robot de la enciclopedia para niños

Silvana Pampanini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silvana Pampanini
Silvana Pampanini.jpg
Silvana Pampanini en 1965.
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1925
Roma (Reino de Italia)
Fallecimiento 6 de enero de 2016
Roma (Italia)
Causa de muerte Insuficiencia renal aguda
Sepultura Cementerio Flaminio
Nacionalidad Italiana (1946-2016)
Información profesional
Ocupación Directora de cine, guionista, actriz de cine, participante en concursos de belleza y personalidad televisiva
Años activa desde 1948
Instrumento Voz y piano
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana

Silvana Pampanini (nacida en Roma el 25 de septiembre de 1925 y fallecida en Roma el 6 de enero de 2016) fue una talentosa actriz y directora italiana. Tuvo una larga y exitosa carrera en el cine, el teatro y la televisión.

Fue descubierta en un concurso de belleza en 1946. Al año siguiente, comenzó su carrera en el cine. Perteneció a una generación de importantes figuras del cine italiano de la posguerra, junto a actrices muy populares como Gina Lollobrigida, Silvana Mangano y Sophia Loren.

La vida y carrera de Silvana Pampanini

Primeros años y el inicio de su carrera

Archivo:Silvana Pampanini e Totò
Silvana Pampanini con Antonio Vincenzo Stefano Clemente.

Silvana Pampanini fue una de las actrices italianas más populares de las décadas de 1950 y 1960. Interpretó muchos personajes diferentes en sus películas. También trabajó en Francia, Japón, México y Argentina. Fue muy admirada por su belleza y talento en los años 1950.

En 1955, visitó Nueva York, Denver y Hollywood. Sin embargo, rechazó varias ofertas de trabajo porque no hablaba bien inglés. También tuvo algunos asuntos con la oficina de impuestos.

Silvana estudió canto por un tiempo en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma. Cuando tenía 21 años, fue descubierta en un concurso de belleza. Aunque se dijo que fue Miss Roma 1946, en realidad no ganó ese título. Los productores de cine, que buscaban nuevos talentos, la contrataron para actuar.

Debutó en la película L'apocalisse (1947), dirigida por Giuseppe María Scotese. A partir de ese año, apareció en muchas películas. Algunas de ellas fueron El secreto de Don Giovanni (1947) y I pompieri di Viggiú (1949). Esta última película, junto a Totó, la hizo muy famosa como actriz de comedia.

Silvana era muy buena para la comedia y tenía una voz increíble. Heredó este talento de su tía, la cantante de ópera Roseta Pampanini. Primero cultivó su voz en el conservatorio y luego tuvo una sólida carrera como cantante. Grabó muchas canciones y discos. Ella decía que prefería el cine porque requería menos preparación que la ópera.

Éxito y reconocimiento internacional

Su atractivo y encanto se vieron en películas de directores como Giacomo Gentilomo, Carlo Ludovico Bragaglia, Mario Soldati, Luigi Zampa, Rafaello Matarazzo, Luigi Comencini y Dino Risi. Trabajó con actores importantes como Buster Keaton, Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni, Alberto Sordi, Totó, Jean Gabin, Henry Vidal, Abel Gance y Vittorio De Sica. Un periódico de 1952 la describió como "una de las bellezas italianas de todos los tiempos".

Su primer gran éxito internacional fue con la película O.K. Nerón (1951), dirigida por Mario Soldati. Esta película era una comedia que parodiaba a Quo vadis?. Gracias a ella, Silvana se hizo muy conocida en Europa y Norteamérica. En la película, Pampanini interpretó a la emperatriz Popea.

Además de sus papeles cómicos, la actriz también mostró sus habilidades dramáticas. Lo hizo en películas como Processo alla cittá (1952), de Luigi Zampa, y Un marito per Anna Zacheo (1953), de Giuseppe de Santis.

Fue muy apreciada en Francia, donde la llamaban Nini Pampan. En España, en 1954, protagonizó la película Tirma. Esta película se rodó en Gran Canaria y fue dirigida por Carlos Serrano de Osma y Paolo Moffa. Compartió reparto con Marcello Mastroianni. La historia trataba sobre la conquista de las Canarias.

Silvana Pampanini también estuvo en el Festival de Cine de Punta del Este, Uruguay, en 1955. En México, fue la protagonista junto a Pedro Armendáriz en la película Sed de amor (1958).

En 1965, Carlos Serrano de Osma dirigió en Argentina la película Un italiano en la Argentina. Silvana ya había visitado este país en 1955. En esta película, trabajó con Nino Mafredi y Vittorio Gassman. También actuó en teatro en Santiago de Chile junto a Estela Raval y Los Cinco Latinos.

A mediados de los años 1960, su popularidad fue superada por la de otras actrices como Gina Lollobrigida, Sophia Loren y Claudia Cardinale.

Vida personal de Silvana Pampanini

Silvana Pampanini tuvo muchos admiradores, pero nunca se casó ni tuvo hijos. En 1947, tuvo una relación con Tyrone Power mientras él filmaba en Roma. Un año después, terminó su relación con Orson Welles. En 1951, rechazó una propuesta de matrimonio de Totò, uno de los actores más populares de Italia. Ella lo rechazó principalmente porque él era mucho mayor que su padre.

En 1954, la actriz recibió una carta con una amenaza. Le pedían una gran suma de dinero para no dañar su casa. Poco después, viajó a España por tres meses para hacer una película. Mientras tanto, la policía y agentes de Lloyd's of London investigaban la amenaza.

Fallecimiento

Silvana Pampanini falleció el 6 de enero de 2016, a los 90 años. Su muerte fue debido a complicaciones de una cirugía que se le había realizado meses antes.

Filmografía de Silvana Pampanini

Como actriz

  • 1971: Mazzabubù... quante corna stanno quaggiù?
  • 1967: Tres mil kilómetros de amor
  • 1966: Mondo pazzo... gente matta!
  • 1965: Un italiano en la Argentina
  • 1964: Napoleoncito
  • 1961: El congreso de los maridos
  • 1961: Wa Islamah
  • 1961: Il terrore dei mari
  • 1959: Sed de amor
  • 1958: Giuseppe Verdi (Cortometraje)
  • 1958: Cesta duga godinu dana
  • 1957: Serán hombres
  • 1956:La loi des rues
  • 1956: Kyriakatikoi iroes
  • 1955:Canzoni di tutta Italia
  • 1955: Cuentos de Roma
  • 1955: La bella de Roma
  • 1955: La tour de Nesle
  • 1954: Tirma.
  • 1954: Orient Express
Archivo:Silvana Pampanini Allegro squadrone
Fotograma de la película de 1954 Allegro squadrone, de Paolo Moffa (1915 - 2004).
  • 1954: Allegro squadrone
  • 1954: La peccatrice dell'isola
  • 1954: Canzoni di mezzo secolo
  • 1954: Esclava del pecado
  • 1954: El matrimonio
  • 1954: Amori di mezzo secolo
  • 1954: Un día en el juzgado
  • 1953: Noi cannibali
  • 1953: Odio, amor y castigo
  • 1953: Canzoni, canzoni, canzoni
  • 1953: Un marito per Anna Zaccheo
  • 1953: L'incantevole nemica
  • 1953: Los crímenes del castillo
  • 1953: Bufere.
  • 1952: La presidentessa
  • 1952: El fantasma es un vivo
  • 1952: Esclavas blancas
  • 1952: La donna che inventò l'amore
  • 1952: Processo alla città
  • 1952: Le avventure di Mandrin
  • 1951: Ha fatto 13
  • 1951: Tizio, Caio, Sempronio
  • 1951: Una bruna indiavolata!
  • 1951: O.K. Nerón
  • 1951: La paura fa 90
  • 1951: Miracolo a Viggiù
  • 1951: Antonio de Padua
  • 1951: Io sono il capataz
  • 1951: Bellezze in bicicletta
  • 1950: È arrivato il cavaliere!
  • 1950: Il richiamo nella tempesta
  • 1950: La bisarca
  • 1950: L'inafferrabile 12
  • 1950: Lo sparviero del Nilo
  • 1950: Il barone Carlo Mazza
  • 1950: La forza del destino
  • 1949: Biancaneve e i sette ladri
  • 1949: Marechiaro
  • 1949: I pompieri di Viggiù
  • 1948: Arrivederci, papà!
  • 1947: El secreto de Don Juan
  • 1947: L'apocalisse

Como directora

  • 1958: Giuseppe Verdi
  • 1958: Melodie a Sant'Agata (Cortometraje-Documental)

Televisión

  • 2002: Dominga
  • 1999: Tre stelle.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Silvana Pampanini Facts for Kids

kids search engine
Silvana Pampanini para Niños. Enciclopedia Kiddle.