Sierra de Fuentes para niños
Datos para niños Sierra de Fuentes |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Sierra de Fuentes en España | ||||
Ubicación de Sierra de Fuentes en la provincia de Cáceres | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Cáceres | |||
• Mancomunidad | Sierra de Montánchez | |||
Ubicación | 39°26′14″N 6°16′26″O / 39.4372411, -6.2739777 | |||
• Altitud | 428 m | |||
Superficie | 25 km² | |||
Fundación | Siglo II d. C. | |||
Población | 2056 hab. (2024) | |||
• Densidad | 80,24 hab./km² | |||
Gentilicio | sierrafuenteño, -a | |||
Código postal | 10181 | |||
Alcalde (2023) | Sergio Domínguez Maestre (EU) | |||
Patrón | Santísimo Cristo del Risco | |||
Sierra de Fuentes es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura. Está situado en una llanura cerca de la ciudad de Trujillo y al lado de la sierra del Risco. Actualmente, tiene una población de 2056 habitantes.
Contenido
Geografía de Sierra de Fuentes
El nombre de Sierra de Fuentes viene de la sierra del Risco. Esta sierra es el punto más alto de la sierra de la Mosca, con 664 metros de altura. Desde un mirador en la sierra, se puede ver gran parte del municipio. Sierra de Fuentes está a solo 11 kilómetros de la ciudad de Cáceres, la capital de la provincia.
Historia de Sierra de Fuentes
Orígenes Antiguos
Se sabe que la zona de Sierra de Fuentes ya estaba habitada hace mucho tiempo, en la Edad del Bronce. En esa época, la sierra era un lugar importante para vigilar el territorio.
Fundación y Crecimiento
Los primeros asentamientos más organizados surgieron durante la Reconquista. En ese tiempo, se repartieron tierras a los soldados que ayudaron a conquistar la zona. También se animó a muchas personas a establecerse allí, sin importar su origen. Con el tiempo, estos asentamientos se organizaron en grupos más grandes. Los nuevos habitantes recibían una casa, tierras para cultivar cereales y zonas comunes para el ganado.
Primeras Menciones
Sierra de Fuentes aparece en documentos desde principios del siglo XIV. En el año 1594, se le conocía como Tierra de Fuentes. En ese momento, formaba parte de la Tierra de Cáceres, que a su vez estaba en la provincia de Trujillo.
Población de Sierra de Fuentes
Sierra de Fuentes tiene una población de 2056 habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de Sierra de Fuentes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno y Gestión Local
En Sierra de Fuentes, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y eligen al Alcalde. El alcalde actual de Sierra de Fuentes es Sergio Domínguez Maestre, del partido Extremadura Unida.
A continuación, se muestra una lista de los alcaldes que ha tenido Sierra de Fuentes desde las primeras elecciones democráticas:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Justo Delgado | UCD |
1983-1987 | ¿? | PSOE |
1987-1991 | Alejo Nevado | PSOE |
1991-1995 | Alejo Nevado | PSOE |
1995-1999 | Alejo Nevado | PSOE |
1999-2003 | Alejo Nevado | PSOE |
2003-2007 | Andrés Guerra | IU-SIEX |
2007-2011 | Antonio Luis Díez | PSOE |
2011-2015 | Antonio Luis Díez | PSOE |
2015-2019 | María Luisa Holgado | EU |
2019- | n/d | n/d |
Servicios para los Ciudadanos
Educación en Sierra de Fuentes
El municipio cuenta con un centro para los más pequeños, el CEI Virgen de Guadalupe. También tiene un colegio para niños de infantil y primaria, llamado CEIP St. Cristo del Risco. Para la educación secundaria, los estudiantes suelen ir a la capital de la provincia, Cáceres.
Salud y Bienestar
Sierra de Fuentes forma parte de la zona de salud de Mejostilla, dentro del área de salud de Cáceres. En el pueblo hay un consultorio médico para la atención primaria. También hay una consulta de psicología y una farmacia para atender las necesidades de salud de los habitantes.
Medios de Comunicación
Los habitantes de Sierra de Fuentes reciben la señal de TDT (Televisión Digital Terrestre) de los repetidores de televisión que se encuentran en Montánchez.
Lugares Históricos y Culturales
Iglesia Nueva de Nuestra Señora de la Asunción
Esta iglesia es de estilo gótico y fue construida en el siglo XVI. Tiene un retablo muy interesante de esa misma época. La entrada principal está muy decorada con un estilo llamado plateresco. Delante de la entrada hay un pórtico con cinco arcos. La iglesia está hecha de piedra y tiene una nave corta con dos secciones.
Iglesia Antigua de Nuestra Señora de la Asunción
Esta iglesia, que data del siglo XV, se encuentra en el barrio de San Miguel. Actualmente, está en ruinas.
Ermita del Risco
La ermita del Risco es un edificio religioso del siglo XVIII de estilo barroco. Está situada en la sierra del Risco. En su interior se guarda una imagen del Cristo del Risco, que es una figura de madera pintada del siglo XVI.
Ermita de San Miguel
La ermita de San Miguel es del siglo XV. Se menciona por primera vez en documentos del año 1545.
Celebraciones y Fiestas
- Romería de San Isidro: Se celebra en el valle el sábado más cercano al 15 de mayo. Es una fiesta al aire libre.
- Santísimo Cristo del Risco: El día principal de esta festividad es el 14 de septiembre.
Actividades Deportivas y Asociaciones
En Sierra de Fuentes hay un equipo de fútbol llamado CP Amanecer. También existe un equipo de baloncesto para categorías más jóvenes, A.D. El Risco. Además, hay un equipo de Tiro con Arco llamado "La Luna". El pueblo cuenta con asociaciones de cazadores y pescadores, que tienen muchos seguidores. También hay una Asociación de Mujeres Rurales llamada "4 HOJAS", fundada en 1999, formada por mujeres de la localidad.
Véase también
En inglés: Sierra de Fuentes Facts for Kids