robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Rubió para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Rubió
Serra de Rubió (5-08-2015).png
Localización geográfica
Región Depresión central catalana
Cordillera Montañas de la Cataluña Central
Coordenadas 41°39′36″N 1°37′12″E / 41.6601, 1.6199
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Rubió
Ódena
Castellfullit del Boix
Localización Rubió,
Provincia de Barcelona,
Cataluña
Características generales
Altitud Còpia de Palomes (837,5 m)
Era geológica Jurásico
Tipo de rocas caliza
Mapa de localización
Sierra de Rubió ubicada en España
Sierra de Rubió
Sierra de Rubió
Ubicación en España.
Archivo:Còpia de Palomes
Còpia de Palomes (837 m), la montaña más alta de la Sierra de Rubió

La Sierra de Rubió (en catalán: Serra de Rubió) es una cadena de montañas que se encuentra en el centro de Cataluña, en el noreste de España. Está ubicada entre las comarcas de Noya y el Bages. El punto más alto de esta sierra es la Còpia de Palomes, que mide 837 metros de altura. En la sierra hay un solo refugio de montaña, llamado Refugio Mas del Tronc. Una carretera, la BV-1031, cruza la sierra de norte a sur, conectando Prats del Rey con Igualada.

Geografía de la Sierra de Rubió: ¿Dónde se encuentra?

La Sierra de Rubió actúa como una barrera natural que separa la Cuenca de Ódena del Altiplano de la Segarra. Esta sierra está cubierta de muchos bosques. Su punto más alto alcanza los 841 metros, cerca del municipio de Ódena.

La carretera que va de Igualada a Prats del Rey sigue la parte más alta de la sierra. Los arroyos de la zona son importantes para el paisaje. La Riera de Rubió recoge el agua de la parte sur de la sierra y desemboca en el río Noya. En esta zona se encuentra el pequeño pueblo de Rubió. Por otro lado, la Riera de Masana recoge el agua de la parte norte y se une a la Riera de Rajadell. Esta última, a su vez, desemboca en el Río Cardener, que finalmente llega al Río Llobregat. En la zona más alta de la sierra hay una pequeña llanura llamada Plans de la Coma, con alturas entre 800 y 841 metros.

Montañas destacadas de la Sierra de Rubió

La Sierra de Rubió tiene varias montañas importantes. Aquí te mostramos algunas de las más altas:

Montañas Altitud (m)
Còpia de Palomes 837.1
Les Tres Alzines 831.0
L'Avellanet 782.0
El Morrocurt 750.9

Parque Eólico de Rubió: Energía limpia en la sierra

En la Sierra de Rubió se encuentra un parque eólico, que es un conjunto de molinos de viento gigantes que producen electricidad. Este parque es propiedad de la empresa Acciona.

En 2005, se instalaron 33 de estos molinos, convirtiéndose en el proyecto de energía eólica más grande de Cataluña en ese momento. Estos molinos podían generar energía suficiente para abastecer a 30.000 hogares. La instalación comenzó en otoño de 2004 y el parque empezó a funcionar en la primavera de 2005.

El parque eólico se extiende por los municipios de Rubió y Castellfullit del Boix. A finales de 2007, se añadieron 17 molinos más, llegando a un total de 50. Con todos ellos, el parque puede producir 75 MW de energía, lo que es suficiente para dar electricidad a 50.000 familias.

Cada molino de viento mide 80 metros de altura, pesa 195 toneladas y tiene aspas de 37 metros hechas de fibra de vidrio y poliéster. Son tan grandes que se pueden ver desde muchos kilómetros de distancia.

Clima de la Sierra de Rubió: ¿Cómo es el tiempo?

El clima en la Sierra de Rubió es de tipo clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son cálidos. Las estaciones con más lluvia son el otoño y la primavera. En promedio, caen unos 550 mm de lluvia al año. Las lluvias suelen ser pocas y no muy regulares. En invierno, a veces cae nieve.

Naturaleza en la Sierra de Rubió: Flora y fauna

La Sierra de Rubió es hogar de una gran variedad de plantas y animales.

Flora: Los árboles y plantas de la sierra

La vegetación principal de la sierra está formada por diferentes tipos de pino. El más común es el pino carrasco (Pinus halepensis), que crece mucho en las zonas soleadas. También hay pino salgareño (Pinus nigra) y pino silvestre (Pinus sylvestris), que prefieren las zonas con sombra y los fondos de los valles. El pino piñonero (Pinus pinea) se encuentra en algunas áreas soleadas, pero es menos común.

Además de los pinos, también hay robles y encinas. Entre los arbustos, destacan el romero (Salvia rosmarinus) y el brezo (Erica). En julio de 1986, un gran incendio quemó la mayor parte de los bosques de la sierra. Sin embargo, hoy en día el bosque ha vuelto a crecer en la mayoría de los lugares. Todavía se pueden ver señales de aquel incendio en la corteza de los árboles más viejos.

Fauna: Los animales que viven en la sierra

En cuanto a los animales, los mamíferos más comunes en la sierra son el corzo (Capreolus capreolus) y el jabalí (Sus scrofa). También se pueden encontrar el zorro rojo, el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus), la liebre europea (Lepus europaeus) y la ardilla roja (Sciurus vulgaris).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serra de Rubió Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Rubió para Niños. Enciclopedia Kiddle.