robot de la enciclopedia para niños

Sierra del Carmen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra del Carmen
Múzquiz, Coahuila.jpg
Cañón de Boquillas
Localización geográfica
Cordillera Sierra Madre Oriental
Coordenadas 29°01′54″N 102°36′53″O / 29.03158, -102.61473
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coahuila de Zaragoza
Localización Flag of Coahuila.svg CoahuilaAcuña, Múzquiz, Ocampo
Características generales
Tipo Sierra
Altitud 2,720 m s. n. m.
Prominencia 1360 metros
Mapa de localización
Sierra del Carmen ubicada en Coahuila
Sierra del Carmen
Sierra del Carmen
Ubicación de la Sierra del Carmen en el estado de Coahuila.
Sierra del Carmen ubicada en México
Sierra del Carmen
Sierra del Carmen
Ubicación en México.

La Sierra del Carmen, también conocida como Sierra Maderas del Carmen, es una cadena de montañas ubicada en el estado de Coahuila, México. Se extiende por unos 72 kilómetros desde el Río Bravo hasta el sureste. Su altura varía mucho, desde los 560 metros sobre el nivel del mar cerca de Boquillas del Carmen hasta los 2,720 metros en el Pico de Loomis.

Esta sierra es parte de la Sierra Madre Oriental y se encuentra en los municipios de Acuña, Múzquiz y Ocampo. Una parte importante de la Sierra del Carmen forma parte del Área de protección de flora y fauna Maderas del Carmen. Esto es parte de un gran esfuerzo entre México y Estados Unidos para proteger una gran zona del Desierto de Chihuahua.

La Sierra del Carmen: Un Tesoro Natural en Coahuila

La Sierra del Carmen es un lugar muy especial por su geografía y la gran variedad de vida que alberga.

¿Dónde se encuentra la Sierra del Carmen?

Esta sierra se ubica en una región geográfica llamada la Provincia Fisiográfica de la Sierra Madre Oriental. Dentro de esta, forma parte de las Sierras y Llanuras Coahuilenses.

En esta área de protección, puedes encontrar diferentes tipos de plantas. Hay matorrales desérticos con hojas pequeñas o en forma de roseta, y también bosques de encino y de pino.

Algunas personas consideran que otras montañas cercanas, como la Sierra de Chisos en el Parque Nacional Big Bend, también son parte de la Sierra del Carmen. Desde el lado mexicano del Río Bravo, la sierra se extiende hacia el sureste por unos 72 kilómetros, con un ancho máximo de aproximadamente 32 kilómetros. El lado oeste de la Sierra del Carmen tiene paredes de piedra caliza muy empinadas, formadas por una falla geológica.

Un Paisaje Único: Geografía y Vegetación

La Sierra del Carmen es como una "isla" de montañas que se eleva sobre el Desierto de Chihuahua. Esto significa que, a pesar de estar rodeada de desierto, sus partes más altas tienen un clima y una vegetación diferentes.

La Sierra del Carmen: Una "Isla del Cielo"

Debido a su gran altura, la Sierra del Carmen es más alta que cualquier otra cadena montañosa en la región del Bolsón de Mapimí. Por eso, aquí viven plantas y animales que son más comunes en las montañas del oeste de Estados Unidos que en otras partes de México.

En las zonas más bajas de la sierra, la vegetación es la típica del desierto. Pero a medida que subes, entre los 1,300 y 1,800 metros de altura, encuentras bosques de roble y de pino-roble. Por encima de los 1,800 metros, predominan los bosques de pino. Y si subes aún más, a más de 2,000 metros, puedes ver árboles como el abeto Douglas y el pícea de Engelmann.

Vida Silvestre Asombrosa

La Sierra del Carmen es hogar de una increíble diversidad de vida. Se han registrado 446 especies de aves, 3,600 especies de insectos, más de 1,500 especies de plantas y 75 especies de mamíferos.

Entre los mamíferos que viven aquí están el oso negro, el castor y el puma. También hay una subespecie especial de venado cola blanca, que solo se encuentra en la Sierra del Carmen. Animales como el berrendo y el lobo mexicano solían vivir aquí, pero ya no se encuentran en la sierra.

Es importante saber que en la Sierra del Carmen no hay ríos grandes, carreteras pavimentadas ni pueblos. Esto la convierte en uno de los lugares más remotos y salvajes del planeta. El agua de la sierra fluye por pequeños arroyos que, en su mayoría, se secan rápidamente. En el lado este, estos arroyos llegan al Río Bravo, mientras que en el lado oeste, desaparecen en el desierto del Bolsón de Mapimí.

El Clima de la Sierra del Carmen

El clima en la Sierra del Carmen es principalmente clima semiárido, lo que significa que es bastante seco. Sin embargo, en las partes más altas de la sierra, el clima es más húmedo.

La temperatura promedio anual es de 19 °C. El mes más caluroso es junio, con una temperatura promedio de 27 °C, y el más frío es enero, con 10 °C. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 454 milímetros. El mes con más lluvia es septiembre, con un promedio de 124 mm, y el más seco es diciembre, con solo 6 mm.

Climograma de Maderas del Carmen
E F M A M J J A S O N D
 
 
15
 
15
4
 
 
15
 
18
4
 
 
13
 
25
8
 
 
14
 
31
13
 
 
42
 
35
16
 
 
48
 
37
17
 
 
58
 
32
17
 
 
44
 
31
16
 
 
124
 
28
16
 
 
35
 
26
13
 
 
40
 
21
9
 
 
6
 
16
6
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
0.6
 
59
39
 
 
0.6
 
64
39
 
 
0.5
 
77
46
 
 
0.6
 
88
55
 
 
1.7
 
95
61
 
 
1.9
 
99
63
 
 
2.3
 
90
63
 
 
1.7
 
88
61
 
 
4.9
 
82
61
 
 
1.4
 
79
55
 
 
1.6
 
70
48
 
 
0.2
 
61
43
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas
Archivo:Sierra del Carmen1
La Sierra del Carmen vista desde el Big Bend en Texas

Protegiendo la Naturaleza: Esfuerzos de Conservación

La Sierra del Carmen es un lugar muy importante para la conservación debido a su aislamiento y a que su naturaleza se ha mantenido casi intacta. Por eso, México y Estados Unidos han unido fuerzas para protegerla.

Colaboración entre Países

El área de Maderas del Carmen es parte de un proyecto de conservación entre los dos países llamado Iniciativa de Conservación Corredor El Carmen-Big Bend. Este proyecto incluye áreas protegidas a ambos lados de la frontera, sumando más de 1.2 millones de hectáreas. ¡Es un área casi tan grande como el estado de Querétaro!

Una de las características más importantes de la Sierra del Carmen es que funciona como un "corredor" natural. Esto permite que los animales salvajes se muevan y migren entre el norte y el sur.

El Regreso del Oso Negro

Gracias a este corredor, a finales de los años 80, el oso negro pudo regresar y establecerse de nuevo en el Parque Nacional Big Bend, en Texas. Los osos negros habían desaparecido de esa zona en los años 50.

El 7 de noviembre de 1994, Maderas del Carmen, junto con el Cañón de Santa Elena, fueron declarados "Área de Protección de Flora y Fauna" por el presidente de México en ese momento, Carlos Salinas de Gortari. El objetivo es proteger los ecosistemas, usar sus recursos de manera sostenible y fomentar la investigación. Esta designación permite que algunas actividades económicas y propiedades privadas sigan existiendo dentro de sus límites. El área protegida abarca casi 210,000 hectáreas.

Un Hogar para el Borrego del Desierto

En el año 2000, una empresa llamada Cementos Mexicanos (Cemex) comenzó a comprar tierras en la región para ayudar a su conservación. En estas tierras, se quitaron cercas y se promovió el crecimiento de plantas nativas. Para 2006, Cemex ya poseía 79,000 hectáreas y administraba otras 25,300 hectáreas.

También en el año 2000, Cemex, junto con organizaciones de conservación de México y Texas, empezó un proyecto para criar y liberar borregos del desierto. Esta especie había desaparecido de la Sierra del Carmen hacía más de 50 años, y ahora están regresando.

Reconocimientos Importantes

En 2005, Maderas del Carmen se convirtió en la primera "área silvestre" designada en América Latina. Esto significa que es un lugar donde la naturaleza se mantiene en su estado más puro, con mínima intervención humana.

El 27 de octubre de 2006, la Unesco reconoció a Maderas del Carmen como una "Reserva de la biosfera". Estas reservas son lugares especiales donde se busca equilibrar la conservación de la naturaleza con el desarrollo humano sostenible.

Finalmente, el 24 de octubre de 2011, México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para trabajar juntos en la conservación del área natural binacional Big Bend-Río Bravo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra del Carmen Facts for Kids

kids search engine
Sierra del Carmen para Niños. Enciclopedia Kiddle.