robot de la enciclopedia para niños

Sierra de la Mosca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de la Mosca
Ubicación
Continente Europa
Península Península ibérica
Región Extremadura
País España
Municipio Cáceres
Características
Anchura 15 km
Cota máxima 718

La Sierra de la Mosca es una cadena de montañas pequeñas que se encuentra en los municipios de Cáceres y Sierra de Fuentes, en España. Es una zona con muchos árboles, ubicada en la parte más alta de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes. Su punto más alto alcanza los 718 metros sobre el nivel del mar.

En la cima de esta sierra se encuentra el Santuario de la Montaña, un lugar religioso muy importante. Desde allí, también puedes disfrutar de una vista increíble de toda la ciudad de Cáceres.

La Sierra de la Mosca es el único lugar con montañas en la zona de la penillanura trujillano-cacereña. Es un espacio natural muy valioso por su ecología, considerado por los expertos como un lugar donde se conservan plantas típicas del Mediterráneo y donde viven muchos animales de la región.

¿Cómo se formó la Sierra de la Mosca?

La Sierra de la Mosca está formada por varias elevaciones de rocas llamadas cuarcitas. Estas rocas se extienden de sureste a noroeste y, vistas desde arriba, tienen una forma ovalada.

Su existencia se debe a una estructura geológica especial llamada Sinclinal de Cáceres. Imagina que las capas de roca se doblaron como una "U" gigante. Las rocas de cuarcita son muy duras y resisten mejor la erosión (el desgaste por el viento y el agua) que otras rocas más blandas que las rodean, como las pizarras o las calizas.

Las rocas calizas de la zona tienen muchas grietas y forman lo que se conoce como el Calerizo de Cáceres. Este es un importante depósito de agua subterránea. Las fuentes de agua que brotaban de aquí fueron tan abundantes que permitieron la fundación de la antigua ciudad romana de Norba Caesarina, que es la base de la actual ciudad de Cáceres.

¿Qué ecosistemas encontramos en la Sierra de la Mosca?

La Sierra de la Mosca es como una isla verde en medio de una gran llanura donde hay pastizales y campos de cereales. En sus laderas, aún se conservan partes de los bosques que cubrían estas llanuras hace muchos siglos.

Esta sierra es muy importante para la región, ya que actúa como un "pulmón verde". Además, conecta la zona de especial protección para las aves (ZEPA) de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes con la de la propia ciudad de Cáceres.

Las rocas de la Sierra de la Mosca tienen muchas grietas, lo que permite que el agua se filtre y forme depósitos subterráneos. Esto asegura que haya muchos manantiales de agua durante todo el año, lo que ayuda a que existan muchos tipos diferentes de plantas y animales.

La flora de la Sierra de la Mosca

En esta zona, lo más común es encontrar dehesas, que son bosques de encinas y alcornoques. Estos árboles se mezclan con zonas de pasto y olivares.

En las laderas que reciben más sol (solana), crecen plantas como acebuches (olivos silvestres), aulagas, retamas, cantuesos, coscojas, cornicabras y labiérnagos.

Por otro lado, en las laderas que están más a la sombra (umbría), predominan los madroños, durillos, jaras cervunas y brezos de colores rojo y blanco. En las partes más altas de la sierra, también puedes encontrar enebros.

La fauna de la Sierra de la Mosca

La variedad de paisajes en la sierra, con diferentes tipos de árboles, arbustos y pastos, hace que sea un lugar ideal para muchas especies de aves.

Entre las aves más destacadas están las aves rapaces, como el milano negro, el águila calzada o el ratonero común.

En las zonas de dehesas, es común ver aves como el rabilargo, la abubilla, el alcaudón común, el trepador azul, el papamoscas gris, el herrerillo común o la curruca cabecinegra. Las zonas rocosas de cuarcita son el hogar de especies como el roquero solitario, la collalba negra, el escribano montesino o el avión roquero.

Hay unas veinte especies de aves en la sierra que están protegidas por leyes especiales. Tres de ellas están en peligro de extinción: el águila imperial ibérica, el milano real y la cigüeña negra.

Los depósitos de agua subterránea y los manantiales también son vitales para la supervivencia de muchos anfibios y reptiles en la zona.

¿Qué importancia cultural tiene la Sierra de la Mosca?

Archivo:Santuario de la Montaña y Sierra de la Mosca
Vista de la sierra de la Mosca y del santuario de la Montaña desde la ciudad de Cáceres.

La Sierra de la Mosca alberga un importante patrimonio religioso para los habitantes de Cáceres. El Santuario de la Montaña es el más conocido, pero también hay ermitas como la del Risco, la del Cristo del Amparo y la del Calvario.

La antigua calzada romana Vía de la Plata pasa cerca de la sierra desde hace dos mil años. Esta vía conectaba importantes ciudades romanas como Augusta Emerita (Mérida) y Norba Caesarina (Cáceres).

Además, la zona del Sinclinal de Cáceres es muy rica en historia. Aquí se encuentran las pinturas rupestres de la cueva de Maltravieso, que datan de la Prehistoria. También está la Ciudad Monumental de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad, un lugar lleno de historia y edificios antiguos.

¿Por qué es un paisaje protegido?

Debido a su gran valor geológico, prehistórico, arqueológico y ecológico, muchos grupos y organizaciones han propuesto que la Sierra de la Mosca sea declarada paisaje protegido. Esto ayudaría a conservar este lugar tan especial para el futuro.

¿Qué se discute sobre la mina de Valdeflores?

Actualmente, hay una propuesta para instalar una mina de litio y otros metales en la antigua mina de Valdeflores. Esta zona se encuentra en el valle de Valdeflores, a menos de dos kilómetros de las casas de la ciudad.

Esta posible actividad minera ha generado preocupación. Se teme que pueda afectar el ecosistema de la Sierra de la Mosca, dañando su biodiversidad y provocando el uso excesivo y la contaminación de las aguas subterráneas, tanto las de la sierra como las del Calerizo. También podría afectar la calidad del aire, lo que tendría un impacto directo en la vida de las personas en la ciudad y sus alrededores.

La situación está siendo estudiada. La decisión final sobre esta actividad dependerá de la opinión de la comunidad, del ayuntamiento de Cáceres y de las autoridades regionales.

kids search engine
Sierra de la Mosca para Niños. Enciclopedia Kiddle.