robot de la enciclopedia para niños

Giuseppe de Santis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giuseppe de Santis
Giuseppe De Santis.jpg
Información personal
Nombre en italiano Giuseppe De Santis
Nacimiento 11 de febrero de 1917
Fondi (Italia)
Fallecimiento 16 de mayo de 1997
Roma (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1997)
Educación
Educado en Centro Experimental de Cine
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista
Años activo desde 1940
Obras notables Arroz amargo
Distinciones
  • Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • Nastro d'Argento for the director of the best film (1948)
  • Concha de Oro a la mejor película (1955)
  • León de Oro por la carrera (1995)

Giuseppe de Santis (nacido en Fondi, Italia, el 11 de febrero de 1917 y fallecido en Roma, Italia, el 16 de mayo de 1997) fue un importante director de cine y guionista italiano. Es conocido por ser uno de los principales representantes del neorrealismo italiano, un estilo de cine que surgió después de la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién fue Giuseppe de Santis?

Sus primeros años y estudios

Giuseppe de Santis nació en una familia donde su padre, Oreste, era un reconocido geómetra. Desde muy joven, Giuseppe mostró un gran interés por la literatura. Escribió y publicó historias sobre la vida en el campo y en familia.

Entre 1935 y 1940, estudió Filosofía y Letras en Roma. Sin embargo, pronto dejó la universidad para dedicarse a su verdadera pasión: el cine.

En esa época, se relacionó con un grupo de jóvenes pensadores. Ellos se reunían alrededor de la revista Meridiano di Roma y una galería de arte llamada Cometa. Este grupo buscaba una forma de arte que combinara diferentes disciplinas y que fuera muy clara y práctica. Giuseppe de Santis se dio cuenta de que el cine era la mejor herramienta para expresar estas ideas.

En aquel tiempo, el cine italiano no estaba en su mejor momento. Esto se debía a que se había limitado la importación de películas de otros países. Ante esta situación, un grupo de jóvenes talentosos, incluyendo a Giuseppe de Santis, se unió en torno a la revista Cinema. Este grupo fue clave para renovar el cine italiano después de la guerra.

Su carrera en el cine

Durante la década de 1940, Giuseppe de Santis estudió en el Centro Experimental de Cinematografía. Allí se graduó con excelentes calificaciones y pudo hacer sus primeras pruebas como director. En ese tiempo, conoció a un grupo de jóvenes romanos que participaban en la resistencia. Este grupo influyó mucho en sus ideas sobre la sociedad. Como miembro de un partido político, se interesó por los desafíos de los trabajadores y los agricultores.

Archivo:Giuseppe De Santis sedia
Giuseppe De Santis durante el rodaje de la película Días de amor (1954)

Después de trabajar con directores famosos como Luchino Visconti (en Obsesión) y Roberto Rossellini, dirigió su primera película importante en 1948. Se llamó Caza trágica. Esta película trataba sobre la vida de los agricultores y los dueños de tierras. Con su estilo dramático y realista, marcó el inicio del neorrealismo. De Santis analizaba las situaciones sociales y mostraba la realidad humana de forma directa. A menudo, elegía a personas de la comunidad para actuar en sus películas.

Estas características contribuyeron al éxito de su siguiente película, Arroz amargo (1949). En ella, contó la difícil vida de las recolectoras de arroz. La historia mezclaba el análisis de las situaciones sociales con la vida personal de los personajes. La actuación de Silvana Mangano fue destacada. Por esta película, De Santis y Carlo Lizzani fueron nominados a un premio importante en Hollywood por el guion.

Temas similares, ambientados en una sociedad rural con desafíos, aparecen en su película Non c’è pace tra gli ulivi (1950). Con Roma, hora once (1952), inspirada en un suceso real en Roma, y Un marito per Anna Zaccheo (1953), que explora la vida de una joven que busca una vida sencilla, De Santis exploró diferentes aspectos de la sociedad italiana. Su dirección se destacó por el uso innovador de la cámara para capturar movimientos amplios y de grupos de personas.

Con Días de amor (1954) y Hombres y lobos (1956), volvió a sus temas habituales. Días de amor fue su primera película a color y ganó un premio en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

A partir de 1958, con La strada lunga un anno, el director enfrentó un período de desafíos. Le costaba encontrar nuevas ideas y adaptarse a los cambios de la época. En ese momento, el neorrealismo también comenzó a perder fuerza, dando paso a un nuevo tipo de comedia italiana.

Sus últimas películas incluyen La garçonnière (1960), que trata sobre un hombre que regresa a su familia, e Italiani brava gente (1964), una película sobre la retirada de las tropas italianas de Rusia. Su última película fue Un apprezzato professionista di sicuro avvenire (1972). Aunque estas películas estaban bien dirigidas, no lograron el mismo impacto que sus trabajos anteriores.

Filmografía destacada

  • 1942 - La gata (cortometraje)
  • 1945 - Giorni di gloria
  • 1947 - Caza trágica
  • 1949 - Arroz amargo
  • 1950 - Non c'e pace fra gli ulivi
  • 1951 - Roma, hora once
  • 1953 - Un marito per Anna Zaccheo
  • 1954 - Días de amor
  • 1956 - Hombres y lobos
  • 1957 - La strada lunga un año
  • 1960 - La garçonnière
  • 1964 - Italiani brava gente
  • 1972 - Un apprezzato professionista di sicuro avenire
  • 1995 - Oggi è un altro giorno

Premios y reconocimientos

Giuseppe de Santis recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1951 Mejor argumento Arroz amargo Nominado
1959 Mejor película de habla no inglesa El camino de un año Nominado
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1947 Mejor film italiano Caza trágica Ganador
1995 León de Oro Especial Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1955 Concha de Plata al mejor color Días de amor Ganador
Mejor director Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giuseppe De Santis Facts for Kids

kids search engine
Giuseppe de Santis para Niños. Enciclopedia Kiddle.