu
Sinéu
Ubicación de Sinéu en España
Sinéu ubicada en Islas Baleares
Sinéu
Sinéu
Ubicación de Sinéu en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Llano de Mallorca
• Partido judicial Inca
Ubicación 39°38′35″N 3°00′42″E / 39.64314, 3.0116111
• Altitud 145 m
Superficie 47,74 km²
Población 4469 hab. (2024)
• Densidad 76,27 hab./km²
Gentilicio sineuero, -ra
Código postal 07510
Alcalde (2023) Bartomeu Mulet Florit (PP)
Patrón Marcos el Evangelista y Roque de Montpellier
Sitio web Sitio web oficial

Geografía de Sinéu

El terreno de Sinéu es mayormente plano, como es típico del Llano de Mallorca. Sin embargo, hay dos elevaciones importantes que destacan: el monte de Sant Nofre, que mide 255 metros, y el monte de Reig, con 206 metros de altura.

El municipio de Sinéu tiene una superficie de 47,74 kilómetros cuadrados. En 2024, su población es de 4469 habitantes.

Historia de Sinéu

Orígenes Antiguos

Archivo:Joan O'Neill Rusiñol- Camps de Sinéu- 724
Campos de Sinéu, obra de Joan O'Neill Rusiñol

Se cree que Sinéu ha estado habitado desde tiempos muy antiguos, incluso antes de la historia escrita. Se han encontrado restos de construcciones prehistóricas llamadas talayotes en lugares como Son Creixell y Sa Ritxla.

Algunos expertos piensan que Sinéu podría estar relacionado con un lugar llamado Sinium, mencionado en textos romanos antiguos sobre Mallorca.

Época Medieval y Crecimiento

A principios del siglo XIII, la conquista de los reinos cristianos puso fin al dominio árabe en las islas. Sin embargo, se mantuvieron muchas costumbres y estilos árabes, especialmente en la arquitectura y la agricultura.

En el año 1248, ya existía una iglesia dedicada a Santa María en Sinéu. En 1300, el pueblo recibió el título de "Pueblo Real". Durante la Edad Media, Sinéu fue un lugar importante. Se construyó una residencia para la realeza de la Corona de Aragón y fue la sede del Veguer de Fora, una autoridad importante de la época.

De este periodo se conserva el famoso mercado de los miércoles, que sigue siendo un gran atractivo.

Cambios en el Siglo XX

Hasta 1925, el pueblo de Lloret de Vista Alegre formaba parte de Sinéu. Después de varios intentos, Lloret de Vista Alegre se separó y se convirtió en un municipio independiente.

Población de Sinéu

Evolución Demográfica

Sinéu tiene una población de 4469 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Sinéu entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Lloret de Vista Alegre.

A finales del siglo XIX, Sinéu llegó a tener más de 5000 habitantes, en parte gracias a su conexión por tren con el resto de la isla. Sin embargo, cuando el servicio de tren se suspendió en 1975, la población disminuyó hasta unas 2200 personas.

Desde 1996, la población de Sinéu ha crecido mucho. En 2022, había 4232 habitantes, lo que significa un aumento de más del 64% en unos 25 años. Este crecimiento se debe a las buenas conexiones de transporte (tren y carreteras), su ubicación central en la isla y los servicios disponibles, como el centro de salud y el instituto. Esto ha atraído a muchas personas de otras partes de España y del extranjero.

Composición de la Población

En 1996, la mayoría de los habitantes de Sinéu (91%) habían nacido en las Islas Baleares. En 2004, este porcentaje bajó al 78%, con más personas llegando de otras comunidades autónomas y de otros países.

A pesar de estos cambios, el carácter rural del pueblo ayuda a que los recién llegados se integren y aprendan el idioma local. La población de Sinéu, al igual que la de otros pueblos del Llano de Mallorca, tiene un porcentaje más alto de personas mayores de 64 años en comparación con el promedio de las Islas Baleares.

Economía de Sinéu

Archivo:Sineu - Markt 20 ies
Mercado de Sinéu (2009)

La economía de Sinéu, como la de otros pueblos de la zona, siempre ha estado muy ligada a la agricultura. El mercado semanal de los miércoles y la feria anual son una prueba de la importancia histórica del campo en la vida económica del pueblo.

Además de la agricultura, Sinéu ha tenido una actividad industrial notable, con talleres que trabajan el hierro, la madera y el aluminio. En los últimos años, el sector de los servicios y la construcción ha crecido mucho.

Servicios y Construcción

Sinéu es uno de los pueblos de Mallorca con más restaurantes, bares y cafeterías en proporción a su tamaño. En 2004, tenía 37 establecimientos de restauración, y en 2008, cinco hoteles.

El sector de la construcción también ha tenido un gran crecimiento. Por ejemplo, en 1996 se construyeron 5 viviendas, mientras que en 2004 se construyeron 51.

Según datos de 2004, el 45% de los trabajos en Sinéu estaban en el sector servicios, el 27% en la industria, el 22% en la construcción y el 6% en la agricultura.

Administración y Política Local

Historia Política Reciente

Desde 1979 hasta 1999, la Agrupación Electoral de los Sineueros Independientes (AESI) gobernó Sinéu con mayoría absoluta. Jaime Ferriol y Andrés Matas fueron alcaldes en este periodo.

En 1999, AESI perdió su mayoría. El Partido Popular (PP) y Unió Mallorquina (UM) formaron un gobierno de coalición. Sin embargo, en 2001, el PP apoyó una moción de censura que devolvió a Andrés Matas (AESI) a la alcaldía.

En 2003, se formó una nueva coalición entre UM y PP. Durante este periodo, se descubrió un problema con las cuentas municipales, lo que generó acusaciones entre los partidos. Este asunto pareció beneficiar al PP, que en las elecciones de 2007 obtuvo la mayoría simple por primera vez.

En los años siguientes, Sinéu tuvo varios alcaldes de diferentes partidos, incluyendo Josep Oliver Amengual (UM y CxI), Pere Joan Jaume Florit (PP), Josep Oliver Amengual (El Pi) y Miquel Gelabert Font (GxS).

Gobierno Actual

Tras las Elecciones municipales de España de 2023 celebradas el 28 de mayo, el Ayuntamiento de Sinéu (con 11 escaños) quedó de la siguiente manera:

Desde 2019, el alcalde de Sinéu es Bartomeu Mulet Florit, gracias a un acuerdo entre el Partido Popular y Ciudadanos.

Servicios en Sinéu

Educación

Sinéu cuenta con una escuela de educación infantil, una escuela de educación primaria llamada Rodamilans, y un instituto de educación secundaria y bachillerato. Debido al crecimiento de la población, se están planificando ampliaciones para estas instalaciones.

Salud y Bienestar

Para las personas mayores, hay una residencia privada. También existe un centro de salud con servicio de urgencias que atiende a los habitantes de Sinéu y de los pueblos cercanos.

Transporte y Conexiones

Sinéu tiene una estación de tren que forma parte de la línea Palma-Manacor de los Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM). La estación se inauguró en 1878, lo que ayudó mucho al comercio del pueblo. Aunque la línea se cerró en 1977, fue reabierta hasta Manacor en 2003. El pueblo también tiene una parada de autobús que conecta con Palma y otras localidades.

Actividades Culturales

El antiguo Claustro de San Francisco está siendo restaurado para convertirse en un centro cultural. Este lugar ya alberga la biblioteca municipal y el archivo municipal.

El municipio también cuenta con una banda municipal y escuela de música, una banda de cornetas y tambores, grupos de baile regional (Ball de Bot) y un grupo de teatro.

Cultura y Tradiciones de Sinéu

Lugares Históricos

Archivo:07510 Sineu, Illes Balears, Spain - panoramio (70)
Iglesia de Santa María

El edificio más importante de Sinéu es la iglesia parroquial de Santa María. Documentada desde 1248, la iglesia fue reconstruida en estilo gótico después de un incendio en 1505. A finales del siglo XIX se hicieron ampliaciones, añadiendo una gran cúpula. La iglesia tiene una colección de cerámica medieval que se puede visitar. Frente a la iglesia, se encuentra el monumento conocido como "el León", una escultura de cobre de 1945 que representa un león alado, símbolo de San Marcos, patrón del pueblo.

Archivo:Clàustre de Sant Francesc de Sineu
Claustro del convento Jesús María de San Francisco

En la calle de San Francisco está el convento Jesús María, de estilo barroco, fundado en 1667. Su claustro, construido en 1722, es notable por su cisterna central y los escudos que decoran sus columnas. Este edificio es ahora la sede del Ayuntamiento.

El Palacio de los Reyes de Mallorca fue reconstruido a principios del siglo XIV. Desde 1583, es un convento de monjas. El edificio combina elementos de un palacio fortificado con los de un convento.

El oratorio de San José, fundado en el siglo XIII, alberga importantes obras de arte religioso, como el Sant Crist de la Sang de Gaspar Gener.

La antigua estación de tren ahora es el Centro de Arte de Sinéu, donde se realizan exposiciones de artistas modernos.

Por las calles antiguas de Sinéu se pueden encontrar cruces, pozos medievales y molinos de viento, que recuerdan la importancia de la agricultura en el pasado.

Ferias y Fiestas

  • Sa Fira: Es la feria más antigua de Mallorca, establecida en 1318. Se celebra el primer domingo de mayo y es muy importante para la agricultura, la ganadería y la artesanía. Miles de visitantes acuden cada año.
  • Fiestas Patronales: Se celebran alrededor del 15 de agosto en honor a la Virgen de Agosto. Incluyen juegos, fuegos artificiales y verbenas, típicas de las fiestas de verano.
  • Semana Santa: Es un momento de gran solemnidad, con procesiones que recorren las calles del pueblo, especialmente la del Viernes Santo.
  • Es Much: Una fiesta única que se celebra el 14 de agosto. Los jóvenes del pueblo se reúnen en la estación de tren y caminan hasta el Puig de Reig para invocar a "Es Much" con cánticos y bailes. Luego, regresan al pueblo para seguir la celebración.

Otras fiestas importantes son las de San Marcos (25 de abril) y San Antonio (17 de enero), con las tradicionales hogueras. También se celebra la Feria de Santo Tomás-Muestra de Matanzas en diciembre, dedicada a la sobrasada, un producto típico de Mallorca.

Archivo:Francesc Alomar escultura en la Plaza del Fossar
Escultura de Francesc Alomar en la plaza del Fossar de Sinéu

Personas Destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sineu Facts for Kids

kids search engine
Sinéu para Niños. Enciclopedia Kiddle.