robot de la enciclopedia para niños

Cerro El Pital para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Pital
Pital un Lunes por la tarde..JPG
La cúspide de El Pital, área para acampar y donde han tenido lugar las temperaturas más bajas de El Salvador. La parte mostrada en la imagen pertenece a territorio salvadoreño y la cima al territorio hondureño .
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Sierra Madre
Coordenadas 14°23′00″N 89°07′00″O / 14.383333333333, -89.116666666667
Localización administrativa
País El Salvador
División Departamento de Chalatenango
Localización

Bandera de El Salvador San Ignacio El Salvador

Bandera de Honduras Ocotepeque Honduras
Características generales
Altitud 2730 m s. n. m.
Prominencia 1530 m
Mapa de localización
El Pital ubicada en El Salvador
El Pital
El Pital
Ubicación en El Salvador.

El cerro El Pital es una montaña especial que se encuentra justo en la frontera entre El Salvador y Honduras. Es el punto más alto de El Salvador y la tercera cima más elevada de Honduras. Su altura es de 2,730 metros sobre el nivel del mar.

En El Pital, el clima es fresco y hay un bosque húmedo. Aquí crecen árboles como pinos, robles, encinos y cipreses. La parte más alta de esta montaña se llama Horqueta. Es un lugar muy visitado porque es donde El Salvador y Honduras se unen. Esta zona tiene laderas empinadas y su área total es de unos 38 kilómetros cuadrados.

¿Qué actividades se pueden hacer en El Pital?

Muchas personas visitan El Pital para disfrutar de la naturaleza. Es un lugar ideal para el ecoturismo.

Explorando la naturaleza

Puedes hacer actividades como:

  • Acampar bajo las estrellas.
  • Observar la fauna y flora local.
  • Caminar por senderos naturales.

Es conocido por ser uno de los mejores lugares para sentir temperaturas bajas. La zona para acampar está a unos 2,730 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra entre dos picos de la montaña, lo que crea un pasillo de viento. En esta parte de la montaña, la temperatura es 10 °C más baja que en los lugares cercanos.

La vegetación única de El Pital

La montaña está cubierta de árboles como coníferas y encinos. También se encuentran especies como el Pino Blanco y el Pinabete. Hay varias clases de robles que son casi únicos en El Salvador y solo se hallan en esta zona.

¿Cómo es el clima en El Pital?

Archivo:Cerro El Pital, Chalatenango
Cerro El Pital, Chalatenango.

El Cerro El Pital tiene una temperatura promedio anual de 10 °C.

Entre noviembre y febrero, las temperaturas mínimas suelen ser de 8 °C y las máximas de 15 °C. La temperatura más baja registrada fue en enero de 1956. Durante el resto del año, las temperaturas varían entre 5 °C y 17 °C. Es el lugar más frío de El Salvador.

¿Cómo planificar tu visita a El Pital?

Cualquier momento es bueno para visitar El Pital y disfrutar de su belleza natural. Aunque El Salvador y Honduras comparten esta cumbre, el acceso más fácil es desde el lado salvadoreño. Esto se debe a que hay una carretera que llega hasta la cima, lo que lo convierte en un lugar turístico de fácil acceso.

Costos de entrada y alojamiento

  • La entrada a El Pital cuesta $3.00 para adultos y $1.00 para niños.
  • La entrada de vehículos cuesta $3.00.
  • Para acampar, el costo es de $5.00 en general y $4.00 por el estacionamiento.
  • Se recomienda usar calzado antideslizante y ropa abrigadora.

El precio del alojamiento en cabañas es:

  • Para 12 personas: $125.00
  • Para 10 personas: $20.00
  • Para 2 personas: $5.00

Lugares interesantes para explorar

También puedes escalar la Peña Rajada. Es una roca de 50 metros de altura que funciona como un mirador natural. Desde allí, puedes ver San Ignacio, La Palma, la presa del Cerrón Grande (Suchitlán), el Volcán de San Vicente, el Volcán de San Salvador, el Volcán de Izalco y el Volcán El Chingo. Además, se pueden observar partes de Honduras y Guatemala, y otras áreas del oriente de El Salvador. Otro punto de interés es El Mojón, que marca el límite entre ambos países en la cima.

¿Cómo llegar a El Pital en transporte público?

Si viajas en transporte público, debes tomar la ruta de buses 119 en la Terminal de Oriente en San Salvador. Viaja por la Carretera Troncal del Norte hasta San Ignacio. Desde allí, toma la ruta 509 hasta el cantón Río Chiquito.

Después de Río Chiquito, tendrás que caminar unos cinco kilómetros. Otra opción es contratar un vehículo tipo pick-up. El viaje puede costar entre $25 y $30 hasta el Cerro El Pital. Se recomienda un vehículo con tracción 4x4 debido a la dificultad del camino, especialmente la parte final. Esta última opción es buena si viajas en grupo. Al llegar al cerro, debes pagar la entrada: $3 para adultos. Para acampar, el costo es de $5. La entrada es gratis para niños y personas de la tercera edad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro El Pital Facts for Kids

kids search engine
Cerro El Pital para Niños. Enciclopedia Kiddle.