Leonardo AW139 para niños
Datos para niños Leonardo AW139 / AgustaWestland AW139 |
||
---|---|---|
![]() AW139 de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima española.
|
||
Tipo | Helicóptero utilitario/SAR medio | |
Fabricante | ![]() ![]() ![]() |
|
Diseñado por | ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 3 de febrero de 2001 | |
Introducido | 2003 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() |
|
Producción | 2002-actualidad | |
N.º construidos | 400 | |
Coste unitario | 12 millones de US$ (2011) | |
Desarrollado en | AgustaWestland AW149 | |
El Leonardo AW139 es un helicóptero de tamaño mediano con dos motores. Fue creado por la empresa italo-británica Leonardo. Antes se conocía como AgustaWestland AW139.
Este helicóptero fue diseñado inicialmente por dos compañías: Agusta de Italia y Bell Helicopters de Estados Unidos. Al principio se llamó Agusta-Bell AB139. Más tarde, cuando Bell dejó el proyecto, el helicóptero pasó a llamarse AW139.
Contenido
Desarrollo del Helicóptero AW139
El 8 de septiembre de 1998, las empresas Agusta y Bell Helicopters anunciaron que trabajarían juntas. Su objetivo era desarrollar dos aeronaves. Una de ellas era el Agusta Bell AB139, que buscaba reemplazar un proyecto anterior de Agusta.
El acuerdo final se firmó el 6 de noviembre de 1998. Bell invirtió el 25% en el proyecto del AB139 y se encargaría de fabricarlo para el mercado de Estados Unidos. Agusta, con el 75% de la inversión, fue la responsable de diseñar el helicóptero, obtener su certificación y fabricarlo para el resto del mundo. Otras empresas también colaboraron en su fabricación.
Existen dos versiones principales del AW139. La primera tenía una parte delantera más corta, pero ya no se usa. La segunda versión, que es la más común, tiene una parte delantera más larga. Su uso principal es para misiones de búsqueda y rescate (SAR).
Cambios en la Empresa Fabricante
Cuando Bell Helicopters decidió dejar el proyecto, Agusta se convirtió en la única dueña del helicóptero. Con el tiempo, la empresa ha cambiado de nombre varias veces:
- En junio de 2014, la compañía se llamó AgustaWestland S.p.A.
- En enero de 2016, cambió a Finmeccanica S.p.A.
- Desde julio de 2016, la empresa se conoce como Leonardo S.p.A.
Inicio de Operaciones del AW139
El helicóptero AW139 recibió su certificación en Italia en junio de 2003. Poco después, en diciembre de 2004, obtuvo la certificación en Estados Unidos. Esto significó que ya podía ser usado en esos países.
Mejoras y Soluciones Técnicas
Después de que el AW139 comenzó a operar, se identificaron algunas áreas de mejora en su diseño. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) emitió informes para que los usuarios revisaran sus helicópteros.
Se detectaron situaciones con el rotor de cola en algunos modelos. Para asegurar la seguridad, la EASA solicitó inspecciones detalladas. Esto ayudó a identificar y solucionar cualquier posible problema a tiempo.
Más tarde, en 2011, la EASA emitió otro informe. Este informe pedía inspecciones cuidadosas de las palas del rotor de cola que hubieran sido usadas por un cierto número de horas. Si era necesario, las palas debían ser reemplazadas por otras con menos uso. Estas medidas buscan mantener la seguridad y el buen funcionamiento de todos los helicópteros AW139.
Características de Diseño del AW139
El AW139 tiene varias características importantes en su diseño:
- Tiene un rotor articulado principal con cinco palas y un rotor de cola inclinado con cuatro palas. Esto permite que el rotor de cola esté a una buena altura del suelo.
- Su tren de aterrizaje es fuerte y se puede guardar para que el helicóptero vuele más rápido.
- Cuenta con sistemas y asientos diseñados para resistir impactos, lo que aumenta la seguridad. También puede tener un sistema opcional para protegerlo del hielo.
- Tiene dos puertas corredizas que facilitan el acceso a la cabina.
- El compartimento de equipaje es grande (3,4 m³) y se puede acceder a él desde la cabina o desde fuera.
- La cabina de mando es moderna, con pantallas digitales que muestran toda la información de vuelo.
- Las palas del helicóptero tienen una forma especial en la punta para mejorar su rendimiento y estabilidad.
Mejoras Realizadas en el Helicóptero
A lo largo del tiempo, se han implementado varias mejoras en el AW139 para hacerlo más eficiente y seguro:
- Se ha extendido la vida útil de las palas del rotor de cola y del rotor principal.
- Se han mejorado los sistemas para reducir las vibraciones.
- Se han realizado modificaciones en la estructura del fuselaje trasero y la cola para aumentar su durabilidad.
- Se han añadido kits para mejorar las baterías y el sistema de control ambiental.
- Se han actualizado los sistemas electrónicos para una mejor navegación y seguridad.
Componentes del AW139 Phase 8
El AW139 en su versión Phase 8 incluye componentes avanzados:
Electrónica
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Red de datos | AFDX | ||
ACAS II | ![]() |
Honeywell | CAS-100 |
Transpondedor | ![]() |
FreeFlight Systems | FDL-978-TX |
Sistema de protección completa contra el hielo (FIPS, opción) | ![]() |
Leonardo-Finmeccanica |
Propulsión
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Motor | ![]() |
Pratt & Whitney Canada | 2 × PT6C-67C |
Versiones del AW139
El helicóptero AW139 tiene diferentes versiones, adaptadas para distintas necesidades:
- AB139: Las primeras unidades fabricadas.
- AW139: El nombre que se le dio a partir de la unidad número 55, construida en Italia.
- AW139 (morro largo): Una versión con más espacio para la electrónica, fabricada en Italia y Estados Unidos.
- AW139M: Una versión diseñada para uso militar, que puede llevar diferentes equipos.
- HH-139A: Designación para diez AW139M usados por la Fuerza Aérea Italiana para búsqueda y rescate.
- VH-139A: Designación para dos AW139 configurados para transporte de personal importante (VIP) en la Fuerza Aérea Italiana.
- AW139J: Una variante militar propuesta por AgustaWestland.
- MH-139A Grey Wolf: Una variante militar desarrollada por Boeing y Leonardo. Fue elegida por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para reemplazar a sus helicópteros UH-1N. Los primeros MH-139A se entregaron en 2021 y se les conoce como "Lobo Gris".
Quiénes Usan el AW139
El AW139 es un helicóptero muy versátil, usado por diferentes organizaciones en todo el mundo.
Usuarios Civiles
- Instituto Nacional de Emergência Médica (Portugal)
Usuarios Militares
- Fuerza Aérea Argelina
- Armada Nacional de Argelia
- Fuerza de Defensa Australiana
- Aeronautica Militare (Italia)
- Guardia Costera Italiana
- Guardia di Finanza (Italia)
- Fuerza Aérea de Catar
- Guardia Nacional de Chipre
- Fuerza Aeroespacial Colombiana
- Fuerza Aérea Egipcia
- Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos
- Guardia Fronteriza de Estonia
- Cuerpo Aéreo Irlandés
- Fuerza Aérea Libanesa
- Real Armada de Malasia
- Fuerza Aérea Nigeriana
- Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) (Panamá)
- Real Ejército de Tailandia
- Ejército de Trinidad y Tobago
Usuarios Gubernamentales
- Protección Civil Argelina
- Gobierno de Queensland (Australia)
- Carabineros de Chile
- Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (España)
- Departamento de Bomberos de Los Ángeles (Estados Unidos)
- Policía del Estado de Maryland (Estados Unidos)
- Policía del Estado de Nueva Jersey (Estados Unidos)
- Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos
- Guardia Costera de Japón
- Guardia Costera de Malasia
- Guardia Costera de Su Majestad (Reino Unido)
Incidentes Notables del AW139
A lo largo de su historia operativa, el AW139 ha estado involucrado en algunos incidentes. Estos eventos son investigados para mejorar la seguridad y el diseño de la aeronave.
- El 21 de enero de 2010, un AW-139SAR de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima tuvo un incidente cerca de Almería, España.
- El 3 de julio de 2010, un helicóptero de Sky Shuttle Helicopters, que volaba entre Hong Kong y Macao, tuvo un incidente en el que todos los ocupantes lograron salir a salvo. El piloto informó que el rotor de cola dejó de funcionar, lo que llevó a un aterrizaje de emergencia en el agua.
- El 23 de febrero de 2011, un AW139 de los Guardacostas de la República de Corea tuvo un incidente cerca de Jeju-do.
- El 17 de agosto de 2011, un AW139 de la Oficina de Seguridad Pública de Pekín tuvo un incidente al norte de Pekín.
- El 19 de agosto de 2011, un AW139 de Senior Taxi Aéreo tuvo un incidente cerca de Macaé, Brasil.
- El 24 de enero de 2017, un AW139 de Inaer tuvo un incidente en una zona de esquí en Italia, mientras realizaba una misión de rescate.
Datos Técnicos del AW139
Aquí puedes ver algunas de las especificaciones más importantes del helicóptero AW139:
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto, 2 para vuelo IFR)
- Capacidad: 15 personas, o carga equivalente
- Longitud: 13,8 m (45,2 ft)
- Diámetro rotor principal: 13,80 m
- Altura: 3,7 m (12,2 ft)
- Área circular: 149,6 m² (1 610 ft²)
- Peso vacío: 3 622 kg (7 982,9 lb)
- Peso cargado: 6 400 kg (14 105,6 lb)
- Planta motriz: 2× turboeje Pratt & Whitney Canada PT6C-67C.
- Capacidad de combustible: 1588 l
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 310 km/h (193 MPH; 167 kt)
- Alcance: 1 061 km (573 nmi; 659 mi) (5 h 56 min)
- Techo de vuelo: 6 098 m (20 007 ft)
- Régimen de ascenso: 10,9 m/s (2 146 ft/min)
Helicópteros Similares
El AW139 forma parte de una familia de helicópteros y tiene modelos relacionados o similares:
Desarrollos relacionados
Bell 412
Sikorsky S-76 Spirit
PZL W-3
Eurocopter EC 175
Secuencias de designación
- Secuencia AW_ (interna de AgustaWestland): ← AW109 - AW109S - AW119 - AW139 - AW149 - AW159 - AW169 →
- Secuencia Alfanumérica de la Fuerza Aérea italiana: ← H-109 - H-129 - C-130 - H-139 - U-166 - C-180 - A-200 →
- Secuencia _H-_ (Helicópteros estadounidenses, 1962-presente): ← TH-73 - MH-90 - VH-92 - MH-139
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: AgustaWestland AW139 Facts for Kids