robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Castelltallat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Castelltallat
Selves 18 febrer 2006 048.jpg
Localización geográfica
Cordillera Montañas de la provincia de Barcelona
Coordenadas 41°48′19″N 1°39′35″E / 41.805201, 1.659856
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División San Mateo de Bages
Suria
Localización San Mateo de Bages, Pinós, La Molsosa, Salavinera CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Características generales
Tipo Caliza
Altitud 936,0 m
Tipo de rocas caliza
Mapa de localización
Sierra de Castelltallat ubicada en España
Sierra de Castelltallat
Sierra de Castelltallat
Ubicación en España.

La sierra de Castelltallat es una cadena montañosa ubicada entre las provincias de Barcelona y Lérida, en España. Se encuentra en el oeste de la comarca del Bages y el sur del Solsonés. La mayor parte de esta sierra pertenece al municipio de San Mateo de Bages. Las zonas más al oeste se encuentran en los municipios de Pinoso y La Molsosa. Al norte de Castelltallat está la sierra de Pinós, y al sur, la sierra de Rubió.

El pueblo de Castelltallat, que fue un municipio hasta 1840, es hoy una parroquia. Su iglesia, San Miguel, está a 887 metros de altura, cerca de un antiguo castillo. Esta iglesia muestra diferentes estilos de arquitectura, como el románico y el barroco. Junto al castillo y la iglesia, se encuentra el Observatorio Astronómico de Castelltallat, un lugar donde se estudia el espacio y también se realizan actividades artísticas.

Historia de Castelltallat

Archivo:Castelltallat 14 gener 2006 002
Ruinas del castillo, iglesia y observatorio de Castelltallat

El castillo de Castelltallat, también conocido como Montdó o Castillo Redondo, ya existía a principios del siglo X. Sus ruinas se encuentran cerca de la iglesia de San Miguel. En el año 937, el conde Luis Borrell donó tierras de este castillo al monasterio de Montserrat. Más tarde, en el año 996, los condes Ramón Borrell y Ermessenda también entregaron propiedades del castillo a este mismo monasterio.

A partir del siglo XII, el nombre de Castelltallat se hizo común. Este castillo era un punto importante en el límite entre el condado de Manresa (Barcelona) y otra región histórica. Desde el año 1021 y hasta el final de un antiguo sistema de gobierno en España, el pueblo de Castelltallat formó parte del ducado de Cardona. Sin embargo, sus habitantes pagaban impuestos a Santa Cecilia de Montserrat. En 1659, Castelltallat fue mencionado como uno de los castillos que colaboraban con la ciudad de Cardona.

Características Geográficas de la Sierra

Formación y Altura

La sierra de Castelltallat es una meseta (una zona plana y elevada) formada principalmente por caliza. Se extiende por unos 65 kilómetros cuadrados. Su punto más alto es la montaña conocida como el «Tossal», que alcanza los 936 metros de altura.

Clima y Vegetación

El clima de la sierra es de montaña media, con características submediterráneas. Recibe unos 600 litros de lluvia al año y tiene una temperatura promedio de 12 grados Celsius. Las temperaturas varían mucho entre el invierno y el verano, desde 4 grados en enero hasta 21 grados en julio. Las temperaturas más bajas pueden llegar a -6 °C y las más altas a 38 °C. Gran parte de la sierra está protegida por el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de la Generalidad de Cataluña.

La sierra tiene una parte con mucha sombra (umbría), donde hay bosques densos, y otra parte soleada (solana), más dedicada a la agricultura. Es el lugar donde nacen arroyos como el de Coaner, al norte, y el de Fonollosa, al sur. Ambos arroyos son afluentes del río Cardener, que a su vez desemboca en el río Llobregat.

Vida Salvaje en Castelltallat

Flora: Árboles y Plantas

En la sierra de Castelltallat, la vegetación cambia según la orientación. En las zonas más bajas, se encuentran pino carrasco y algunos pino piñonero. Por encima de los 700 metros, predomina el pino salgareño. También hay robles y encinas. En las áreas sin bosque, crecen prados con plantas como la juncia o la gramínea. Algunas plantas interesantes que se pueden encontrar son la fresa de bosque, la digital amarilla, la primavera y la retama cineraria.

Fauna: Animales de la Sierra

La sierra es hogar de varios animales salvajes. Es un lugar importante para la nidificación de los cuervos y se puede observar el búho real. También son muy comunes animales como los jabalíes, zorros, conejos, perdizes y corzos.

Recuperación de la Sierra tras Incendios

La sierra de Castelltallat fue afectada por grandes incendios en 1994 y 1998. Antes de estos eventos, tenía unas 6000 hectáreas de árboles, pero después de los fuegos, esta superficie se redujo a solo 1000 hectáreas.

Afortunadamente, la naturaleza ha comenzado a recuperarse. Donde antes había muchos pinos, ahora ha crecido un bosque de robles casi puro. También se han vuelto a sembrar pinos blancos. En las zonas donde el bosque no ha vuelto a crecer, ahora dominan arbustos como la bocha y el romero. Los rebrotes de encinas y robles están ayudando a restaurar el área forestal que se quemó.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castelltallat range Facts for Kids

  • Espacios naturales protegidos de Cataluña
kids search engine
Sierra de Castelltallat para Niños. Enciclopedia Kiddle.